Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina
- Autores
- Giaconi, Luis Mario; Pommarés, Nicole Nadín; Fucks, Enrique Eduardo; Luengo, Mariel Samanta; D'Amico, Gabriela; Pisano, Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región litoral patagónica en la provincia de Chubut constituye una de las regiones más representativas para el estudio de los diferentes registros sobre las variaciones del nivel del mar durante el Cuaternario, los que están representados por un número significativo de cordones litorales de textura esencialmente gravosa. Así, desde la costa hacia el continente se presenta una franja variable donde se hallan desarrolladas diferentes formas relictuales litorales, representadas por cordones de gravas de diferentes espesores y desarrollos, con edades que fluctúan desde principios del Pleistoceno hasta el Holoceno. Se encuentran compuestos por conglomerados, areniscas, areniscas y calizas coquinoides, coquinas, gravas, arenas y limos con conchillas provenientes de la erosión de las mesetas más elevadas, además de lo transportado por los diferentes cursos con nacientes en la Cordillera de los Andes y posteriormente distribuidos por la deriva litoral. Sus espesores varían desde 3-4 m hasta más de 15 m, constituyendo una extraordinaria fuente de materiales para la construcción. Su amplia distribución areal y los espesores detectados, determinan volúmenes de material tales que representan reservas extraordinarias, cuya composición textural y calidad geotécnica aseguran su utilización en una muy variada gama de emprendimientos ingenieriles.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) - Materia
-
Geología
Cuaternario
Cordones litorales
Gravas y arenas
Áridos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80812
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c73d838089837dbe3709437afadaf8da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80812 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentinaGiaconi, Luis MarioPommarés, Nicole NadínFucks, Enrique EduardoLuengo, Mariel SamantaD'Amico, GabrielaPisano, FlorenciaGeologíaCuaternarioCordones litoralesGravas y arenasÁridosLa región litoral patagónica en la provincia de Chubut constituye una de las regiones más representativas para el estudio de los diferentes registros sobre las variaciones del nivel del mar durante el Cuaternario, los que están representados por un número significativo de cordones litorales de textura esencialmente gravosa. Así, desde la costa hacia el continente se presenta una franja variable donde se hallan desarrolladas diferentes formas relictuales litorales, representadas por cordones de gravas de diferentes espesores y desarrollos, con edades que fluctúan desde principios del Pleistoceno hasta el Holoceno. Se encuentran compuestos por conglomerados, areniscas, areniscas y calizas coquinoides, coquinas, gravas, arenas y limos con conchillas provenientes de la erosión de las mesetas más elevadas, además de lo transportado por los diferentes cursos con nacientes en la Cordillera de los Andes y posteriormente distribuidos por la deriva litoral. Sus espesores varían desde 3-4 m hasta más de 15 m, constituyendo una extraordinaria fuente de materiales para la construcción. Su amplia distribución areal y los espesores detectados, determinan volúmenes de material tales que representan reservas extraordinarias, cuya composición textural y calidad geotécnica aseguran su utilización en una muy variada gama de emprendimientos ingenieriles.Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf41-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:56.864SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
title |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
spellingShingle |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina Giaconi, Luis Mario Geología Cuaternario Cordones litorales Gravas y arenas Áridos |
title_short |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
title_full |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
title_fullStr |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
title_full_unstemmed |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
title_sort |
Los cordones litorales cuaternarios como fuente de provisión de materiales de construcción, provincia de Chubut, Patagonia argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giaconi, Luis Mario Pommarés, Nicole Nadín Fucks, Enrique Eduardo Luengo, Mariel Samanta D'Amico, Gabriela Pisano, Florencia |
author |
Giaconi, Luis Mario |
author_facet |
Giaconi, Luis Mario Pommarés, Nicole Nadín Fucks, Enrique Eduardo Luengo, Mariel Samanta D'Amico, Gabriela Pisano, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Pommarés, Nicole Nadín Fucks, Enrique Eduardo Luengo, Mariel Samanta D'Amico, Gabriela Pisano, Florencia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Cuaternario Cordones litorales Gravas y arenas Áridos |
topic |
Geología Cuaternario Cordones litorales Gravas y arenas Áridos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región litoral patagónica en la provincia de Chubut constituye una de las regiones más representativas para el estudio de los diferentes registros sobre las variaciones del nivel del mar durante el Cuaternario, los que están representados por un número significativo de cordones litorales de textura esencialmente gravosa. Así, desde la costa hacia el continente se presenta una franja variable donde se hallan desarrolladas diferentes formas relictuales litorales, representadas por cordones de gravas de diferentes espesores y desarrollos, con edades que fluctúan desde principios del Pleistoceno hasta el Holoceno. Se encuentran compuestos por conglomerados, areniscas, areniscas y calizas coquinoides, coquinas, gravas, arenas y limos con conchillas provenientes de la erosión de las mesetas más elevadas, además de lo transportado por los diferentes cursos con nacientes en la Cordillera de los Andes y posteriormente distribuidos por la deriva litoral. Sus espesores varían desde 3-4 m hasta más de 15 m, constituyendo una extraordinaria fuente de materiales para la construcción. Su amplia distribución areal y los espesores detectados, determinan volúmenes de material tales que representan reservas extraordinarias, cuya composición textural y calidad geotécnica aseguran su utilización en una muy variada gama de emprendimientos ingenieriles. Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) |
description |
La región litoral patagónica en la provincia de Chubut constituye una de las regiones más representativas para el estudio de los diferentes registros sobre las variaciones del nivel del mar durante el Cuaternario, los que están representados por un número significativo de cordones litorales de textura esencialmente gravosa. Así, desde la costa hacia el continente se presenta una franja variable donde se hallan desarrolladas diferentes formas relictuales litorales, representadas por cordones de gravas de diferentes espesores y desarrollos, con edades que fluctúan desde principios del Pleistoceno hasta el Holoceno. Se encuentran compuestos por conglomerados, areniscas, areniscas y calizas coquinoides, coquinas, gravas, arenas y limos con conchillas provenientes de la erosión de las mesetas más elevadas, además de lo transportado por los diferentes cursos con nacientes en la Cordillera de los Andes y posteriormente distribuidos por la deriva litoral. Sus espesores varían desde 3-4 m hasta más de 15 m, constituyendo una extraordinaria fuente de materiales para la construcción. Su amplia distribución areal y los espesores detectados, determinan volúmenes de material tales que representan reservas extraordinarias, cuya composición textural y calidad geotécnica aseguran su utilización en una muy variada gama de emprendimientos ingenieriles. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80812 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-45 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616020837269504 |
score |
13.070432 |