Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería
- Autores
- Arelovich, Hugo M.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Regionalmente, la ganadería bovina ostentaría un rol de trascendencia en la recuperación y sustentabilidad del suelo en sistemas extensivos de producción, más aun en áreas degradadas. Sin embargo, y adicionalmente a limitantes climáticas severas y poco predecibles, se referencia fundamentalmente los ciclos de bajos precios de la hacienda como las causas del desplazamiento y caída del stock ganadero, que afectaron principalmente al primer eslabón de la cadena: el criador. Sin embargo, cabe preguntarse si en la región semiárida ha existido históricamente un interés central en la ganadería o esta ha sido un subproducto de otras actividades. Si comparamos la ganadería de cría con la de leche o con diferentes actividades agrícolas podemos decir que ha sido la de menor incorporación tecnológica, aun en períodos de mayor bonanza climática y económica. Este fenómeno paradójicamente crece con mayor marginalidad agroecológica. Es en condiciones marginales donde el uso de herramientas tecnológicas apropiadas podría generar un salto productivo de relevancia. Un real estímulo a la ganadería provendría también de cambios culturales y motivación, relación rentabilidad-desempeño productivo y la generación de un marco socio-económico y político adecuado.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
ganadería
actividad agropecuaria
tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27603
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c74e3b010dbfc01e86aa002b2aed9a08 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27603 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganaderíaArelovich, Hugo M.Ciencias Agrariasganaderíaactividad agropecuariatecnologíaRegionalmente, la ganadería bovina ostentaría un rol de trascendencia en la recuperación y sustentabilidad del suelo en sistemas extensivos de producción, más aun en áreas degradadas. Sin embargo, y adicionalmente a limitantes climáticas severas y poco predecibles, se referencia fundamentalmente los ciclos de bajos precios de la hacienda como las causas del desplazamiento y caída del stock ganadero, que afectaron principalmente al primer eslabón de la cadena: el criador. Sin embargo, cabe preguntarse si en la región semiárida ha existido históricamente un interés central en la ganadería o esta ha sido un subproducto de otras actividades. Si comparamos la ganadería de cría con la de leche o con diferentes actividades agrícolas podemos decir que ha sido la de menor incorporación tecnológica, aun en períodos de mayor bonanza climática y económica. Este fenómeno paradójicamente crece con mayor marginalidad agroecológica. Es en condiciones marginales donde el uso de herramientas tecnológicas apropiadas podría generar un salto productivo de relevancia. Un real estímulo a la ganadería provendría también de cambios culturales y motivación, relación rentabilidad-desempeño productivo y la generación de un marco socio-económico y político adecuado.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf285-300http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27603spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:31.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| title |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| spellingShingle |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería Arelovich, Hugo M. Ciencias Agrarias ganadería actividad agropecuaria tecnología |
| title_short |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| title_full |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| title_fullStr |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| title_full_unstemmed |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| title_sort |
Tecnología disponible de potencial impacto en la ganadería |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arelovich, Hugo M. |
| author |
Arelovich, Hugo M. |
| author_facet |
Arelovich, Hugo M. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias ganadería actividad agropecuaria tecnología |
| topic |
Ciencias Agrarias ganadería actividad agropecuaria tecnología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Regionalmente, la ganadería bovina ostentaría un rol de trascendencia en la recuperación y sustentabilidad del suelo en sistemas extensivos de producción, más aun en áreas degradadas. Sin embargo, y adicionalmente a limitantes climáticas severas y poco predecibles, se referencia fundamentalmente los ciclos de bajos precios de la hacienda como las causas del desplazamiento y caída del stock ganadero, que afectaron principalmente al primer eslabón de la cadena: el criador. Sin embargo, cabe preguntarse si en la región semiárida ha existido históricamente un interés central en la ganadería o esta ha sido un subproducto de otras actividades. Si comparamos la ganadería de cría con la de leche o con diferentes actividades agrícolas podemos decir que ha sido la de menor incorporación tecnológica, aun en períodos de mayor bonanza climática y económica. Este fenómeno paradójicamente crece con mayor marginalidad agroecológica. Es en condiciones marginales donde el uso de herramientas tecnológicas apropiadas podría generar un salto productivo de relevancia. Un real estímulo a la ganadería provendría también de cambios culturales y motivación, relación rentabilidad-desempeño productivo y la generación de un marco socio-económico y político adecuado. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
| description |
Regionalmente, la ganadería bovina ostentaría un rol de trascendencia en la recuperación y sustentabilidad del suelo en sistemas extensivos de producción, más aun en áreas degradadas. Sin embargo, y adicionalmente a limitantes climáticas severas y poco predecibles, se referencia fundamentalmente los ciclos de bajos precios de la hacienda como las causas del desplazamiento y caída del stock ganadero, que afectaron principalmente al primer eslabón de la cadena: el criador. Sin embargo, cabe preguntarse si en la región semiárida ha existido históricamente un interés central en la ganadería o esta ha sido un subproducto de otras actividades. Si comparamos la ganadería de cría con la de leche o con diferentes actividades agrícolas podemos decir que ha sido la de menor incorporación tecnológica, aun en períodos de mayor bonanza climática y económica. Este fenómeno paradójicamente crece con mayor marginalidad agroecológica. Es en condiciones marginales donde el uso de herramientas tecnológicas apropiadas podría generar un salto productivo de relevancia. Un real estímulo a la ganadería provendría también de cambios culturales y motivación, relación rentabilidad-desempeño productivo y la generación de un marco socio-económico y político adecuado. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27603 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27603 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 285-300 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782853904334848 |
| score |
12.982451 |