Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos

Autores
Mamblona, Carolina; Oldani, Tamara
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia nos interesa destinar especial atención a la alianza estratégica de sujetos colectivos y trabajo social como profesión problematizando los espacios de enseñanza-aprendizaje en esta clave, tanto como los espacios de intervención profesional. Se trata de un aspecto fundamental, puesto que partimos de considerar que esta relación no es nueva, sino que refiere a la trayectoria histórica del Trabajo Social, a lo que Netto (1997) denomina “conexión reactiva” en las molduras históricas de la profesión, y que esta alianza nos invita a superar. Para este autor del trabajo social, la profesión se inscribe como uno de los mecanismos estatales necesarios en un momento histórico (madurez del capitalismo) para contrarrestar el protagonismo del movimiento obrero que con modalidades organizativas y de lucha instauraba el conflicto social en el escenario socio-político demandando a los empleadores y al estado.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 15: Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Sujetos colectivos
Espacios de enseñanza-aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94661

id SEDICI_c625387e6abd8f9199afabc5099b7ca4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94661
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivosMamblona, CarolinaOldani, TamaraTrabajo SocialSujetos colectivosEspacios de enseñanza-aprendizajeEn la presente ponencia nos interesa destinar especial atención a la alianza estratégica de sujetos colectivos y trabajo social como profesión problematizando los espacios de enseñanza-aprendizaje en esta clave, tanto como los espacios de intervención profesional. Se trata de un aspecto fundamental, puesto que partimos de considerar que esta relación no es nueva, sino que refiere a la trayectoria histórica del Trabajo Social, a lo que Netto (1997) denomina “conexión reactiva” en las molduras históricas de la profesión, y que esta alianza nos invita a superar. Para este autor del trabajo social, la profesión se inscribe como uno de los mecanismos estatales necesarios en un momento histórico (madurez del capitalismo) para contrarrestar el protagonismo del movimiento obrero que con modalidades organizativas y de lucha instauraba el conflicto social en el escenario socio-político demandando a los empleadores y al estado.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 15: Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94661spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94661Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:46.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
title Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
spellingShingle Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
Mamblona, Carolina
Trabajo Social
Sujetos colectivos
Espacios de enseñanza-aprendizaje
title_short Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
title_full Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
title_fullStr Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
title_full_unstemmed Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
title_sort Alianza estratégica entre el Trabajo Social y los sujetos colectivos
dc.creator.none.fl_str_mv Mamblona, Carolina
Oldani, Tamara
author Mamblona, Carolina
author_facet Mamblona, Carolina
Oldani, Tamara
author_role author
author2 Oldani, Tamara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Sujetos colectivos
Espacios de enseñanza-aprendizaje
topic Trabajo Social
Sujetos colectivos
Espacios de enseñanza-aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia nos interesa destinar especial atención a la alianza estratégica de sujetos colectivos y trabajo social como profesión problematizando los espacios de enseñanza-aprendizaje en esta clave, tanto como los espacios de intervención profesional. Se trata de un aspecto fundamental, puesto que partimos de considerar que esta relación no es nueva, sino que refiere a la trayectoria histórica del Trabajo Social, a lo que Netto (1997) denomina “conexión reactiva” en las molduras históricas de la profesión, y que esta alianza nos invita a superar. Para este autor del trabajo social, la profesión se inscribe como uno de los mecanismos estatales necesarios en un momento histórico (madurez del capitalismo) para contrarrestar el protagonismo del movimiento obrero que con modalidades organizativas y de lucha instauraba el conflicto social en el escenario socio-político demandando a los empleadores y al estado.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 15: Movimientos sociales y sujetos colectivos: articulación con el Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description En la presente ponencia nos interesa destinar especial atención a la alianza estratégica de sujetos colectivos y trabajo social como profesión problematizando los espacios de enseñanza-aprendizaje en esta clave, tanto como los espacios de intervención profesional. Se trata de un aspecto fundamental, puesto que partimos de considerar que esta relación no es nueva, sino que refiere a la trayectoria histórica del Trabajo Social, a lo que Netto (1997) denomina “conexión reactiva” en las molduras históricas de la profesión, y que esta alianza nos invita a superar. Para este autor del trabajo social, la profesión se inscribe como uno de los mecanismos estatales necesarios en un momento histórico (madurez del capitalismo) para contrarrestar el protagonismo del movimiento obrero que con modalidades organizativas y de lucha instauraba el conflicto social en el escenario socio-político demandando a los empleadores y al estado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94661
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616071546404864
score 13.069144