Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos
- Autores
- Iermanó, María José; Sarandón, Santiago Javier
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La creciente demanda de energía requiere el desarrollo de sistemas de menor consumo de combustible fósil Es posible mejorar la eficiencia energética a través de técnicas agroecológicas que permitan la disminución de insumos químicos y el reemplazo de los mismos por procesos ecológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el consumo de energía en la producción de oleaginosas (colza, girasol y soja) según distintos procesos ecológicos. Se estudió la incidencia de diferentes grupos de insumos en el gasto energético y el proceso ecológico con el que se relacionan. Se encontraron diferencias en la proporción de energía consumida en los distintos procesos y se observó que el consumo de energía dependió del cultivo y de la tecnología utilizada. Estos resultados demuestran la necesidad de rediseñar agroecológicamente los sistemas. Se concluye que es necesario cambiar el modelo de agricultura vigente por uno conceptualmente diferente para lograr agroecosistemas sustentables.
The growing demand for energy required to design agricultural systems based on lower energy demand. It is possible to decrease the levels of energy consumption in agriculture by means of agroecological techniques that allow reducing chemical inputs and replacing them by ecological processes. The objective of this paper is to analyze energy consumption of oilseed production with different ecological processes. The energy demand from rapeseed, sunflower and soybean was analyzed. Inputs were grouped according to an ecological process. Differences in the proportion of energy consumed in the different processes were found. Energy consumption depended on the crop and the technology used. These results demonstrated the need for redesigning agroecosystems based on agroecological principles. It is concluded that modern high input agriculture must be conceptually changed to achieve sustainable systems.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Agroecosistemas
agrobiodiversidad
sustentabilidad
Agrecosystems
agrobiodiversity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129360
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6cb2b573760740e88e0093f0537f77d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129360 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicosAnalysis of energy demand in 3 temperate crops, according to different ecological processesIermanó, María JoséSarandón, Santiago JavierCiencias AgrariasAgroecosistemasagrobiodiversidadsustentabilidadAgrecosystemsagrobiodiversityLa creciente demanda de energía requiere el desarrollo de sistemas de menor consumo de combustible fósil Es posible mejorar la eficiencia energética a través de técnicas agroecológicas que permitan la disminución de insumos químicos y el reemplazo de los mismos por procesos ecológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el consumo de energía en la producción de oleaginosas (colza, girasol y soja) según distintos procesos ecológicos. Se estudió la incidencia de diferentes grupos de insumos en el gasto energético y el proceso ecológico con el que se relacionan. Se encontraron diferencias en la proporción de energía consumida en los distintos procesos y se observó que el consumo de energía dependió del cultivo y de la tecnología utilizada. Estos resultados demuestran la necesidad de rediseñar agroecológicamente los sistemas. Se concluye que es necesario cambiar el modelo de agricultura vigente por uno conceptualmente diferente para lograr agroecosistemas sustentables.The growing demand for energy required to design agricultural systems based on lower energy demand. It is possible to decrease the levels of energy consumption in agriculture by means of agroecological techniques that allow reducing chemical inputs and replacing them by ecological processes. The objective of this paper is to analyze energy consumption of oilseed production with different ecological processes. The energy demand from rapeseed, sunflower and soybean was analyzed. Inputs were grouped according to an ecological process. Differences in the proportion of energy consumed in the different processes were found. Energy consumption depended on the crop and the technology used. These results demonstrated the need for redesigning agroecosystems based on agroecological principles. It is concluded that modern high input agriculture must be conceptually changed to achieve sustainable systems.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1738-1741http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-9735info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:38.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos Analysis of energy demand in 3 temperate crops, according to different ecological processes |
title |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos |
spellingShingle |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos Iermanó, María José Ciencias Agrarias Agroecosistemas agrobiodiversidad sustentabilidad Agrecosystems agrobiodiversity |
title_short |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos |
title_full |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos |
title_fullStr |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos |
title_sort |
Análisis de la demanda de energía en 3 cultivos oleaginosos de clima templado, según distintos procesos ecológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iermanó, María José Sarandón, Santiago Javier |
author |
Iermanó, María José |
author_facet |
Iermanó, María José Sarandón, Santiago Javier |
author_role |
author |
author2 |
Sarandón, Santiago Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Agroecosistemas agrobiodiversidad sustentabilidad Agrecosystems agrobiodiversity |
topic |
Ciencias Agrarias Agroecosistemas agrobiodiversidad sustentabilidad Agrecosystems agrobiodiversity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente demanda de energía requiere el desarrollo de sistemas de menor consumo de combustible fósil Es posible mejorar la eficiencia energética a través de técnicas agroecológicas que permitan la disminución de insumos químicos y el reemplazo de los mismos por procesos ecológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el consumo de energía en la producción de oleaginosas (colza, girasol y soja) según distintos procesos ecológicos. Se estudió la incidencia de diferentes grupos de insumos en el gasto energético y el proceso ecológico con el que se relacionan. Se encontraron diferencias en la proporción de energía consumida en los distintos procesos y se observó que el consumo de energía dependió del cultivo y de la tecnología utilizada. Estos resultados demuestran la necesidad de rediseñar agroecológicamente los sistemas. Se concluye que es necesario cambiar el modelo de agricultura vigente por uno conceptualmente diferente para lograr agroecosistemas sustentables. The growing demand for energy required to design agricultural systems based on lower energy demand. It is possible to decrease the levels of energy consumption in agriculture by means of agroecological techniques that allow reducing chemical inputs and replacing them by ecological processes. The objective of this paper is to analyze energy consumption of oilseed production with different ecological processes. The energy demand from rapeseed, sunflower and soybean was analyzed. Inputs were grouped according to an ecological process. Differences in the proportion of energy consumed in the different processes were found. Energy consumption depended on the crop and the technology used. These results demonstrated the need for redesigning agroecosystems based on agroecological principles. It is concluded that modern high input agriculture must be conceptually changed to achieve sustainable systems. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La creciente demanda de energía requiere el desarrollo de sistemas de menor consumo de combustible fósil Es posible mejorar la eficiencia energética a través de técnicas agroecológicas que permitan la disminución de insumos químicos y el reemplazo de los mismos por procesos ecológicos. El objetivo de este trabajo fue analizar el consumo de energía en la producción de oleaginosas (colza, girasol y soja) según distintos procesos ecológicos. Se estudió la incidencia de diferentes grupos de insumos en el gasto energético y el proceso ecológico con el que se relacionan. Se encontraron diferencias en la proporción de energía consumida en los distintos procesos y se observó que el consumo de energía dependió del cultivo y de la tecnología utilizada. Estos resultados demuestran la necesidad de rediseñar agroecológicamente los sistemas. Se concluye que es necesario cambiar el modelo de agricultura vigente por uno conceptualmente diferente para lograr agroecosistemas sustentables. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129360 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-9735 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1738-1741 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260534711287808 |
score |
13.13397 |