Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008
- Autores
- Vázquez, Claudia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Arza, Valeria
Alejo, Javier
Porto, Natalia
Marchionni, Mariana
López, Andrés - Descripción
- El objetivo de este trabajo consiste en evaluar el impacto de un programa de subsidios a la investigación. En particular, se evalúan las convocatorias 2004 a 2008 de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), el principal instrumento de apoyo a la investigación científica dentro de la ANPCyT de Argentina. Siguiendo a la literatura, las variables de resultado se basan en indicadores bibliométricos construidos a partir de la base de datos SCOPUS. Se encuentra que el programa tiene en promedio un impacto positivo en la productividad de los beneficiarios, medida como la cantidad total de publicaciones en revistas indexadas. El PICT también impacta positivamente en las publicaciones en revistas de alto impacto y en la cantidad de citas recibidas por el investigador. Se explora la presencia de efectos heterogéneos por área de interés y afiliación institucional del investigador. Se encuentra que el programa es más efectivo en las ciencias exactas y tecnológicas, y entre los investigadores que no pertenecen al CONICET.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Argentina
subsidios
Investigación
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49458
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5d610da7afca806efb270924f8d2331 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49458 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008Vázquez, ClaudiaCiencias EconómicasArgentinasubsidiosInvestigaciónEvaluaciónEl objetivo de este trabajo consiste en evaluar el impacto de un programa de subsidios a la investigación. En particular, se evalúan las convocatorias 2004 a 2008 de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), el principal instrumento de apoyo a la investigación científica dentro de la ANPCyT de Argentina. Siguiendo a la literatura, las variables de resultado se basan en indicadores bibliométricos construidos a partir de la base de datos SCOPUS. Se encuentra que el programa tiene en promedio un impacto positivo en la productividad de los beneficiarios, medida como la cantidad total de publicaciones en revistas indexadas. El PICT también impacta positivamente en las publicaciones en revistas de alto impacto y en la cantidad de citas recibidas por el investigador. Se explora la presencia de efectos heterogéneos por área de interés y afiliación institucional del investigador. Se encuentra que el programa es más efectivo en las ciencias exactas y tecnológicas, y entre los investigadores que no pertenecen al CONICET.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasArza, ValeriaAlejo, JavierPorto, NataliaMarchionni, MarianaLópez, Andrés2015-10-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49458https://doi.org/10.35537/10915/49458spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:20.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
title |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
spellingShingle |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 Vázquez, Claudia Ciencias Económicas Argentina subsidios Investigación Evaluación |
title_short |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
title_full |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
title_fullStr |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
title_full_unstemmed |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
title_sort |
Impacto de los subsidios a la investigación en la productividad científica : Argentina 2004-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Claudia |
author |
Vázquez, Claudia |
author_facet |
Vázquez, Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Arza, Valeria Alejo, Javier Porto, Natalia Marchionni, Mariana López, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Argentina subsidios Investigación Evaluación |
topic |
Ciencias Económicas Argentina subsidios Investigación Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo consiste en evaluar el impacto de un programa de subsidios a la investigación. En particular, se evalúan las convocatorias 2004 a 2008 de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), el principal instrumento de apoyo a la investigación científica dentro de la ANPCyT de Argentina. Siguiendo a la literatura, las variables de resultado se basan en indicadores bibliométricos construidos a partir de la base de datos SCOPUS. Se encuentra que el programa tiene en promedio un impacto positivo en la productividad de los beneficiarios, medida como la cantidad total de publicaciones en revistas indexadas. El PICT también impacta positivamente en las publicaciones en revistas de alto impacto y en la cantidad de citas recibidas por el investigador. Se explora la presencia de efectos heterogéneos por área de interés y afiliación institucional del investigador. Se encuentra que el programa es más efectivo en las ciencias exactas y tecnológicas, y entre los investigadores que no pertenecen al CONICET. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El objetivo de este trabajo consiste en evaluar el impacto de un programa de subsidios a la investigación. En particular, se evalúan las convocatorias 2004 a 2008 de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), el principal instrumento de apoyo a la investigación científica dentro de la ANPCyT de Argentina. Siguiendo a la literatura, las variables de resultado se basan en indicadores bibliométricos construidos a partir de la base de datos SCOPUS. Se encuentra que el programa tiene en promedio un impacto positivo en la productividad de los beneficiarios, medida como la cantidad total de publicaciones en revistas indexadas. El PICT también impacta positivamente en las publicaciones en revistas de alto impacto y en la cantidad de citas recibidas por el investigador. Se explora la presencia de efectos heterogéneos por área de interés y afiliación institucional del investigador. Se encuentra que el programa es más efectivo en las ciencias exactas y tecnológicas, y entre los investigadores que no pertenecen al CONICET. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49458 https://doi.org/10.35537/10915/49458 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49458 https://doi.org/10.35537/10915/49458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260217311526912 |
score |
13.13397 |