Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina
- Autores
- Porto, Natalia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es cuantificar una de las características de la función de producción del sector turismo de las provincias argentinas: el contenido factorial dominante de sus recursos turísticos, un concepto simplificado que muestra cuáles son los factores de producción que están incorporados en los bienes. Para su estimación y la caracterización turística regional argentina, se utilizan el inventario de recursos turísticos de las provincias, su clasificación en las cinco categorías que propone la OEA, la jerarquización en base a su nivel de atracción y la intensidad factorial asignada a cada categoría. Un resultado interesante es que la mayoría de las provincias con alto PBI turístico presentan un contenido factorial dominante de recursos naturales, de modo que el entorno geográfico es el que genera la ventaja comparativa en Argentina. Es así como las condiciones para la explotación turística son óptimas en nuestro país y es necesario acompañarlas con un diseño adecuado de políticas públicas.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
contenido factorial dominante
recursos turísticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168851
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c7792bc62cb6535b424febc7e9c0ecd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168851 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en ArgentinaPorto, NataliaCiencias Económicascontenido factorial dominanterecursos turísticosEl objetivo de este trabajo es cuantificar una de las características de la función de producción del sector turismo de las provincias argentinas: el contenido factorial dominante de sus recursos turísticos, un concepto simplificado que muestra cuáles son los factores de producción que están incorporados en los bienes. Para su estimación y la caracterización turística regional argentina, se utilizan el inventario de recursos turísticos de las provincias, su clasificación en las cinco categorías que propone la OEA, la jerarquización en base a su nivel de atracción y la intensidad factorial asignada a cada categoría. Un resultado interesante es que la mayoría de las provincias con alto PBI turístico presentan un contenido factorial dominante de recursos naturales, de modo que el entorno geográfico es el que genera la ventaja comparativa en Argentina. Es así como las condiciones para la explotación turística son óptimas en nuestro país y es necesario acompañarlas con un diseño adecuado de políticas públicas.Facultad de Ciencias Económicas2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/portonatalia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:25.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| title |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| spellingShingle |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina Porto, Natalia Ciencias Económicas contenido factorial dominante recursos turísticos |
| title_short |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| title_full |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| title_fullStr |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| title_sort |
Una aproximación al contenido factorial dominante de los recursos turísticos en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Porto, Natalia |
| author |
Porto, Natalia |
| author_facet |
Porto, Natalia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas contenido factorial dominante recursos turísticos |
| topic |
Ciencias Económicas contenido factorial dominante recursos turísticos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es cuantificar una de las características de la función de producción del sector turismo de las provincias argentinas: el contenido factorial dominante de sus recursos turísticos, un concepto simplificado que muestra cuáles son los factores de producción que están incorporados en los bienes. Para su estimación y la caracterización turística regional argentina, se utilizan el inventario de recursos turísticos de las provincias, su clasificación en las cinco categorías que propone la OEA, la jerarquización en base a su nivel de atracción y la intensidad factorial asignada a cada categoría. Un resultado interesante es que la mayoría de las provincias con alto PBI turístico presentan un contenido factorial dominante de recursos naturales, de modo que el entorno geográfico es el que genera la ventaja comparativa en Argentina. Es así como las condiciones para la explotación turística son óptimas en nuestro país y es necesario acompañarlas con un diseño adecuado de políticas públicas. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El objetivo de este trabajo es cuantificar una de las características de la función de producción del sector turismo de las provincias argentinas: el contenido factorial dominante de sus recursos turísticos, un concepto simplificado que muestra cuáles son los factores de producción que están incorporados en los bienes. Para su estimación y la caracterización turística regional argentina, se utilizan el inventario de recursos turísticos de las provincias, su clasificación en las cinco categorías que propone la OEA, la jerarquización en base a su nivel de atracción y la intensidad factorial asignada a cada categoría. Un resultado interesante es que la mayoría de las provincias con alto PBI turístico presentan un contenido factorial dominante de recursos naturales, de modo que el entorno geográfico es el que genera la ventaja comparativa en Argentina. Es así como las condiciones para la explotación turística son óptimas en nuestro país y es necesario acompañarlas con un diseño adecuado de políticas públicas. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168851 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168851 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/portonatalia.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783698249187328 |
| score |
12.982451 |