Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales

Autores
Chuburu, Martín; Echaiz, Javier; Ardenghi, Jorge Raúl
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La computación grid permite administrar los recursos que se encuentran diseminados en una topología distribuida formada por nodos interconectados mediante redes de área local e Internet, con el fin de asistir a procesos que no disponen de los recursos necesarios para llevar a cabo su tarea en las máquinas locales donde fueron invocados. Para poder hacer un uso eficiente de estos recursos es necesario tener información sobre el nivel de utilización de los mismos en cada una de las máquinas que conforman el grid, con el objetivo de poder tomar decisiones sobre la migración de los procesos que se están ejecutando en el mismo. Contar con este tipo de información también permite la búsqueda de comportamientos anómalos como por ejemplo carga excesiva o falla en los servicios críticos. Para ello, la utilización de Servicios Grid constituye una posible herramienta para poder obtener este tipo de información y elaborar, a partir de estos servicios, una jerarquía dentro de la infraestructura grid a medida que ´esta vaya creciendo.
VIII Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
Network monitoring
monitoreo de recursos
globus toolkit
Parallel programming
servicios grid
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22967

id SEDICI_c7733a34e728ad6c12b5ff58cd3e08e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22967
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionalesChuburu, MartínEchaiz, JavierArdenghi, Jorge RaúlCiencias InformáticasInformáticaNetwork monitoringmonitoreo de recursosglobus toolkitParallel programmingservicios gridLa computación grid permite administrar los recursos que se encuentran diseminados en una topología distribuida formada por nodos interconectados mediante redes de área local e Internet, con el fin de asistir a procesos que no disponen de los recursos necesarios para llevar a cabo su tarea en las máquinas locales donde fueron invocados. Para poder hacer un uso eficiente de estos recursos es necesario tener información sobre el nivel de utilización de los mismos en cada una de las máquinas que conforman el grid, con el objetivo de poder tomar decisiones sobre la migración de los procesos que se están ejecutando en el mismo. Contar con este tipo de información también permite la búsqueda de comportamientos anómalos como por ejemplo carga excesiva o falla en los servicios críticos. Para ello, la utilización de Servicios Grid constituye una posible herramienta para poder obtener este tipo de información y elaborar, a partir de estos servicios, una jerarquía dentro de la infraestructura grid a medida que ´esta vaya creciendo.VIII Workshop de Procesamiento Distribuido y ParaleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1227-1239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22967spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:16.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
title Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
spellingShingle Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
Chuburu, Martín
Ciencias Informáticas
Informática
Network monitoring
monitoreo de recursos
globus toolkit
Parallel programming
servicios grid
title_short Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
title_full Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
title_fullStr Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
title_full_unstemmed Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
title_sort Implementación de un servicio grid para el monitoreo de recursos computacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Chuburu, Martín
Echaiz, Javier
Ardenghi, Jorge Raúl
author Chuburu, Martín
author_facet Chuburu, Martín
Echaiz, Javier
Ardenghi, Jorge Raúl
author_role author
author2 Echaiz, Javier
Ardenghi, Jorge Raúl
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
Network monitoring
monitoreo de recursos
globus toolkit
Parallel programming
servicios grid
topic Ciencias Informáticas
Informática
Network monitoring
monitoreo de recursos
globus toolkit
Parallel programming
servicios grid
dc.description.none.fl_txt_mv La computación grid permite administrar los recursos que se encuentran diseminados en una topología distribuida formada por nodos interconectados mediante redes de área local e Internet, con el fin de asistir a procesos que no disponen de los recursos necesarios para llevar a cabo su tarea en las máquinas locales donde fueron invocados. Para poder hacer un uso eficiente de estos recursos es necesario tener información sobre el nivel de utilización de los mismos en cada una de las máquinas que conforman el grid, con el objetivo de poder tomar decisiones sobre la migración de los procesos que se están ejecutando en el mismo. Contar con este tipo de información también permite la búsqueda de comportamientos anómalos como por ejemplo carga excesiva o falla en los servicios críticos. Para ello, la utilización de Servicios Grid constituye una posible herramienta para poder obtener este tipo de información y elaborar, a partir de estos servicios, una jerarquía dentro de la infraestructura grid a medida que ´esta vaya creciendo.
VIII Workshop de Procesamiento Distribuido y Paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La computación grid permite administrar los recursos que se encuentran diseminados en una topología distribuida formada por nodos interconectados mediante redes de área local e Internet, con el fin de asistir a procesos que no disponen de los recursos necesarios para llevar a cabo su tarea en las máquinas locales donde fueron invocados. Para poder hacer un uso eficiente de estos recursos es necesario tener información sobre el nivel de utilización de los mismos en cada una de las máquinas que conforman el grid, con el objetivo de poder tomar decisiones sobre la migración de los procesos que se están ejecutando en el mismo. Contar con este tipo de información también permite la búsqueda de comportamientos anómalos como por ejemplo carga excesiva o falla en los servicios críticos. Para ello, la utilización de Servicios Grid constituye una posible herramienta para poder obtener este tipo de información y elaborar, a partir de estos servicios, una jerarquía dentro de la infraestructura grid a medida que ´esta vaya creciendo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22967
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1227-1239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615811431399424
score 13.069144