Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado
- Autores
- Pezzani, Dolores
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "Preciados feminismos", texto escrito por la teórica y militante Mabel Campagnoli y publicado por la Universidad de Málaga en el año 2018, es el resultado de una extensa investigación motivada por las provocaciones teórico-políticas del autor español Paul B. Preciado. El fruto de este trabajo es una lúcida y sistemática lectura de la producción textual de Preciado entre los años 2000 y 2010, con el objetivo de mostrar posibles articulaciones filosóficas entre biopolítica y género, que resulten significativas para una antropología filosófica contemporánea no androcéntrica. En el camino, logra combinar un estilo de escritura amable con un minucioso análisis teórico, alcanzando una sistematización que permite distintos niveles de lectura. En un contexto intelectual y político donde las problemáticas de género continúan bien presentes, y donde el mismo Preciado continúa produciendo, es interesante revisar la lectura original de su obra que realiza Campagnoli, cuyo aporte específico consiste en ubicar la producción conceptual de Preciado como un cruce de dos genealogías, la de la biopolítica y la del género.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Paul B. Preciado
Biopolítica
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c765370ce027e6a6c32438a45bf5a8dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. PreciadoPezzani, DoloresCiencias SocialesReseñas de LibrosPaul B. PreciadoBiopolíticaGénero"Preciados feminismos", texto escrito por la teórica y militante Mabel Campagnoli y publicado por la Universidad de Málaga en el año 2018, es el resultado de una extensa investigación motivada por las provocaciones teórico-políticas del autor español Paul B. Preciado. El fruto de este trabajo es una lúcida y sistemática lectura de la producción textual de Preciado entre los años 2000 y 2010, con el objetivo de mostrar posibles articulaciones filosóficas entre biopolítica y género, que resulten significativas para una antropología filosófica contemporánea no androcéntrica. En el camino, logra combinar un estilo de escritura amable con un minucioso análisis teórico, alcanzando una sistematización que permite distintos niveles de lectura. En un contexto intelectual y político donde las problemáticas de género continúan bien presentes, y donde el mismo Preciado continúa produciendo, es interesante revisar la lectura original de su obra que realiza Campagnoli, cuyo aporte específico consiste en ubicar la producción conceptual de Preciado como un cruce de dos genealogías, la de la biopolítica y la del género.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf615-620http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/3213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-616xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:47.452SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
title |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
spellingShingle |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado Pezzani, Dolores Ciencias Sociales Reseñas de Libros Paul B. Preciado Biopolítica Género |
title_short |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
title_full |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
title_fullStr |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
title_full_unstemmed |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
title_sort |
Hacia una antropología filosófica no androcéntrica: apuntes sobre biopolítica y género en la obra de Paul B. Preciado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pezzani, Dolores |
author |
Pezzani, Dolores |
author_facet |
Pezzani, Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Paul B. Preciado Biopolítica Género |
topic |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Paul B. Preciado Biopolítica Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"Preciados feminismos", texto escrito por la teórica y militante Mabel Campagnoli y publicado por la Universidad de Málaga en el año 2018, es el resultado de una extensa investigación motivada por las provocaciones teórico-políticas del autor español Paul B. Preciado. El fruto de este trabajo es una lúcida y sistemática lectura de la producción textual de Preciado entre los años 2000 y 2010, con el objetivo de mostrar posibles articulaciones filosóficas entre biopolítica y género, que resulten significativas para una antropología filosófica contemporánea no androcéntrica. En el camino, logra combinar un estilo de escritura amable con un minucioso análisis teórico, alcanzando una sistematización que permite distintos niveles de lectura. En un contexto intelectual y político donde las problemáticas de género continúan bien presentes, y donde el mismo Preciado continúa produciendo, es interesante revisar la lectura original de su obra que realiza Campagnoli, cuyo aporte específico consiste en ubicar la producción conceptual de Preciado como un cruce de dos genealogías, la de la biopolítica y la del género. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
"Preciados feminismos", texto escrito por la teórica y militante Mabel Campagnoli y publicado por la Universidad de Málaga en el año 2018, es el resultado de una extensa investigación motivada por las provocaciones teórico-políticas del autor español Paul B. Preciado. El fruto de este trabajo es una lúcida y sistemática lectura de la producción textual de Preciado entre los años 2000 y 2010, con el objetivo de mostrar posibles articulaciones filosóficas entre biopolítica y género, que resulten significativas para una antropología filosófica contemporánea no androcéntrica. En el camino, logra combinar un estilo de escritura amable con un minucioso análisis teórico, alcanzando una sistematización que permite distintos niveles de lectura. En un contexto intelectual y político donde las problemáticas de género continúan bien presentes, y donde el mismo Preciado continúa produciendo, es interesante revisar la lectura original de su obra que realiza Campagnoli, cuyo aporte específico consiste en ubicar la producción conceptual de Preciado como un cruce de dos genealogías, la de la biopolítica y la del género. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/3213 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-616x |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 615-620 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260456852422656 |
score |
13.13397 |