El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina

Autores
Raffani, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las últimas décadas del siglo XX, a causa del cumplimiento de políticas nacionales e internacionales de desarrollo que implican la construcción de obras de infraestructuras vinculadas con el crecimiento de las ciudades y metrópolis, las poblaciones que residen en las áreas requeridas por los emprendimientos son desalojadas y relocalizadas. En el presente trabajo se analiza el discurso que sustenta las transformaciones espaciales y estructurales acontecidas por los proyectos de desarrollo, así como las formas de su implementación y materialización en el caso vinculado con la construcción de la presa Potrerillos de Mendoza, inaugurada en 2001, que conllevó el desalojo y relocalización de población. Metodológicamente, se realiza análisis de contenido documental, o sea, la revisión de fuentes secundarias tales como bibliografía especializada, periódicos y documentos ofi ciales, así como datos primarios obtenidos a partir de entrevistas en profundidad a pobladores relocalizados.
During the last decades of the twentieth century, as a result of the implementation of national and international development policies involving the construction of infrastructure connected with the growth of towns and cities, the populations living in the affected areas are evicted and relocated. This paper analyzes the offi cial discourse that sustains these spatial and structural disruptions resulting from the impact of development projects, and the resulting implementation practices in the case of the construction of the Potrerillos Dam in Mendoza, Argentina, in 2001, leading to the eviction and relocation of population. The methodology used involved reviewing secondary sources such as literature, newspapers and offi cial documents, together with primary data obtained from interviews with the relocated population.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Discurso hegemónico
Proyecto de inversión y desarrollo
Desalojo y relocalización
Hegemonic discourse
Projects of investment and development
Eviction and relocation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116323

id SEDICI_c78f4b7692aca2a4b01d5af010a834d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116323
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, ArgentinaRaffani, MarianaCiencias SocialesDiscurso hegemónicoProyecto de inversión y desarrolloDesalojo y relocalizaciónHegemonic discourseProjects of investment and developmentEviction and relocationDurante las últimas décadas del siglo XX, a causa del cumplimiento de políticas nacionales e internacionales de desarrollo que implican la construcción de obras de infraestructuras vinculadas con el crecimiento de las ciudades y metrópolis, las poblaciones que residen en las áreas requeridas por los emprendimientos son desalojadas y relocalizadas. En el presente trabajo se analiza el discurso que sustenta las transformaciones espaciales y estructurales acontecidas por los proyectos de desarrollo, así como las formas de su implementación y materialización en el caso vinculado con la construcción de la presa Potrerillos de Mendoza, inaugurada en 2001, que conllevó el desalojo y relocalización de población. Metodológicamente, se realiza análisis de contenido documental, o sea, la revisión de fuentes secundarias tales como bibliografía especializada, periódicos y documentos ofi ciales, así como datos primarios obtenidos a partir de entrevistas en profundidad a pobladores relocalizados.During the last decades of the twentieth century, as a result of the implementation of national and international development policies involving the construction of infrastructure connected with the growth of towns and cities, the populations living in the affected areas are evicted and relocated. This paper analyzes the offi cial discourse that sustains these spatial and structural disruptions resulting from the impact of development projects, and the resulting implementation practices in the case of the construction of the Potrerillos Dam in Mendoza, Argentina, in 2001, leading to the eviction and relocation of population. The methodology used involved reviewing secondary sources such as literature, newspapers and offi cial documents, together with primary data obtained from interviews with the relocated population.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-6186info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.1414526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:10.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
title El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
spellingShingle El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
Raffani, Mariana
Ciencias Sociales
Discurso hegemónico
Proyecto de inversión y desarrollo
Desalojo y relocalización
Hegemonic discourse
Projects of investment and development
Eviction and relocation
title_short El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
title_full El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
title_fullStr El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
title_sort El desalojo y relocalización en el proyecto de inversión y desarrollo de la presa Potrerillos de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Raffani, Mariana
author Raffani, Mariana
author_facet Raffani, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Discurso hegemónico
Proyecto de inversión y desarrollo
Desalojo y relocalización
Hegemonic discourse
Projects of investment and development
Eviction and relocation
topic Ciencias Sociales
Discurso hegemónico
Proyecto de inversión y desarrollo
Desalojo y relocalización
Hegemonic discourse
Projects of investment and development
Eviction and relocation
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las últimas décadas del siglo XX, a causa del cumplimiento de políticas nacionales e internacionales de desarrollo que implican la construcción de obras de infraestructuras vinculadas con el crecimiento de las ciudades y metrópolis, las poblaciones que residen en las áreas requeridas por los emprendimientos son desalojadas y relocalizadas. En el presente trabajo se analiza el discurso que sustenta las transformaciones espaciales y estructurales acontecidas por los proyectos de desarrollo, así como las formas de su implementación y materialización en el caso vinculado con la construcción de la presa Potrerillos de Mendoza, inaugurada en 2001, que conllevó el desalojo y relocalización de población. Metodológicamente, se realiza análisis de contenido documental, o sea, la revisión de fuentes secundarias tales como bibliografía especializada, periódicos y documentos ofi ciales, así como datos primarios obtenidos a partir de entrevistas en profundidad a pobladores relocalizados.
During the last decades of the twentieth century, as a result of the implementation of national and international development policies involving the construction of infrastructure connected with the growth of towns and cities, the populations living in the affected areas are evicted and relocated. This paper analyzes the offi cial discourse that sustains these spatial and structural disruptions resulting from the impact of development projects, and the resulting implementation practices in the case of the construction of the Potrerillos Dam in Mendoza, Argentina, in 2001, leading to the eviction and relocation of population. The methodology used involved reviewing secondary sources such as literature, newspapers and offi cial documents, together with primary data obtained from interviews with the relocated population.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante las últimas décadas del siglo XX, a causa del cumplimiento de políticas nacionales e internacionales de desarrollo que implican la construcción de obras de infraestructuras vinculadas con el crecimiento de las ciudades y metrópolis, las poblaciones que residen en las áreas requeridas por los emprendimientos son desalojadas y relocalizadas. En el presente trabajo se analiza el discurso que sustenta las transformaciones espaciales y estructurales acontecidas por los proyectos de desarrollo, así como las formas de su implementación y materialización en el caso vinculado con la construcción de la presa Potrerillos de Mendoza, inaugurada en 2001, que conllevó el desalojo y relocalización de población. Metodológicamente, se realiza análisis de contenido documental, o sea, la revisión de fuentes secundarias tales como bibliografía especializada, periódicos y documentos ofi ciales, así como datos primarios obtenidos a partir de entrevistas en profundidad a pobladores relocalizados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116323
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-6186
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/crn.1414526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-50
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150050144256
score 13.070432