Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB>
- Autores
- García Einschlag, Fernando Sebastián
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Capparelli, Alberto
Féliz, Mario Rubén - Descripción
- El objetivo general del presente trabajo está centrado en el análisis de modelos simples que, sobre la base de un número mínimo de etapas, describan la técnica UV/H2O2 y permitan inferir condiciones óptimas de operación . Entre los objetivos específicos encarados podemos mencionar: el estudio de contaminantes de origen industrial y declarados como peligrosos o capaces de inducir daños sobre los seres vivos, que por su naturaleza química puedan servir de sustratos adecuados para validar las hipótesis planteadas. La búsqueda de condiciones de eficiencia máxima en el marco de la técnica UV/H2O2. El desarrollo de herramientas de cálculo para resolver sistemas complejos. La metodología desarrollada ha permitido obtener nuevos resultados relacionados con el comportamiento del mismo a otras temperaturas, siendo éste uno de los aspectos más relevantes del presente trabajo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
medio ambiente
contaminantes
degradación química
fotólisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c725c0eab56de9d96a27c6c697bb0241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB>García Einschlag, Fernando SebastiánCiencias Exactasmedio ambientecontaminantesdegradación químicafotólisisEl objetivo general del presente trabajo está centrado en el análisis de modelos simples que, sobre la base de un número mínimo de etapas, describan la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> y permitan inferir condiciones óptimas de operación . Entre los objetivos específicos encarados podemos mencionar: el estudio de contaminantes de origen industrial y declarados como peligrosos o capaces de inducir daños sobre los seres vivos, que por su naturaleza química puedan servir de sustratos adecuados para validar las hipótesis planteadas. La búsqueda de condiciones de eficiencia máxima en el marco de la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB>. El desarrollo de herramientas de cálculo para resolver sistemas complejos. La metodología desarrollada ha permitido obtener nuevos resultados relacionados con el comportamiento del mismo a otras temperaturas, siendo éste uno de los aspectos más relevantes del presente trabajo.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasCapparelli, AlbertoFéliz, Mario Rubén2001info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2214https://doi.org/10.35537/10915/2214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:42.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
title |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
spellingShingle |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> García Einschlag, Fernando Sebastián Ciencias Exactas medio ambiente contaminantes degradación química fotólisis |
title_short |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
title_full |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
title_fullStr |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
title_full_unstemmed |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
title_sort |
Fotodegradación de compuestos nitroaromáticos mediante la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Einschlag, Fernando Sebastián |
author |
García Einschlag, Fernando Sebastián |
author_facet |
García Einschlag, Fernando Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capparelli, Alberto Féliz, Mario Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas medio ambiente contaminantes degradación química fotólisis |
topic |
Ciencias Exactas medio ambiente contaminantes degradación química fotólisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del presente trabajo está centrado en el análisis de modelos simples que, sobre la base de un número mínimo de etapas, describan la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> y permitan inferir condiciones óptimas de operación . Entre los objetivos específicos encarados podemos mencionar: el estudio de contaminantes de origen industrial y declarados como peligrosos o capaces de inducir daños sobre los seres vivos, que por su naturaleza química puedan servir de sustratos adecuados para validar las hipótesis planteadas. La búsqueda de condiciones de eficiencia máxima en el marco de la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB>. El desarrollo de herramientas de cálculo para resolver sistemas complejos. La metodología desarrollada ha permitido obtener nuevos resultados relacionados con el comportamiento del mismo a otras temperaturas, siendo éste uno de los aspectos más relevantes del presente trabajo. Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo general del presente trabajo está centrado en el análisis de modelos simples que, sobre la base de un número mínimo de etapas, describan la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB> y permitan inferir condiciones óptimas de operación . Entre los objetivos específicos encarados podemos mencionar: el estudio de contaminantes de origen industrial y declarados como peligrosos o capaces de inducir daños sobre los seres vivos, que por su naturaleza química puedan servir de sustratos adecuados para validar las hipótesis planteadas. La búsqueda de condiciones de eficiencia máxima en el marco de la técnica UV/H<SUB>2</SUB>O<SUB>2</SUB>. El desarrollo de herramientas de cálculo para resolver sistemas complejos. La metodología desarrollada ha permitido obtener nuevos resultados relacionados con el comportamiento del mismo a otras temperaturas, siendo éste uno de los aspectos más relevantes del presente trabajo. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2214 https://doi.org/10.35537/10915/2214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2214 https://doi.org/10.35537/10915/2214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615739770667008 |
score |
13.070432 |