Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras
- Autores
- Leiva, Manuela; Morales, Florencia S.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación se propone abordar una reflexión crítica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación cuantitativa en la carrera de Sociología de la UNLP. En este sentido, se plantean una serie de disparadores a partir de los cuales interrogamos la propia práctica docente en la cátedra de Metodología de la Investigación Social I. Por un lado, nos preguntamos por los principales desafíos y tensiones a la hora de enseñar metodología cuantitativa en esta carrera. En esa línea, identificamos y analizamos las dificultades que plantea esta tarea dentro del espacio áulico junto a alumnos y alumnas, recuperando los temas curriculares más complejos y/o problemáticos a la hora de trabajar sobre un modo particular de elaboración de problemas de investigación bajo una metodología cuantitativa; tarea que desarrollamos en continuo diálogo con la experiencia de cátedra, propiciando su sistematización e interrogación permanente. En segundo lugar, buscamos interpelar las estrategias de enseñanza implementadas, explicitando sus límites y potencialidades como herramientas que acompañan la iniciación por parte de alumnos y alumnas en prácticas de investigación. Finalmente, recapitularemos el proceso a partir del cual hemos intentado traducir esta experiencia acumulada en el aula en el rediseño de nuestras estrategias didácticas, esperando así poder contribuir a las discusiones que se desarrollan actualmente sobre la enseñanza de la metodología de la investigación social en contextos universitarios.
Mesa 6: La Trastienda de la Investigación
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ciencia. Investigación. Metodología
reflexión metodológica
Área Metropolitana de Buenos Aires
investigación cuantitativa
clases sociales
construcción de datos
formación de jóvenes profesionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60803
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c772c61377b8c636ac9ecf04cb2f3dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60803 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadorasLeiva, ManuelaMorales, Florencia S.SociologíaCiencia. Investigación. Metodologíareflexión metodológicaÁrea Metropolitana de Buenos Airesinvestigación cuantitativaclases socialesconstrucción de datosformación de jóvenes profesionalesEsta presentación se propone abordar una reflexión crítica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación cuantitativa en la carrera de Sociología de la UNLP. En este sentido, se plantean una serie de disparadores a partir de los cuales interrogamos la propia práctica docente en la cátedra de Metodología de la Investigación Social I. Por un lado, nos preguntamos por los principales desafíos y tensiones a la hora de enseñar metodología cuantitativa en esta carrera. En esa línea, identificamos y analizamos las dificultades que plantea esta tarea dentro del espacio áulico junto a alumnos y alumnas, recuperando los temas curriculares más complejos y/o problemáticos a la hora de trabajar sobre un modo particular de elaboración de problemas de investigación bajo una metodología cuantitativa; tarea que desarrollamos en continuo diálogo con la experiencia de cátedra, propiciando su sistematización e interrogación permanente. En segundo lugar, buscamos interpelar las estrategias de enseñanza implementadas, explicitando sus límites y potencialidades como herramientas que acompañan la iniciación por parte de alumnos y alumnas en prácticas de investigación. Finalmente, recapitularemos el proceso a partir del cual hemos intentado traducir esta experiencia acumulada en el aula en el rediseño de nuestras estrategias didácticas, esperando así poder contribuir a las discusiones que se desarrollan actualmente sobre la enseñanza de la metodología de la investigación social en contextos universitarios.Mesa 6: La Trastienda de la InvestigaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa06Leiva.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:31.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
title |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
spellingShingle |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras Leiva, Manuela Sociología Ciencia. Investigación. Metodología reflexión metodológica Área Metropolitana de Buenos Aires investigación cuantitativa clases sociales construcción de datos formación de jóvenes profesionales |
title_short |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
title_full |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
title_fullStr |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
title_full_unstemmed |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
title_sort |
Reflexión metodológica sobre la experiencia de campo en un estudio por encuesta: construcción social del dato e implicancias en la formación de jóvenes investigadoras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leiva, Manuela Morales, Florencia S. |
author |
Leiva, Manuela |
author_facet |
Leiva, Manuela Morales, Florencia S. |
author_role |
author |
author2 |
Morales, Florencia S. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciencia. Investigación. Metodología reflexión metodológica Área Metropolitana de Buenos Aires investigación cuantitativa clases sociales construcción de datos formación de jóvenes profesionales |
topic |
Sociología Ciencia. Investigación. Metodología reflexión metodológica Área Metropolitana de Buenos Aires investigación cuantitativa clases sociales construcción de datos formación de jóvenes profesionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación se propone abordar una reflexión crítica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación cuantitativa en la carrera de Sociología de la UNLP. En este sentido, se plantean una serie de disparadores a partir de los cuales interrogamos la propia práctica docente en la cátedra de Metodología de la Investigación Social I. Por un lado, nos preguntamos por los principales desafíos y tensiones a la hora de enseñar metodología cuantitativa en esta carrera. En esa línea, identificamos y analizamos las dificultades que plantea esta tarea dentro del espacio áulico junto a alumnos y alumnas, recuperando los temas curriculares más complejos y/o problemáticos a la hora de trabajar sobre un modo particular de elaboración de problemas de investigación bajo una metodología cuantitativa; tarea que desarrollamos en continuo diálogo con la experiencia de cátedra, propiciando su sistematización e interrogación permanente. En segundo lugar, buscamos interpelar las estrategias de enseñanza implementadas, explicitando sus límites y potencialidades como herramientas que acompañan la iniciación por parte de alumnos y alumnas en prácticas de investigación. Finalmente, recapitularemos el proceso a partir del cual hemos intentado traducir esta experiencia acumulada en el aula en el rediseño de nuestras estrategias didácticas, esperando así poder contribuir a las discusiones que se desarrollan actualmente sobre la enseñanza de la metodología de la investigación social en contextos universitarios. Mesa 6: La Trastienda de la Investigación Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta presentación se propone abordar una reflexión crítica sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de la metodología de la investigación cuantitativa en la carrera de Sociología de la UNLP. En este sentido, se plantean una serie de disparadores a partir de los cuales interrogamos la propia práctica docente en la cátedra de Metodología de la Investigación Social I. Por un lado, nos preguntamos por los principales desafíos y tensiones a la hora de enseñar metodología cuantitativa en esta carrera. En esa línea, identificamos y analizamos las dificultades que plantea esta tarea dentro del espacio áulico junto a alumnos y alumnas, recuperando los temas curriculares más complejos y/o problemáticos a la hora de trabajar sobre un modo particular de elaboración de problemas de investigación bajo una metodología cuantitativa; tarea que desarrollamos en continuo diálogo con la experiencia de cátedra, propiciando su sistematización e interrogación permanente. En segundo lugar, buscamos interpelar las estrategias de enseñanza implementadas, explicitando sus límites y potencialidades como herramientas que acompañan la iniciación por parte de alumnos y alumnas en prácticas de investigación. Finalmente, recapitularemos el proceso a partir del cual hemos intentado traducir esta experiencia acumulada en el aula en el rediseño de nuestras estrategias didácticas, esperando así poder contribuir a las discusiones que se desarrollan actualmente sobre la enseñanza de la metodología de la investigación social en contextos universitarios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60803 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa06Leiva.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615946970333184 |
score |
13.070432 |