"...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses dur...

Autores
Paiaro, Diego
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de la propuesta de Isócrates de volver a tiempos en los que los ricos cedían tierras a los pobres por rentas moderadas, en el presente trabajo se analizan las relaciones de místhosis en el contexto de la democracia ateniense. En primer lugar se consideran las características estructurales que enmarcaban este tipo de relación social y que atañen a la distribución de la tierra y las condiciones de acceso a las mismas. En segundo lugar se analiza diverso tipo de evidencia que permite reconstruir algunas de las características principales de la práctica del arriendo de tierras entre ciudadanos. En base al análisis de fuentes se propone que, por un lado, en oposición a la perspectiva desarrollada por varios especialistas, las relaciones de místhosis se encontraban bastante más desarrolladas de lo que suele pensarse dado lo exiguo del material documental. Por otro lado, se modera la idea de que el arriendo de tierras constituyó un mecanismo importante de explotación en manos de los ciudadanos ricos, particularmente útil en un siglo IV a.C. concebido como de pauperización del campesinado. Por último, se analizan las necesidades tanto de los terratenientes como de los productores directos que eran suplidas a través de relaciones de tenencia.
The proposal made by Isocrates about returning to the good old times in which the rich yielded land to the poor at moderate rentals, is taken as a starting point in order to analyze the misthosis relationships in the context of Athenian democracy. In the first place, the structural characteristics that frame this type of social relationship (concerning the distribution of the land and its conditions of access) are considered. Secondly, evidence is analyzed in order to reconstruct some of the main characteristics of land leases between citizens. Based on the analysis of sources, it is proposed that, on the one hand, in opposition to the perspective developed by several specialists, misthosis relationships were much more developed than is usually thought given the limited amount of documentary material. On the other hand, the idea that the lease of land was an important mechanism of exploitation in the hands of rich citizens (particularly useful in a fourth century BC conceived as one of pauperization of the peasantry) is moderated. Finally, the needs of both the landowners and the direct producers that were supplied through tenure relations are analyzed.
Dossier: Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustriales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Atenas
Democracia
Agricultura
explotación
Trabajo
místhosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113265

id SEDICI_c7bd6668287773cd69d9ee15ff338d45
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113265
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia"...lands at moderate rentals [<i>georgias epi metriais misthosesi</i>]" (Isoc. 7.32). Exploitation and rural labour relations between Athenian citizens during the democracyPaiaro, DiegoHistoriaAtenasDemocraciaAgriculturaexplotaciónTrabajomísthosisPartiendo de la propuesta de Isócrates de volver a tiempos en los que los ricos cedían tierras a los pobres por rentas moderadas, en el presente trabajo se analizan las relaciones de <i>místhosis</i> en el contexto de la democracia ateniense. En primer lugar se consideran las características estructurales que enmarcaban este tipo de relación social y que atañen a la distribución de la tierra y las condiciones de acceso a las mismas. En segundo lugar se analiza diverso tipo de evidencia que permite reconstruir algunas de las características principales de la práctica del arriendo de tierras entre ciudadanos. En base al análisis de fuentes se propone que, por un lado, en oposición a la perspectiva desarrollada por varios especialistas, las relaciones de <i>místhosis</i> se encontraban bastante más desarrolladas de lo que suele pensarse dado lo exiguo del material documental. Por otro lado, se modera la idea de que el arriendo de tierras constituyó un mecanismo importante de explotación en manos de los ciudadanos ricos, particularmente útil en un siglo IV a.C. concebido como de pauperización del campesinado. Por último, se analizan las necesidades tanto de los terratenientes como de los productores directos que eran suplidas a través de relaciones de tenencia.The proposal made by Isocrates about returning to the good old times in which the rich yielded land to the poor at moderate rentals, is taken as a starting point in order to analyze the <i>misthosis</i> relationships in the context of Athenian democracy. In the first place, the structural characteristics that frame this type of social relationship (concerning the distribution of the land and its conditions of access) are considered. Secondly, evidence is analyzed in order to reconstruct some of the main characteristics of land leases between citizens. Based on the analysis of sources, it is proposed that, on the one hand, in opposition to the perspective developed by several specialists, <i>misthosis</i> relationships were much more developed than is usually thought given the limited amount of documentary material. On the other hand, the idea that the lease of land was an important mechanism of exploitation in the hands of rich citizens (particularly useful in a fourth century BC conceived as one of pauperization of the peasantry) is moderated. Finally, the needs of both the landowners and the direct producers that were supplied through tenure relations are analyzed.Dossier: Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustrialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113265<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:18:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:14.677SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
"...lands at moderate rentals [<i>georgias epi metriais misthosesi</i>]" (Isoc. 7.32). Exploitation and rural labour relations between Athenian citizens during the democracy
title "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
spellingShingle "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
Paiaro, Diego
Historia
Atenas
Democracia
Agricultura
explotación
Trabajo
místhosis
title_short "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
title_full "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
title_fullStr "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
title_full_unstemmed "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
title_sort "...tierras de labranza por rentas moderadas [<i>georgías epì metríais misthósesi</i>]" (Isoc. 7.32) : Explotación y relaciones de trabajo rural entre los ciudadanos atenienses durante la democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Paiaro, Diego
author Paiaro, Diego
author_facet Paiaro, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Atenas
Democracia
Agricultura
explotación
Trabajo
místhosis
topic Historia
Atenas
Democracia
Agricultura
explotación
Trabajo
místhosis
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de la propuesta de Isócrates de volver a tiempos en los que los ricos cedían tierras a los pobres por rentas moderadas, en el presente trabajo se analizan las relaciones de <i>místhosis</i> en el contexto de la democracia ateniense. En primer lugar se consideran las características estructurales que enmarcaban este tipo de relación social y que atañen a la distribución de la tierra y las condiciones de acceso a las mismas. En segundo lugar se analiza diverso tipo de evidencia que permite reconstruir algunas de las características principales de la práctica del arriendo de tierras entre ciudadanos. En base al análisis de fuentes se propone que, por un lado, en oposición a la perspectiva desarrollada por varios especialistas, las relaciones de <i>místhosis</i> se encontraban bastante más desarrolladas de lo que suele pensarse dado lo exiguo del material documental. Por otro lado, se modera la idea de que el arriendo de tierras constituyó un mecanismo importante de explotación en manos de los ciudadanos ricos, particularmente útil en un siglo IV a.C. concebido como de pauperización del campesinado. Por último, se analizan las necesidades tanto de los terratenientes como de los productores directos que eran suplidas a través de relaciones de tenencia.
The proposal made by Isocrates about returning to the good old times in which the rich yielded land to the poor at moderate rentals, is taken as a starting point in order to analyze the <i>misthosis</i> relationships in the context of Athenian democracy. In the first place, the structural characteristics that frame this type of social relationship (concerning the distribution of the land and its conditions of access) are considered. Secondly, evidence is analyzed in order to reconstruct some of the main characteristics of land leases between citizens. Based on the analysis of sources, it is proposed that, on the one hand, in opposition to the perspective developed by several specialists, <i>misthosis</i> relationships were much more developed than is usually thought given the limited amount of documentary material. On the other hand, the idea that the lease of land was an important mechanism of exploitation in the hands of rich citizens (particularly useful in a fourth century BC conceived as one of pauperization of the peasantry) is moderated. Finally, the needs of both the landowners and the direct producers that were supplied through tenure relations are analyzed.
Dossier: Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustriales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Partiendo de la propuesta de Isócrates de volver a tiempos en los que los ricos cedían tierras a los pobres por rentas moderadas, en el presente trabajo se analizan las relaciones de <i>místhosis</i> en el contexto de la democracia ateniense. En primer lugar se consideran las características estructurales que enmarcaban este tipo de relación social y que atañen a la distribución de la tierra y las condiciones de acceso a las mismas. En segundo lugar se analiza diverso tipo de evidencia que permite reconstruir algunas de las características principales de la práctica del arriendo de tierras entre ciudadanos. En base al análisis de fuentes se propone que, por un lado, en oposición a la perspectiva desarrollada por varios especialistas, las relaciones de <i>místhosis</i> se encontraban bastante más desarrolladas de lo que suele pensarse dado lo exiguo del material documental. Por otro lado, se modera la idea de que el arriendo de tierras constituyó un mecanismo importante de explotación en manos de los ciudadanos ricos, particularmente útil en un siglo IV a.C. concebido como de pauperización del campesinado. Por último, se analizan las necesidades tanto de los terratenientes como de los productores directos que eran suplidas a través de relaciones de tenencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113265
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5121
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064240537894912
score 13.22299