Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación
- Autores
- Huaiquil, María Isabel; Vallina, José María; Garbarini, Griselda
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo nos introduce en el problema existente en cuanto a disociar la voz del cuerpo, e inclusive pensar a la propia voz por fuera del propio cuerpo, su historia y sus vivencias. Una dicotomía cartesiana, en la que subyace el modelo binarista mente-cuerpo, desde la cual no solo se construyeron buena parte de los epistemes de la modernidad, sino también los propios epistemes de la Educación Física. Disciplina que desde sus orígenes se basó en un modelo higienicista/mecanicista/deportivista, donde el cuerpo fue abordado desde la concepción de cuerpo máquina, pero además como un cuerpo sin voz. Por esta razón buscaremos desarrollar brevemente, una introducción a un novedoso paradigma; la "Corpovoz", que retomando los aportes de la Corporeidad, nos sumerge en un universo muchas veces desconocido: nuestra propia voz y la formación profesional. Y buscaremos problematizar acerca de las vivencias y herramientas a construir desde la corpovoz, dado que no podemos dar clases sin contactar, sin mirar, sin escuchar, sin manifestarnos a través de nuestras posturas y gestos, de nuestra corpovoz, que comunica permanentemente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Cuerpo
Voz
Dualismo
Formación profesional
Huellas corporales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184994
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c5ce4a0e97113a3bfcb10b07e086c09a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184994 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formaciónHuaiquil, María IsabelVallina, José MaríaGarbarini, GriseldaEducación FísicaCuerpoVozDualismoFormación profesionalHuellas corporalesEste artículo nos introduce en el problema existente en cuanto a disociar la voz del cuerpo, e inclusive pensar a la propia voz por fuera del propio cuerpo, su historia y sus vivencias. Una dicotomía cartesiana, en la que subyace el modelo binarista mente-cuerpo, desde la cual no solo se construyeron buena parte de los epistemes de la modernidad, sino también los propios epistemes de la Educación Física. Disciplina que desde sus orígenes se basó en un modelo higienicista/mecanicista/deportivista, donde el cuerpo fue abordado desde la concepción de cuerpo máquina, pero además como un cuerpo sin voz. Por esta razón buscaremos desarrollar brevemente, una introducción a un novedoso paradigma; la "Corpovoz", que retomando los aportes de la Corporeidad, nos sumerge en un universo muchas veces desconocido: nuestra propia voz y la formación profesional. Y buscaremos problematizar acerca de las vivencias y herramientas a construir desde la corpovoz, dado que no podemos dar clases sin contactar, sin mirar, sin escuchar, sin manifestarnos a través de nuestras posturas y gestos, de nuestra corpovoz, que comunica permanentemente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714130914440004/@@display-file/file/MESA 15_ HUAIQUIL_ CORPOVOZ, REFLEXIONES INICIALES ACERCA DE OTRO PARADIGMA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
title |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
spellingShingle |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación Huaiquil, María Isabel Educación Física Cuerpo Voz Dualismo Formación profesional Huellas corporales |
title_short |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
title_full |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
title_fullStr |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
title_full_unstemmed |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
title_sort |
Corpovoz, reflexiones iniciales acerca de otro paradigma en la formación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huaiquil, María Isabel Vallina, José María Garbarini, Griselda |
author |
Huaiquil, María Isabel |
author_facet |
Huaiquil, María Isabel Vallina, José María Garbarini, Griselda |
author_role |
author |
author2 |
Vallina, José María Garbarini, Griselda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Cuerpo Voz Dualismo Formación profesional Huellas corporales |
topic |
Educación Física Cuerpo Voz Dualismo Formación profesional Huellas corporales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo nos introduce en el problema existente en cuanto a disociar la voz del cuerpo, e inclusive pensar a la propia voz por fuera del propio cuerpo, su historia y sus vivencias. Una dicotomía cartesiana, en la que subyace el modelo binarista mente-cuerpo, desde la cual no solo se construyeron buena parte de los epistemes de la modernidad, sino también los propios epistemes de la Educación Física. Disciplina que desde sus orígenes se basó en un modelo higienicista/mecanicista/deportivista, donde el cuerpo fue abordado desde la concepción de cuerpo máquina, pero además como un cuerpo sin voz. Por esta razón buscaremos desarrollar brevemente, una introducción a un novedoso paradigma; la "Corpovoz", que retomando los aportes de la Corporeidad, nos sumerge en un universo muchas veces desconocido: nuestra propia voz y la formación profesional. Y buscaremos problematizar acerca de las vivencias y herramientas a construir desde la corpovoz, dado que no podemos dar clases sin contactar, sin mirar, sin escuchar, sin manifestarnos a través de nuestras posturas y gestos, de nuestra corpovoz, que comunica permanentemente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este artículo nos introduce en el problema existente en cuanto a disociar la voz del cuerpo, e inclusive pensar a la propia voz por fuera del propio cuerpo, su historia y sus vivencias. Una dicotomía cartesiana, en la que subyace el modelo binarista mente-cuerpo, desde la cual no solo se construyeron buena parte de los epistemes de la modernidad, sino también los propios epistemes de la Educación Física. Disciplina que desde sus orígenes se basó en un modelo higienicista/mecanicista/deportivista, donde el cuerpo fue abordado desde la concepción de cuerpo máquina, pero además como un cuerpo sin voz. Por esta razón buscaremos desarrollar brevemente, una introducción a un novedoso paradigma; la "Corpovoz", que retomando los aportes de la Corporeidad, nos sumerge en un universo muchas veces desconocido: nuestra propia voz y la formación profesional. Y buscaremos problematizar acerca de las vivencias y herramientas a construir desde la corpovoz, dado que no podemos dar clases sin contactar, sin mirar, sin escuchar, sin manifestarnos a través de nuestras posturas y gestos, de nuestra corpovoz, que comunica permanentemente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184994 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714130914440004/@@display-file/file/MESA 15_ HUAIQUIL_ CORPOVOZ, REFLEXIONES INICIALES ACERCA DE OTRO PARADIGMA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359383662592 |
score |
13.070432 |