La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples
- Autores
- Sambartolomeo, Patricia Marta; Peñalva, María Anahí; Tosti, Sonia Beatriz; Cecho, Analía Cristina; Domínguez, Gabriel Ernesto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La entidad y modos de realizar la evaluación se deben de inspirar en el conjunto de los elementos del modelo didáctico. Para nosotros evaluar es comprobar la validez de las estrategias didácticas, es decir, es buscar los datos que ayuden a decidir si la estrategia metodológica desarrollada es adecuada o no, o en que medida lo es, para guiar un proceso de enseñanza que encauce, provoque y configure un proceso de aprendizaje que desemboque en la obtención de unos resultados de aprendizaje previamente propuestos. Después de administrada y calificada cada evaluación, es conveniente analizar cada ítem. Esto se hace estudiando las respuestas dadas a cada ítem. El procedimiento formalizado se denomina análisis de ítems y nos brinda información acerca del grado de dificultad del ítem y del índice de discriminación de un ítem. El grado de dificultad de un ítem está determinado por la proporción de alumnos, respecto del total, que responden en forma correcta una determinada pregunta. Este índice nos muestra que tan fácil o difícil ha resultado la pregunta para el total de los alumnos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
educación superior
evaluación educativa
multiple choice - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70702
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6e722342a013bfd5ab7ede3c9a724a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70702 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiplesSambartolomeo, Patricia MartaPeñalva, María AnahíTosti, Sonia BeatrizCecho, Analía CristinaDomínguez, Gabriel ErnestoOdontologíaeducación superiorevaluación educativamultiple choiceLa entidad y modos de realizar la evaluación se deben de inspirar en el conjunto de los elementos del modelo didáctico. Para nosotros evaluar es comprobar la validez de las estrategias didácticas, es decir, es buscar los datos que ayuden a decidir si la estrategia metodológica desarrollada es adecuada o no, o en que medida lo es, para guiar un proceso de enseñanza que encauce, provoque y configure un proceso de aprendizaje que desemboque en la obtención de unos resultados de aprendizaje previamente propuestos. Después de administrada y calificada cada evaluación, es conveniente analizar cada ítem. Esto se hace estudiando las respuestas dadas a cada ítem. El procedimiento formalizado se denomina análisis de ítems y nos brinda información acerca del grado de dificultad del ítem y del índice de discriminación de un ítem. El grado de dificultad de un ítem está determinado por la proporción de alumnos, respecto del total, que responden en forma correcta una determinada pregunta. Este índice nos muestra que tan fácil o difícil ha resultado la pregunta para el total de los alumnos.Facultad de Odontología2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:20.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
title |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
spellingShingle |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples Sambartolomeo, Patricia Marta Odontología educación superior evaluación educativa multiple choice |
title_short |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
title_full |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
title_fullStr |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
title_full_unstemmed |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
title_sort |
La problemática evaluativa en la estrategia de opciones múltiples |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sambartolomeo, Patricia Marta Peñalva, María Anahí Tosti, Sonia Beatriz Cecho, Analía Cristina Domínguez, Gabriel Ernesto |
author |
Sambartolomeo, Patricia Marta |
author_facet |
Sambartolomeo, Patricia Marta Peñalva, María Anahí Tosti, Sonia Beatriz Cecho, Analía Cristina Domínguez, Gabriel Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Peñalva, María Anahí Tosti, Sonia Beatriz Cecho, Analía Cristina Domínguez, Gabriel Ernesto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología educación superior evaluación educativa multiple choice |
topic |
Odontología educación superior evaluación educativa multiple choice |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La entidad y modos de realizar la evaluación se deben de inspirar en el conjunto de los elementos del modelo didáctico. Para nosotros evaluar es comprobar la validez de las estrategias didácticas, es decir, es buscar los datos que ayuden a decidir si la estrategia metodológica desarrollada es adecuada o no, o en que medida lo es, para guiar un proceso de enseñanza que encauce, provoque y configure un proceso de aprendizaje que desemboque en la obtención de unos resultados de aprendizaje previamente propuestos. Después de administrada y calificada cada evaluación, es conveniente analizar cada ítem. Esto se hace estudiando las respuestas dadas a cada ítem. El procedimiento formalizado se denomina análisis de ítems y nos brinda información acerca del grado de dificultad del ítem y del índice de discriminación de un ítem. El grado de dificultad de un ítem está determinado por la proporción de alumnos, respecto del total, que responden en forma correcta una determinada pregunta. Este índice nos muestra que tan fácil o difícil ha resultado la pregunta para el total de los alumnos. Facultad de Odontología |
description |
La entidad y modos de realizar la evaluación se deben de inspirar en el conjunto de los elementos del modelo didáctico. Para nosotros evaluar es comprobar la validez de las estrategias didácticas, es decir, es buscar los datos que ayuden a decidir si la estrategia metodológica desarrollada es adecuada o no, o en que medida lo es, para guiar un proceso de enseñanza que encauce, provoque y configure un proceso de aprendizaje que desemboque en la obtención de unos resultados de aprendizaje previamente propuestos. Después de administrada y calificada cada evaluación, es conveniente analizar cada ítem. Esto se hace estudiando las respuestas dadas a cada ítem. El procedimiento formalizado se denomina análisis de ítems y nos brinda información acerca del grado de dificultad del ítem y del índice de discriminación de un ítem. El grado de dificultad de un ítem está determinado por la proporción de alumnos, respecto del total, que responden en forma correcta una determinada pregunta. Este índice nos muestra que tan fácil o difícil ha resultado la pregunta para el total de los alumnos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70702 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615983044493312 |
score |
13.069144 |