La botera: entrevista a Sabrina Blanco

Autores
Fontán, Gustavo Salvador; Flores, Camila; Calvi, Florencia; Seroto, Wara; Arce, Mateo; Novomensky, Lucas; Moraglio, Natalí; Chiabrando, Laura Irene; Fontán, Gustavo Salvador
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Sabrina Blanco (1986). Se formó como directora y guionista de cine, ha realizado cortos, documentales y series de tv. En 2015 obtuvo la Beca de escritura de Fundación Carolina e Ibermedia en Madrid y ganó el concurso Raymundo Gleyzer del INCAA por la región Metropolitana, además de otras clínicas y laboratorios internacionales en los que participó. Su largometraje ópera prima "La botera" ganó como mejor Guión por Argentores en el Festival de cine de Mar del Plata, Mejor Dirección joven por Feisal y Mejor película en el Festival de cine de Málaga, además de estrenarse en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles y en el Festival Internacional de Trieste, Italia. Ahora se encuentra desarrollando su segundo largometraje de ficción "El susto” ganador del concurso de guiones del INCAA y hace más de diez años trabaja como docente y asesora de proyectos cinematográficos. Sinopsis: Tati, la protagonista de la ópera prima de Sabrina Blanco, "La botera" (2019), tiene 14 años y vive con su padre en la isla Maciel, a orillas del río contaminado. Su sueño es ser botera, una actividad desarrollada sólo por hombres. Blanco nos permite en su relato adentrarnos en la intimidad de los deseos de Tati, siempre de manera reservada, y apreciar las enormes dificultades con las que se enfrenta, por el contexto en el que vive y por su condición de mujer. La escritura del guion y la realización de la película no permanecieron ajenas a la realidad de un espacio concreto. Blanco parece haber recorrido el territorio para encontrar los elementos de la ficción, por un lado, y permitir, por otro, que el entorno se convierta en materia poderosa de sus imágenes.
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
directora de cine
Sabrina Blanco
Cine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184429

id SEDICI_c7d918aa0c16474ab045e73aad55348c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184429
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La botera: entrevista a Sabrina BlancoFontán, Gustavo SalvadorFlores, CamilaCalvi, FlorenciaSeroto, WaraArce, MateoNovomensky, LucasMoraglio, NatalíChiabrando, Laura IreneFontán, Gustavo SalvadorArtes Audiovisualesdirectora de cineSabrina BlancoCineSabrina Blanco (1986). Se formó como directora y guionista de cine, ha realizado cortos, documentales y series de tv. En 2015 obtuvo la Beca de escritura de Fundación Carolina e Ibermedia en Madrid y ganó el concurso Raymundo Gleyzer del INCAA por la región Metropolitana, además de otras clínicas y laboratorios internacionales en los que participó. Su largometraje ópera prima "La botera" ganó como mejor Guión por Argentores en el Festival de cine de Mar del Plata, Mejor Dirección joven por Feisal y Mejor película en el Festival de cine de Málaga, además de estrenarse en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles y en el Festival Internacional de Trieste, Italia. Ahora se encuentra desarrollando su segundo largometraje de ficción "El susto” ganador del concurso de guiones del INCAA y hace más de diez años trabaja como docente y asesora de proyectos cinematográficos. Sinopsis: Tati, la protagonista de la ópera prima de Sabrina Blanco, "La botera" (2019), tiene 14 años y vive con su padre en la isla Maciel, a orillas del río contaminado. Su sueño es ser botera, una actividad desarrollada sólo por hombres. Blanco nos permite en su relato adentrarnos en la intimidad de los deseos de Tati, siempre de manera reservada, y apreciar las enormes dificultades con las que se enfrenta, por el contexto en el que vive y por su condición de mujer. La escritura del guion y la realización de la película no permanecieron ajenas a la realidad de un espacio concreto. Blanco parece haber recorrido el territorio para encontrar los elementos de la ficción, por un lado, y permitir, por otro, que el entorno se convierta en materia poderosa de sus imágenes.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf59-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184429spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2599-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/184225info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La botera: entrevista a Sabrina Blanco
title La botera: entrevista a Sabrina Blanco
spellingShingle La botera: entrevista a Sabrina Blanco
Fontán, Gustavo Salvador
Artes Audiovisuales
directora de cine
Sabrina Blanco
Cine
title_short La botera: entrevista a Sabrina Blanco
title_full La botera: entrevista a Sabrina Blanco
title_fullStr La botera: entrevista a Sabrina Blanco
title_full_unstemmed La botera: entrevista a Sabrina Blanco
title_sort La botera: entrevista a Sabrina Blanco
dc.creator.none.fl_str_mv Fontán, Gustavo Salvador
Flores, Camila
Calvi, Florencia
Seroto, Wara
Arce, Mateo
Novomensky, Lucas
Moraglio, Natalí
Chiabrando, Laura Irene
Fontán, Gustavo Salvador
author Fontán, Gustavo Salvador
author_facet Fontán, Gustavo Salvador
Flores, Camila
Calvi, Florencia
Seroto, Wara
Arce, Mateo
Novomensky, Lucas
Moraglio, Natalí
Chiabrando, Laura Irene
author_role author
author2 Flores, Camila
Calvi, Florencia
Seroto, Wara
Arce, Mateo
Novomensky, Lucas
Moraglio, Natalí
Chiabrando, Laura Irene
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
directora de cine
Sabrina Blanco
Cine
topic Artes Audiovisuales
directora de cine
Sabrina Blanco
Cine
dc.description.none.fl_txt_mv Sabrina Blanco (1986). Se formó como directora y guionista de cine, ha realizado cortos, documentales y series de tv. En 2015 obtuvo la Beca de escritura de Fundación Carolina e Ibermedia en Madrid y ganó el concurso Raymundo Gleyzer del INCAA por la región Metropolitana, además de otras clínicas y laboratorios internacionales en los que participó. Su largometraje ópera prima "La botera" ganó como mejor Guión por Argentores en el Festival de cine de Mar del Plata, Mejor Dirección joven por Feisal y Mejor película en el Festival de cine de Málaga, además de estrenarse en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles y en el Festival Internacional de Trieste, Italia. Ahora se encuentra desarrollando su segundo largometraje de ficción "El susto” ganador del concurso de guiones del INCAA y hace más de diez años trabaja como docente y asesora de proyectos cinematográficos. Sinopsis: Tati, la protagonista de la ópera prima de Sabrina Blanco, "La botera" (2019), tiene 14 años y vive con su padre en la isla Maciel, a orillas del río contaminado. Su sueño es ser botera, una actividad desarrollada sólo por hombres. Blanco nos permite en su relato adentrarnos en la intimidad de los deseos de Tati, siempre de manera reservada, y apreciar las enormes dificultades con las que se enfrenta, por el contexto en el que vive y por su condición de mujer. La escritura del guion y la realización de la película no permanecieron ajenas a la realidad de un espacio concreto. Blanco parece haber recorrido el territorio para encontrar los elementos de la ficción, por un lado, y permitir, por otro, que el entorno se convierta en materia poderosa de sus imágenes.
Facultad de Artes
description Sabrina Blanco (1986). Se formó como directora y guionista de cine, ha realizado cortos, documentales y series de tv. En 2015 obtuvo la Beca de escritura de Fundación Carolina e Ibermedia en Madrid y ganó el concurso Raymundo Gleyzer del INCAA por la región Metropolitana, además de otras clínicas y laboratorios internacionales en los que participó. Su largometraje ópera prima "La botera" ganó como mejor Guión por Argentores en el Festival de cine de Mar del Plata, Mejor Dirección joven por Feisal y Mejor película en el Festival de cine de Málaga, además de estrenarse en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles y en el Festival Internacional de Trieste, Italia. Ahora se encuentra desarrollando su segundo largometraje de ficción "El susto” ganador del concurso de guiones del INCAA y hace más de diez años trabaja como docente y asesora de proyectos cinematográficos. Sinopsis: Tati, la protagonista de la ópera prima de Sabrina Blanco, "La botera" (2019), tiene 14 años y vive con su padre en la isla Maciel, a orillas del río contaminado. Su sueño es ser botera, una actividad desarrollada sólo por hombres. Blanco nos permite en su relato adentrarnos en la intimidad de los deseos de Tati, siempre de manera reservada, y apreciar las enormes dificultades con las que se enfrenta, por el contexto en el que vive y por su condición de mujer. La escritura del guion y la realización de la película no permanecieron ajenas a la realidad de un espacio concreto. Blanco parece haber recorrido el territorio para encontrar los elementos de la ficción, por un lado, y permitir, por otro, que el entorno se convierta en materia poderosa de sus imágenes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184429
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2599-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/184225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-74
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364052971520
score 13.069144