Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional

Autores
Martínez Lestard, Pablo
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando el Presidente de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el Sr. Gro Harlem Brundtland, Primer Ministro de Noruega, presentó el reporte "Nuestro Futuro Común" a la Asamblea General de la ONU en 1987, fue el momento en que se dio a conocer, ante el foro mundial, la idea del "desarrollo sostenible". Según Lloyd Timberlake, editor principal en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Londres), el reporte "extremista" únicamente en cuanto a la declaración de que el proceso democrático es requisito previo para el progreso sostenible, dentro de las naciones y entre los gobiernos. Es el papel de las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante ONG), el de asegurar que se logren forjar los nexos democráticos entre los pueblos y gobiernos. En este proceso descansa el potencial para el desarrollo "con futuro".
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
política del medio ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10207

id SEDICI_c7470ee0556e11768d407fb74ddbf8d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10207
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacionalMartínez Lestard, PabloRelaciones InternacionalesCiencias Jurídicaspolítica del medio ambienteCuando el Presidente de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el Sr. Gro Harlem Brundtland, Primer Ministro de Noruega, presentó el reporte "Nuestro Futuro Común" a la Asamblea General de la ONU en 1987, fue el momento en que se dio a conocer, ante el foro mundial, la idea del "desarrollo sostenible". Según Lloyd Timberlake, editor principal en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Londres), el reporte "extremista" únicamente en cuanto a la declaración de que el proceso democrático es requisito previo para el progreso sostenible, dentro de las naciones y entre los gobiernos. Es el papel de las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante ONG), el de asegurar que se logren forjar los nexos democráticos entre los pueblos y gobiernos. En este proceso descansa el potencial para el desarrollo "con futuro".Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST11.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:58.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
title Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
spellingShingle Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
Martínez Lestard, Pablo
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
política del medio ambiente
title_short Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
title_full Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
title_fullStr Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
title_full_unstemmed Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
title_sort Medio ambiente y desarrollo: su implicancia nacional e internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Lestard, Pablo
author Martínez Lestard, Pablo
author_facet Martínez Lestard, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
política del medio ambiente
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
política del medio ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando el Presidente de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el Sr. Gro Harlem Brundtland, Primer Ministro de Noruega, presentó el reporte "Nuestro Futuro Común" a la Asamblea General de la ONU en 1987, fue el momento en que se dio a conocer, ante el foro mundial, la idea del "desarrollo sostenible". Según Lloyd Timberlake, editor principal en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Londres), el reporte "extremista" únicamente en cuanto a la declaración de que el proceso democrático es requisito previo para el progreso sostenible, dentro de las naciones y entre los gobiernos. Es el papel de las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante ONG), el de asegurar que se logren forjar los nexos democráticos entre los pueblos y gobiernos. En este proceso descansa el potencial para el desarrollo "con futuro".
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Cuando el Presidente de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el Sr. Gro Harlem Brundtland, Primer Ministro de Noruega, presentó el reporte "Nuestro Futuro Común" a la Asamblea General de la ONU en 1987, fue el momento en que se dio a conocer, ante el foro mundial, la idea del "desarrollo sostenible". Según Lloyd Timberlake, editor principal en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (Londres), el reporte "extremista" únicamente en cuanto a la declaración de que el proceso democrático es requisito previo para el progreso sostenible, dentro de las naciones y entre los gobiernos. Es el papel de las Organizaciones No Gubernamentales (en adelante ONG), el de asegurar que se logren forjar los nexos democráticos entre los pueblos y gobiernos. En este proceso descansa el potencial para el desarrollo "con futuro".
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10207
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R2/R2EST11.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615761211949056
score 13.070432