Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar
- Autores
- Micinquevich, Susana Beatriz; Mayocchi, Karina Alejandra; Dorati, Pablo Javier; Gómez, M. A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación odontológica con perspectiva clínico-epidemiológica enfatiza la prevención desde el contexto familiar y social que rodea al niño. Los conocimientos científicos más la planificación educativa, preventiva y asistencial, debe contemplar los tres grupos poblacionales prioritarios de acción: gestantes, bebés y madres, y ser valorados como unidades funcionales a la hora de considerar los circuitos de infectividad bucal. Se ha determinado que los mecanismos de colonización microbiana inicial de la cavidad bucal del recién nacido son aleatorios, dependiendo en alto grado del medio ambiente y que la flora definitiva se establece en los primeros meses de vida extrauterina.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Enfermedades bucales
Salud bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186517
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c5b61eda5912b7ada0cf7e29bbdf41cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186517 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliarMicinquevich, Susana BeatrizMayocchi, Karina AlejandraDorati, Pablo JavierGómez, M. A.OdontologíaEnfermedades bucalesSalud bucalLa formación odontológica con perspectiva clínico-epidemiológica enfatiza la prevención desde el contexto familiar y social que rodea al niño. Los conocimientos científicos más la planificación educativa, preventiva y asistencial, debe contemplar los tres grupos poblacionales prioritarios de acción: gestantes, bebés y madres, y ser valorados como unidades funcionales a la hora de considerar los circuitos de infectividad bucal. Se ha determinado que los mecanismos de colonización microbiana inicial de la cavidad bucal del recién nacido son aleatorios, dependiendo en alto grado del medio ambiente y que la flora definitiva se establece en los primeros meses de vida extrauterina.Facultad de Odontología2012-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87399info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:14:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:14:01.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| title |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| spellingShingle |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar Micinquevich, Susana Beatriz Odontología Enfermedades bucales Salud bucal |
| title_short |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| title_full |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| title_fullStr |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| title_full_unstemmed |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| title_sort |
Enfermedades bucales prevalentes en bebés: su abordaje desde el concepto de infección intrafamiliar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Micinquevich, Susana Beatriz Mayocchi, Karina Alejandra Dorati, Pablo Javier Gómez, M. A. |
| author |
Micinquevich, Susana Beatriz |
| author_facet |
Micinquevich, Susana Beatriz Mayocchi, Karina Alejandra Dorati, Pablo Javier Gómez, M. A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Mayocchi, Karina Alejandra Dorati, Pablo Javier Gómez, M. A. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Enfermedades bucales Salud bucal |
| topic |
Odontología Enfermedades bucales Salud bucal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación odontológica con perspectiva clínico-epidemiológica enfatiza la prevención desde el contexto familiar y social que rodea al niño. Los conocimientos científicos más la planificación educativa, preventiva y asistencial, debe contemplar los tres grupos poblacionales prioritarios de acción: gestantes, bebés y madres, y ser valorados como unidades funcionales a la hora de considerar los circuitos de infectividad bucal. Se ha determinado que los mecanismos de colonización microbiana inicial de la cavidad bucal del recién nacido son aleatorios, dependiendo en alto grado del medio ambiente y que la flora definitiva se establece en los primeros meses de vida extrauterina. Facultad de Odontología |
| description |
La formación odontológica con perspectiva clínico-epidemiológica enfatiza la prevención desde el contexto familiar y social que rodea al niño. Los conocimientos científicos más la planificación educativa, preventiva y asistencial, debe contemplar los tres grupos poblacionales prioritarios de acción: gestantes, bebés y madres, y ser valorados como unidades funcionales a la hora de considerar los circuitos de infectividad bucal. Se ha determinado que los mecanismos de colonización microbiana inicial de la cavidad bucal del recién nacido son aleatorios, dependiendo en alto grado del medio ambiente y que la flora definitiva se establece en los primeros meses de vida extrauterina. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186517 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186517 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87399 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605849767903232 |
| score |
12.976206 |