Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios
- Autores
- Pautassi, Ricardo Marcos; Fabio, María Carolina; Acevedo, María Belén
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fabio, María Carolinas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
Fil: Acevedo, María Belén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
El presente artículo describe los procesos de formación de científicos en Argentina. Específicamente, el trabajo se propone: (a) presentar al lector una descripción de las vías para insertarse en la investigación científica y (b) describir el sistema científico argentino, sus fuentes de financiamiento y la carrera de investigador ofrecida desde la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El objetivo último es contribuir a incrementar los intereses y la motivación hacia las ciencias, sus actividades y productos. Luego de describir sucintamente las principales características de la actividad científica, se enumeran los pasos que un estudiante de grado debe realizar para iniciarse en ella: tesina de grado, búsqueda de un director para carrera de cuarto nivel, definición de un proyecto de investigación, elección e inserción en una carrera de doctorado. Se describen también las opciones de becas para la realización de estudios de doctorado y las categorías en las se clasifica a los investigadores. La sección final, en tanto, describe los instrumentos de financiamiento que solventan la actividad de los investigadores.
publishedVersion
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Fabio, María Carolinas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.
Fil: Acevedo, María Belén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina. - Materia
-
ciencia
investigación
becas
subsidios
CONICET
doctorados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22019
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_426b705d2f9d2b0e8939d8663747f11d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22019 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidiosPautassi, Ricardo MarcosFabio, María CarolinaAcevedo, María BeléncienciainvestigaciónbecassubsidiosCONICETdoctoradosFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Fabio, María Carolinas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.Fil: Acevedo, María Belén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.El presente artículo describe los procesos de formación de científicos en Argentina. Específicamente, el trabajo se propone: (a) presentar al lector una descripción de las vías para insertarse en la investigación científica y (b) describir el sistema científico argentino, sus fuentes de financiamiento y la carrera de investigador ofrecida desde la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El objetivo último es contribuir a incrementar los intereses y la motivación hacia las ciencias, sus actividades y productos. Luego de describir sucintamente las principales características de la actividad científica, se enumeran los pasos que un estudiante de grado debe realizar para iniciarse en ella: tesina de grado, búsqueda de un director para carrera de cuarto nivel, definición de un proyecto de investigación, elección e inserción en una carrera de doctorado. Se describen también las opciones de becas para la realización de estudios de doctorado y las categorías en las se clasifica a los investigadores. La sección final, en tanto, describe los instrumentos de financiamiento que solventan la actividad de los investigadores.publishedVersionFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Fabio, María Carolinas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.Fil: Acevedo, María Belén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina.2011-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPautassi, R. M., Fabio, M. C., & Acevedo, M. B. (2011). Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios. Revista Tesis, 1, 107–126. Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/220191853-73831852-0421http://hdl.handle.net/11086/22019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:12.023Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| title |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| spellingShingle |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios Pautassi, Ricardo Marcos ciencia investigación becas subsidios CONICET doctorados |
| title_short |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| title_full |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| title_fullStr |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| title_full_unstemmed |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| title_sort |
Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautassi, Ricardo Marcos Fabio, María Carolina Acevedo, María Belén |
| author |
Pautassi, Ricardo Marcos |
| author_facet |
Pautassi, Ricardo Marcos Fabio, María Carolina Acevedo, María Belén |
| author_role |
author |
| author2 |
Fabio, María Carolina Acevedo, María Belén |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ciencia investigación becas subsidios CONICET doctorados |
| topic |
ciencia investigación becas subsidios CONICET doctorados |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Fabio, María Carolinas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina. Fil: Acevedo, María Belén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina. El presente artículo describe los procesos de formación de científicos en Argentina. Específicamente, el trabajo se propone: (a) presentar al lector una descripción de las vías para insertarse en la investigación científica y (b) describir el sistema científico argentino, sus fuentes de financiamiento y la carrera de investigador ofrecida desde la Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El objetivo último es contribuir a incrementar los intereses y la motivación hacia las ciencias, sus actividades y productos. Luego de describir sucintamente las principales características de la actividad científica, se enumeran los pasos que un estudiante de grado debe realizar para iniciarse en ella: tesina de grado, búsqueda de un director para carrera de cuarto nivel, definición de un proyecto de investigación, elección e inserción en una carrera de doctorado. Se describen también las opciones de becas para la realización de estudios de doctorado y las categorías en las se clasifica a los investigadores. La sección final, en tanto, describe los instrumentos de financiamiento que solventan la actividad de los investigadores. publishedVersion Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Fabio, María Carolinas. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina. Fil: Acevedo, María Belén. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; Argentina. |
| description |
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pautassi, R. M., Fabio, M. C., & Acevedo, M. B. (2011). Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios. Revista Tesis, 1, 107–126. Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22019 1853-7383 1852-0421 http://hdl.handle.net/11086/22019 |
| identifier_str_mv |
Pautassi, R. M., Fabio, M. C., & Acevedo, M. B. (2011). Un vuelo de pájaro por la carrera de investigación científica en Argentina: becas, carreras y subsidios. Revista Tesis, 1, 107–126. Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22019 1853-7383 1852-0421 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/22019 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046248885485568 |
| score |
12.576249 |