Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina
- Autores
- Videla, Yanina Paola; Quintana, Silvina; Soto, Pedro; Scialfa, Exequiel Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La leptospirosis bovina es causa de pérdidas económicas debido a infertilidad, abortos, nacimientos de terneros débiles y prematuros, y caída de la producción láctea. Para arribar al diagnóstico de la enfermedad es necesario tener en cuenta los antecedentes sanitarios y productivos del rodeo y estudios de laboratorio confirmatorios. El presente trabajo describe el procedimiento diagnóstico implementado en un establecimiento ganadero del partido de Azul, provincia de Buenos Aires, con sospecha de leptospirosis (abortos y porcentajes de parición del 77 % en vacas y del 40 % en vaquillonas). Las técnicas utilizadas incluyeron el test de microaglutinación (MAT) utilizando 12 serovares de Leptospira sp. (serogrupo Pomona serovar Pomona; serogrupo Icterohaemorrhagiae serovares Copenhageni e Icterohaemorrhagiae; serogrupo Canicola serovar Canicola; serogrupo Pyrogenes serovar Pyrogenes; serogrupo Sejroe serovares Hardjo y Wolffi; serogrupo Grippotyphosa serovar Grippotyphosa; serogrupo Ballum serovar Castellonis; serogrupo Hebdomadis serovar Hebdomadis; seogrupo Tarassovi serovar Tarassovi); cultivo microbiológico en medio EMJH semisólido y PCR en tiempo real. Se estudiaron 9 toros (1 muestra de suero y de esmegma prepucial/animal), 8 vacas (orina), 5 caninos (suero) y 3 fuentes de agua.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Leptospirosis bovina
Diagnóstico
Toros
Esmegma prepucial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122701
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c6ed47fabd3a1fcf5bbaa5ad695d5371 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122701 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovinaVidela, Yanina PaolaQuintana, SilvinaSoto, PedroScialfa, Exequiel AlejandroCiencias VeterinariasLeptospirosis bovinaDiagnósticoTorosEsmegma prepucialLa leptospirosis bovina es causa de pérdidas económicas debido a infertilidad, abortos, nacimientos de terneros débiles y prematuros, y caída de la producción láctea. Para arribar al diagnóstico de la enfermedad es necesario tener en cuenta los antecedentes sanitarios y productivos del rodeo y estudios de laboratorio confirmatorios. El presente trabajo describe el procedimiento diagnóstico implementado en un establecimiento ganadero del partido de Azul, provincia de Buenos Aires, con sospecha de leptospirosis (abortos y porcentajes de parición del 77 % en vacas y del 40 % en vaquillonas). Las técnicas utilizadas incluyeron el test de microaglutinación (MAT) utilizando 12 serovares de Leptospira sp. (serogrupo Pomona serovar Pomona; serogrupo Icterohaemorrhagiae serovares Copenhageni e Icterohaemorrhagiae; serogrupo Canicola serovar Canicola; serogrupo Pyrogenes serovar Pyrogenes; serogrupo Sejroe serovares Hardjo y Wolffi; serogrupo Grippotyphosa serovar Grippotyphosa; serogrupo Ballum serovar Castellonis; serogrupo Hebdomadis serovar Hebdomadis; seogrupo Tarassovi serovar Tarassovi); cultivo microbiológico en medio EMJH semisólido y PCR en tiempo real. Se estudiaron 9 toros (1 muestra de suero y de esmegma prepucial/animal), 8 vacas (orina), 5 caninos (suero) y 3 fuentes de agua.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf358-360http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:53:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:53:38.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| title |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| spellingShingle |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina Videla, Yanina Paola Ciencias Veterinarias Leptospirosis bovina Diagnóstico Toros Esmegma prepucial |
| title_short |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| title_full |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| title_fullStr |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| title_full_unstemmed |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| title_sort |
Importancia del estudio integral y la implementación de diferentes métodos diagnósticos en la confirmación de la leptospirosis bovina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Videla, Yanina Paola Quintana, Silvina Soto, Pedro Scialfa, Exequiel Alejandro |
| author |
Videla, Yanina Paola |
| author_facet |
Videla, Yanina Paola Quintana, Silvina Soto, Pedro Scialfa, Exequiel Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Quintana, Silvina Soto, Pedro Scialfa, Exequiel Alejandro |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis bovina Diagnóstico Toros Esmegma prepucial |
| topic |
Ciencias Veterinarias Leptospirosis bovina Diagnóstico Toros Esmegma prepucial |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La leptospirosis bovina es causa de pérdidas económicas debido a infertilidad, abortos, nacimientos de terneros débiles y prematuros, y caída de la producción láctea. Para arribar al diagnóstico de la enfermedad es necesario tener en cuenta los antecedentes sanitarios y productivos del rodeo y estudios de laboratorio confirmatorios. El presente trabajo describe el procedimiento diagnóstico implementado en un establecimiento ganadero del partido de Azul, provincia de Buenos Aires, con sospecha de leptospirosis (abortos y porcentajes de parición del 77 % en vacas y del 40 % en vaquillonas). Las técnicas utilizadas incluyeron el test de microaglutinación (MAT) utilizando 12 serovares de Leptospira sp. (serogrupo Pomona serovar Pomona; serogrupo Icterohaemorrhagiae serovares Copenhageni e Icterohaemorrhagiae; serogrupo Canicola serovar Canicola; serogrupo Pyrogenes serovar Pyrogenes; serogrupo Sejroe serovares Hardjo y Wolffi; serogrupo Grippotyphosa serovar Grippotyphosa; serogrupo Ballum serovar Castellonis; serogrupo Hebdomadis serovar Hebdomadis; seogrupo Tarassovi serovar Tarassovi); cultivo microbiológico en medio EMJH semisólido y PCR en tiempo real. Se estudiaron 9 toros (1 muestra de suero y de esmegma prepucial/animal), 8 vacas (orina), 5 caninos (suero) y 3 fuentes de agua. Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| description |
La leptospirosis bovina es causa de pérdidas económicas debido a infertilidad, abortos, nacimientos de terneros débiles y prematuros, y caída de la producción láctea. Para arribar al diagnóstico de la enfermedad es necesario tener en cuenta los antecedentes sanitarios y productivos del rodeo y estudios de laboratorio confirmatorios. El presente trabajo describe el procedimiento diagnóstico implementado en un establecimiento ganadero del partido de Azul, provincia de Buenos Aires, con sospecha de leptospirosis (abortos y porcentajes de parición del 77 % en vacas y del 40 % en vaquillonas). Las técnicas utilizadas incluyeron el test de microaglutinación (MAT) utilizando 12 serovares de Leptospira sp. (serogrupo Pomona serovar Pomona; serogrupo Icterohaemorrhagiae serovares Copenhageni e Icterohaemorrhagiae; serogrupo Canicola serovar Canicola; serogrupo Pyrogenes serovar Pyrogenes; serogrupo Sejroe serovares Hardjo y Wolffi; serogrupo Grippotyphosa serovar Grippotyphosa; serogrupo Ballum serovar Castellonis; serogrupo Hebdomadis serovar Hebdomadis; seogrupo Tarassovi serovar Tarassovi); cultivo microbiológico en medio EMJH semisólido y PCR en tiempo real. Se estudiaron 9 toros (1 muestra de suero y de esmegma prepucial/animal), 8 vacas (orina), 5 caninos (suero) y 3 fuentes de agua. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122701 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122701 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 358-360 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605638065651712 |
| score |
12.976206 |