Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783

Autores
Jumar, Fernando Alberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII? Se presenta aquí una suerte de ejercicio de estilo, que no tiene otro fin que dar a conocer un proyecto de investigación en curso, su metodología y un primer resultado para someterlo a la crítica de los colegas para mejorar la propuesta o su modo de llevarla a cabo, cuando aún es posible hacerlo. El equipo de trabajo actual está integrado por docentes y estudiantes (de grado y posgrado) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad Nacional de La Plata. En el resto de este trabajo se expone, en primer lugar, la fuente utilizada y luego la aplicación informática diseñada para almacenar y procesar la información contenida en ella. En tercer lugar, se presentan resultados parciales de un primer sondeo. Dado el carácter de “comunicación” que damos a este trabajo, no hay conclusiones, sino una presentación de los próximos objetivos y expectativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Mercado
aduana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112221

id SEDICI_c7f795c0271c66ef36a98719468bb95e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112221
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783Jumar, Fernando AlbertoHistoriaMercadoaduanaEn gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII? Se presenta aquí una suerte de ejercicio de estilo, que no tiene otro fin que dar a conocer un proyecto de investigación en curso, su metodología y un primer resultado para someterlo a la crítica de los colegas para mejorar la propuesta o su modo de llevarla a cabo, cuando aún es posible hacerlo. El equipo de trabajo actual está integrado por docentes y estudiantes (de grado y posgrado) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad Nacional de La Plata. En el resto de este trabajo se expone, en primer lugar, la fuente utilizada y luego la aplicación informática diseñada para almacenar y procesar la información contenida en ella. En tercer lugar, se presentan resultados parciales de un primer sondeo. Dado el carácter de “comunicación” que damos a este trabajo, no hay conclusiones, sino una presentación de los próximos objetivos y expectativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112221<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.714/ev.714.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:17.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
title Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
spellingShingle Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
Jumar, Fernando Alberto
Historia
Mercado
aduana
title_short Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
title_full Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
title_fullStr Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
title_full_unstemmed Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
title_sort Los circuitos mercantiles revelados por los registros de aduana de Buenos Aires, 1779-1783
dc.creator.none.fl_str_mv Jumar, Fernando Alberto
author Jumar, Fernando Alberto
author_facet Jumar, Fernando Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Mercado
aduana
topic Historia
Mercado
aduana
dc.description.none.fl_txt_mv En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII? Se presenta aquí una suerte de ejercicio de estilo, que no tiene otro fin que dar a conocer un proyecto de investigación en curso, su metodología y un primer resultado para someterlo a la crítica de los colegas para mejorar la propuesta o su modo de llevarla a cabo, cuando aún es posible hacerlo. El equipo de trabajo actual está integrado por docentes y estudiantes (de grado y posgrado) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad Nacional de La Plata. En el resto de este trabajo se expone, en primer lugar, la fuente utilizada y luego la aplicación informática diseñada para almacenar y procesar la información contenida en ella. En tercer lugar, se presentan resultados parciales de un primer sondeo. Dado el carácter de “comunicación” que damos a este trabajo, no hay conclusiones, sino una presentación de los próximos objetivos y expectativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En gran medida, la investigación que se presenta aquí, como otras que están íntimamente relacionadas, parte de una pregunta bastante simple: ¿y qué fue del espacio peruano en el siglo XVIII? Se presenta aquí una suerte de ejercicio de estilo, que no tiene otro fin que dar a conocer un proyecto de investigación en curso, su metodología y un primer resultado para someterlo a la crítica de los colegas para mejorar la propuesta o su modo de llevarla a cabo, cuando aún es posible hacerlo. El equipo de trabajo actual está integrado por docentes y estudiantes (de grado y posgrado) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la Universidad Nacional de La Plata. En el resto de este trabajo se expone, en primer lugar, la fuente utilizada y luego la aplicación informática diseñada para almacenar y procesar la información contenida en ella. En tercer lugar, se presentan resultados parciales de un primer sondeo. Dado el carácter de “comunicación” que damos a este trabajo, no hay conclusiones, sino una presentación de los próximos objetivos y expectativas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112221
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.714/ev.714.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616130866446336
score 13.070432