Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI
- Autores
- Saltalamacchia, Susana Clelia; Moroni, Viviana Patricia; Tedesco, Alicia Beatriz
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del presente trabajo es plantear la problemática que deberá afrontar la educación ante una situación de cambio y aceleración y delinear algunas reflexiones acerca del rol docente y la formación de los futuros profesionales de la educación. Intentar esbozar el perfil del docente para el siglo XXI implica revisar el sentido que tiene la evolución actual de la educación, puntualizar cuales son los cambios que la caracterizan y por lo tanto, predecir como ha de influir en nuestra futura forma de vida. Las transformaciones globales del orden internacional y el avance del reordenamiento de las economías mundiales han puesto en el ojo de la mira a los sistemas educativos. En ellos recae la responsabilidad de generar y difundir el conocimiento de la sociedad y por lo tanto, de constituirse en la instancia decisiva, para producir los cambios que la nueva era reclama. ¿Que significa educar en medio de las transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en las proximidades del siglo XXI?. Una cuestión a tratar es: ¿continuamos preparando para el momento actual o tenemos el coraje y la visión de adaptar nuestro sistema educativo a las necesidades de una sociedad informatizada, exactamente como nuestros antecesores se adaptaron a la época industrial?.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Pedagogía
formación profesional
cambios globales
sistema de enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13209
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c64f79411ed49bd56441a7e9f8da9288 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13209 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXISaltalamacchia, Susana CleliaMoroni, Viviana PatriciaTedesco, Alicia BeatrizCiencias de la EducaciónPedagogíaformación profesionalcambios globalessistema de enseñanzaEl propósito del presente trabajo es plantear la problemática que deberá afrontar la educación ante una situación de cambio y aceleración y delinear algunas reflexiones acerca del rol docente y la formación de los futuros profesionales de la educación. Intentar esbozar el perfil del docente para el siglo XXI implica revisar el sentido que tiene la evolución actual de la educación, puntualizar cuales son los cambios que la caracterizan y por lo tanto, predecir como ha de influir en nuestra futura forma de vida. Las transformaciones globales del orden internacional y el avance del reordenamiento de las economías mundiales han puesto en el ojo de la mira a los sistemas educativos. En ellos recae la responsabilidad de generar y difundir el conocimiento de la sociedad y por lo tanto, de constituirse en la instancia decisiva, para producir los cambios que la nueva era reclama. ¿Que significa educar en medio de las transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en las proximidades del siglo XXI?. Una cuestión a tratar es: ¿continuamos preparando para el momento actual o tenemos el coraje y la visión de adaptar nuestro sistema educativo a las necesidades de una sociedad informatizada, exactamente como nuestros antecesores se adaptaron a la época industrial?.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf253-260http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13209<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-013Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:57.65SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
title |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
spellingShingle |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI Saltalamacchia, Susana Clelia Ciencias de la Educación Pedagogía formación profesional cambios globales sistema de enseñanza |
title_short |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
title_full |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
title_fullStr |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
title_sort |
Reflexiones acerca de la formación profesional de la educación para el siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saltalamacchia, Susana Clelia Moroni, Viviana Patricia Tedesco, Alicia Beatriz |
author |
Saltalamacchia, Susana Clelia |
author_facet |
Saltalamacchia, Susana Clelia Moroni, Viviana Patricia Tedesco, Alicia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Moroni, Viviana Patricia Tedesco, Alicia Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Pedagogía formación profesional cambios globales sistema de enseñanza |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía formación profesional cambios globales sistema de enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del presente trabajo es plantear la problemática que deberá afrontar la educación ante una situación de cambio y aceleración y delinear algunas reflexiones acerca del rol docente y la formación de los futuros profesionales de la educación. Intentar esbozar el perfil del docente para el siglo XXI implica revisar el sentido que tiene la evolución actual de la educación, puntualizar cuales son los cambios que la caracterizan y por lo tanto, predecir como ha de influir en nuestra futura forma de vida. Las transformaciones globales del orden internacional y el avance del reordenamiento de las economías mundiales han puesto en el ojo de la mira a los sistemas educativos. En ellos recae la responsabilidad de generar y difundir el conocimiento de la sociedad y por lo tanto, de constituirse en la instancia decisiva, para producir los cambios que la nueva era reclama. ¿Que significa educar en medio de las transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en las proximidades del siglo XXI?. Una cuestión a tratar es: ¿continuamos preparando para el momento actual o tenemos el coraje y la visión de adaptar nuestro sistema educativo a las necesidades de una sociedad informatizada, exactamente como nuestros antecesores se adaptaron a la época industrial?. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El propósito del presente trabajo es plantear la problemática que deberá afrontar la educación ante una situación de cambio y aceleración y delinear algunas reflexiones acerca del rol docente y la formación de los futuros profesionales de la educación. Intentar esbozar el perfil del docente para el siglo XXI implica revisar el sentido que tiene la evolución actual de la educación, puntualizar cuales son los cambios que la caracterizan y por lo tanto, predecir como ha de influir en nuestra futura forma de vida. Las transformaciones globales del orden internacional y el avance del reordenamiento de las economías mundiales han puesto en el ojo de la mira a los sistemas educativos. En ellos recae la responsabilidad de generar y difundir el conocimiento de la sociedad y por lo tanto, de constituirse en la instancia decisiva, para producir los cambios que la nueva era reclama. ¿Que significa educar en medio de las transformaciones que están viviendo nuestras sociedades latinoamericanas, en las proximidades del siglo XXI?. Una cuestión a tratar es: ¿continuamos preparando para el momento actual o tenemos el coraje y la visión de adaptar nuestro sistema educativo a las necesidades de una sociedad informatizada, exactamente como nuestros antecesores se adaptaron a la época industrial?. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13209 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-013X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 253-260 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615772574318592 |
score |
13.069144 |