Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí

Autores
Herrero Ducloux, Enrique
Año de publicación
1929
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La piedra meteórica objeto de este estudio fué presentada por mí, con una nota preliminar, en la Primera Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales celebrada en Tucumán en 1916, anunciando en esa ocasión que proseguía mis investigaciones sobre muestras variadas en distintas regiones del meteorito y preveía ya la posibilidad de que las cifras apuntadas se modificasen, como resultado de los análisis ulteriores. Pasaron los años, las investigaciones se interrumpieron y los nuevos datos, corroborando mis sospechas, esperaban en mi archivo una ordenación conveniente, cuando el eminente profesor A. Lacroix manifestó vivísimo interés por conocer la piedra meteórica de Cacharí, pues dentro del grupo de las Eucritas presentaba cáracteres de mucho valor para explicar curiosos detalles de estructura y sumaba argumentos a la teoría propuesta por él para interpretar el origen de particularidades de este género de rocas, como las vénulas de material fundido diseminadas en la masa con formas, diámetros y longitudes diversas.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Meteoritos
Piedra meteórica
Geoquímica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154972

id SEDICI_c5cf4fea2d8f22c4b5736b2a66036660
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Datos sobre la piedra meteórica de CacharíHerrero Ducloux, EnriqueQuímicaMeteoritosPiedra meteóricaGeoquímicaLa piedra meteórica objeto de este estudio fué presentada por mí, con una nota preliminar, en la Primera Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales celebrada en Tucumán en 1916, anunciando en esa ocasión que proseguía mis investigaciones sobre muestras variadas en distintas regiones del meteorito y preveía ya la posibilidad de que las cifras apuntadas se modificasen, como resultado de los análisis ulteriores. Pasaron los años, las investigaciones se interrumpieron y los nuevos datos, corroborando mis sospechas, esperaban en mi archivo una ordenación conveniente, cuando el eminente profesor A. Lacroix manifestó vivísimo interés por conocer la piedra meteórica de Cacharí, pues dentro del grupo de las Eucritas presentaba cáracteres de mucho valor para explicar curiosos detalles de estructura y sumaba argumentos a la teoría propuesta por él para interpretar el origen de particularidades de este género de rocas, como las vénulas de material fundido diseminadas en la masa con formas, diámetros y longitudes diversas.Facultad de Ciencias Exactas1929info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154972spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:04.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
title Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
spellingShingle Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
Herrero Ducloux, Enrique
Química
Meteoritos
Piedra meteórica
Geoquímica
title_short Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
title_full Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
title_fullStr Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
title_full_unstemmed Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
title_sort Datos sobre la piedra meteórica de Cacharí
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero Ducloux, Enrique
author Herrero Ducloux, Enrique
author_facet Herrero Ducloux, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Meteoritos
Piedra meteórica
Geoquímica
topic Química
Meteoritos
Piedra meteórica
Geoquímica
dc.description.none.fl_txt_mv La piedra meteórica objeto de este estudio fué presentada por mí, con una nota preliminar, en la Primera Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales celebrada en Tucumán en 1916, anunciando en esa ocasión que proseguía mis investigaciones sobre muestras variadas en distintas regiones del meteorito y preveía ya la posibilidad de que las cifras apuntadas se modificasen, como resultado de los análisis ulteriores. Pasaron los años, las investigaciones se interrumpieron y los nuevos datos, corroborando mis sospechas, esperaban en mi archivo una ordenación conveniente, cuando el eminente profesor A. Lacroix manifestó vivísimo interés por conocer la piedra meteórica de Cacharí, pues dentro del grupo de las Eucritas presentaba cáracteres de mucho valor para explicar curiosos detalles de estructura y sumaba argumentos a la teoría propuesta por él para interpretar el origen de particularidades de este género de rocas, como las vénulas de material fundido diseminadas en la masa con formas, diámetros y longitudes diversas.
Facultad de Ciencias Exactas
description La piedra meteórica objeto de este estudio fué presentada por mí, con una nota preliminar, en la Primera Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales celebrada en Tucumán en 1916, anunciando en esa ocasión que proseguía mis investigaciones sobre muestras variadas en distintas regiones del meteorito y preveía ya la posibilidad de que las cifras apuntadas se modificasen, como resultado de los análisis ulteriores. Pasaron los años, las investigaciones se interrumpieron y los nuevos datos, corroborando mis sospechas, esperaban en mi archivo una ordenación conveniente, cuando el eminente profesor A. Lacroix manifestó vivísimo interés por conocer la piedra meteórica de Cacharí, pues dentro del grupo de las Eucritas presentaba cáracteres de mucho valor para explicar curiosos detalles de estructura y sumaba argumentos a la teoría propuesta por él para interpretar el origen de particularidades de este género de rocas, como las vénulas de material fundido diseminadas en la masa con formas, diámetros y longitudes diversas.
publishDate 1929
dc.date.none.fl_str_mv 1929
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064355019325440
score 13.22299