Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013

Autores
Suarez, María Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios en el uso del suelo agrario en la Provincia de Buenos Aires y su repercusión en un grupo de pequeños productores apícolas que residen en el Partido de Magdalena, ha evidenciado en los últimos años un cambio consecuencia de la aplicación del nuevo modelo agroindustrial en la región pampeana. Este nuevo modelo aplicado en el agro, que tiene como cultivo por excelencia las oleaginosas, genera una flora incompatible para que polinicen las abejas, no pudiendo producir derivados apícolas como en este caso la miel. Esta situación generó que los pequeños productores apícolas del Partido tuvieran que diversificarse para persistir en sus actividades. En este contexto, a partir de la búsqueda de información bibliográfica y de la realización de entrevistas a actores claves se tratará de analizar las estrategias que implementaron los pequeños productores apícolas para poder subsistir en la actividad y diversificarse, a partir de la pluriactividad, en otras labores tanto prediales como extraprediales para la reproducción social de la unidad familiar en el periodo de 1990-2013.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente
Materia
Geografía
Pequeño apicultor
Adaptación
Estrategias
Reproducción social
Diversificación
Pluriactividad
Espacios rurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88285

id SEDICI_c66e02a0e3904d7ba5968d6661992198
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013Suarez, María VictoriaGeografíaPequeño apicultorAdaptaciónEstrategiasReproducción socialDiversificaciónPluriactividadEspacios ruralesLos cambios en el uso del suelo agrario en la Provincia de Buenos Aires y su repercusión en un grupo de pequeños productores apícolas que residen en el Partido de Magdalena, ha evidenciado en los últimos años un cambio consecuencia de la aplicación del nuevo modelo agroindustrial en la región pampeana. Este nuevo modelo aplicado en el agro, que tiene como cultivo por excelencia las oleaginosas, genera una flora incompatible para que polinicen las abejas, no pudiendo producir derivados apícolas como en este caso la miel. Esta situación generó que los pequeños productores apícolas del Partido tuvieran que diversificarse para persistir en sus actividades. En este contexto, a partir de la búsqueda de información bibliográfica y de la realización de entrevistas a actores claves se tratará de analizar las estrategias que implementaron los pequeños productores apícolas para poder subsistir en la actividad y diversificarse, a partir de la pluriactividad, en otras labores tanto prediales como extraprediales para la reproducción social de la unidad familiar en el periodo de 1990-2013.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLaboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Suarez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:55.96SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
title Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
spellingShingle Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
Suarez, María Victoria
Geografía
Pequeño apicultor
Adaptación
Estrategias
Reproducción social
Diversificación
Pluriactividad
Espacios rurales
title_short Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
title_full Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
title_fullStr Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
title_full_unstemmed Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
title_sort Diversificación y persistencia de pequeños productores apícolas : El caso del partido de Magdalena. Período 1990-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, María Victoria
author Suarez, María Victoria
author_facet Suarez, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Pequeño apicultor
Adaptación
Estrategias
Reproducción social
Diversificación
Pluriactividad
Espacios rurales
topic Geografía
Pequeño apicultor
Adaptación
Estrategias
Reproducción social
Diversificación
Pluriactividad
Espacios rurales
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios en el uso del suelo agrario en la Provincia de Buenos Aires y su repercusión en un grupo de pequeños productores apícolas que residen en el Partido de Magdalena, ha evidenciado en los últimos años un cambio consecuencia de la aplicación del nuevo modelo agroindustrial en la región pampeana. Este nuevo modelo aplicado en el agro, que tiene como cultivo por excelencia las oleaginosas, genera una flora incompatible para que polinicen las abejas, no pudiendo producir derivados apícolas como en este caso la miel. Esta situación generó que los pequeños productores apícolas del Partido tuvieran que diversificarse para persistir en sus actividades. En este contexto, a partir de la búsqueda de información bibliográfica y de la realización de entrevistas a actores claves se tratará de analizar las estrategias que implementaron los pequeños productores apícolas para poder subsistir en la actividad y diversificarse, a partir de la pluriactividad, en otras labores tanto prediales como extraprediales para la reproducción social de la unidad familiar en el periodo de 1990-2013.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente
description Los cambios en el uso del suelo agrario en la Provincia de Buenos Aires y su repercusión en un grupo de pequeños productores apícolas que residen en el Partido de Magdalena, ha evidenciado en los últimos años un cambio consecuencia de la aplicación del nuevo modelo agroindustrial en la región pampeana. Este nuevo modelo aplicado en el agro, que tiene como cultivo por excelencia las oleaginosas, genera una flora incompatible para que polinicen las abejas, no pudiendo producir derivados apícolas como en este caso la miel. Esta situación generó que los pequeños productores apícolas del Partido tuvieran que diversificarse para persistir en sus actividades. En este contexto, a partir de la búsqueda de información bibliográfica y de la realización de entrevistas a actores claves se tratará de analizar las estrategias que implementaron los pequeños productores apícolas para poder subsistir en la actividad y diversificarse, a partir de la pluriactividad, en otras labores tanto prediales como extraprediales para la reproducción social de la unidad familiar en el periodo de 1990-2013.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Suarez.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260376465440769
score 13.13397