Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo

Autores
Caravelli, Alejandro Horacio; De Gregorio, Carolina; Zaritzky, Noemí Elisabet
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La precipitación química es una práctica muy utilizada para la remoción de fósforo (P) de aguas de desecho. La adición de sales de hierro sobre el tanque de aireación o después del tratamiento secundario de efluentes (precipitación simultánea) genera costos más bajos respecto a la aplicación en otras etapas (Metcalf y Eddy, 2002). El proceso de remoción química de P mediante Fe(III) implica la precipitación de fosfato férrico, hidróxido férrico y complejos oxihidroxifosfato de hierro, así como fenómenos de coagulación/floculación. Los flóculos químicos formados son separados del agua de desecho tratada mediante un clarificador. La mayoría de los estudios determinan las condiciones más adecuadas para la precipitación de P: relación molar Fe:P > 1.5:1 y pH = 5.0-7.0 (Szabó y col., 2008). No obstante, hay escasa bibliografía acerca de los factores que afectan las propiedades de sedimentación de los precipitados Fe-P. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) Estudiar el efecto del pH, biomasa y tiempo de sedimentación sobre el proceso de remoción química de P mediante cloruro férrico en sistema batch, considerando la precipitación de ortofosfato y la separación de los complejos químicos formados. b) Evaluar el desempeño de un reactor continuo de barros activados (BA) a escala laboratorio, operado con precipitación simultánea de P, mediante cloruro férrico bajo las condiciones operativas óptimas determinadas en el sistema batch.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
Materia
Ciencias Exactas
Química
fósforo
Precipitación
Sedimentación
Cloruro Férrico
barros activados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136646

id SEDICI_c76e29b46962151b7731dbaf82ab3b48
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136646
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuoCaravelli, Alejandro HoracioDe Gregorio, CarolinaZaritzky, Noemí ElisabetCiencias ExactasQuímicafósforoPrecipitaciónSedimentaciónCloruro Férricobarros activadosLa precipitación química es una práctica muy utilizada para la remoción de fósforo (P) de aguas de desecho. La adición de sales de hierro sobre el tanque de aireación o después del tratamiento secundario de efluentes (precipitación simultánea) genera costos más bajos respecto a la aplicación en otras etapas (Metcalf y Eddy, 2002). El proceso de remoción química de P mediante Fe(III) implica la precipitación de fosfato férrico, hidróxido férrico y complejos oxihidroxifosfato de hierro, así como fenómenos de coagulación/floculación. Los flóculos químicos formados son separados del agua de desecho tratada mediante un clarificador. La mayoría de los estudios determinan las condiciones más adecuadas para la precipitación de P: relación molar Fe:P > 1.5:1 y pH = 5.0-7.0 (Szabó y col., 2008). No obstante, hay escasa bibliografía acerca de los factores que afectan las propiedades de sedimentación de los precipitados Fe-P. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) Estudiar el efecto del pH, biomasa y tiempo de sedimentación sobre el proceso de remoción química de P mediante cloruro férrico en sistema batch, considerando la precipitación de ortofosfato y la separación de los complejos químicos formados. b) Evaluar el desempeño de un reactor continuo de barros activados (BA) a escala laboratorio, operado con precipitación simultánea de P, mediante cloruro férrico bajo las condiciones operativas óptimas determinadas en el sistema batch.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ingeniería2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf494-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136646spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136646Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:15.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
title Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
spellingShingle Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
Caravelli, Alejandro Horacio
Ciencias Exactas
Química
fósforo
Precipitación
Sedimentación
Cloruro Férrico
barros activados
title_short Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
title_full Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
title_fullStr Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
title_full_unstemmed Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
title_sort Efecto de condiciones operativas sobre la remoción química de fósforo usando cloruro férrico en sistemas batch y continuo
dc.creator.none.fl_str_mv Caravelli, Alejandro Horacio
De Gregorio, Carolina
Zaritzky, Noemí Elisabet
author Caravelli, Alejandro Horacio
author_facet Caravelli, Alejandro Horacio
De Gregorio, Carolina
Zaritzky, Noemí Elisabet
author_role author
author2 De Gregorio, Carolina
Zaritzky, Noemí Elisabet
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
fósforo
Precipitación
Sedimentación
Cloruro Férrico
barros activados
topic Ciencias Exactas
Química
fósforo
Precipitación
Sedimentación
Cloruro Férrico
barros activados
dc.description.none.fl_txt_mv La precipitación química es una práctica muy utilizada para la remoción de fósforo (P) de aguas de desecho. La adición de sales de hierro sobre el tanque de aireación o después del tratamiento secundario de efluentes (precipitación simultánea) genera costos más bajos respecto a la aplicación en otras etapas (Metcalf y Eddy, 2002). El proceso de remoción química de P mediante Fe(III) implica la precipitación de fosfato férrico, hidróxido férrico y complejos oxihidroxifosfato de hierro, así como fenómenos de coagulación/floculación. Los flóculos químicos formados son separados del agua de desecho tratada mediante un clarificador. La mayoría de los estudios determinan las condiciones más adecuadas para la precipitación de P: relación molar Fe:P > 1.5:1 y pH = 5.0-7.0 (Szabó y col., 2008). No obstante, hay escasa bibliografía acerca de los factores que afectan las propiedades de sedimentación de los precipitados Fe-P. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) Estudiar el efecto del pH, biomasa y tiempo de sedimentación sobre el proceso de remoción química de P mediante cloruro férrico en sistema batch, considerando la precipitación de ortofosfato y la separación de los complejos químicos formados. b) Evaluar el desempeño de un reactor continuo de barros activados (BA) a escala laboratorio, operado con precipitación simultánea de P, mediante cloruro férrico bajo las condiciones operativas óptimas determinadas en el sistema batch.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
description La precipitación química es una práctica muy utilizada para la remoción de fósforo (P) de aguas de desecho. La adición de sales de hierro sobre el tanque de aireación o después del tratamiento secundario de efluentes (precipitación simultánea) genera costos más bajos respecto a la aplicación en otras etapas (Metcalf y Eddy, 2002). El proceso de remoción química de P mediante Fe(III) implica la precipitación de fosfato férrico, hidróxido férrico y complejos oxihidroxifosfato de hierro, así como fenómenos de coagulación/floculación. Los flóculos químicos formados son separados del agua de desecho tratada mediante un clarificador. La mayoría de los estudios determinan las condiciones más adecuadas para la precipitación de P: relación molar Fe:P > 1.5:1 y pH = 5.0-7.0 (Szabó y col., 2008). No obstante, hay escasa bibliografía acerca de los factores que afectan las propiedades de sedimentación de los precipitados Fe-P. Los objetivos del presente trabajo fueron: a) Estudiar el efecto del pH, biomasa y tiempo de sedimentación sobre el proceso de remoción química de P mediante cloruro férrico en sistema batch, considerando la precipitación de ortofosfato y la separación de los complejos químicos formados. b) Evaluar el desempeño de un reactor continuo de barros activados (BA) a escala laboratorio, operado con precipitación simultánea de P, mediante cloruro férrico bajo las condiciones operativas óptimas determinadas en el sistema batch.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136646
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136646
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
494-499
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904528978968576
score 12.993085