Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina
- Autores
- Bressa, María José
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Larramendy, Marcelo Luis
Papeschi, Alba Graciela - Descripción
- El presente trabajo de Tesis se basa en el estudio citogenético básico y evolutivo de especies de Heteroptera fitófagas de interés agroeconómico para nuestro país. Se analizó el complemento cromosómico y el desarrollo meiótico de las siguientes especies: Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer Berg (2n= 19/20= 16+2m+X0/16+2m+XX), Athaumastus haematicus (Stål, 1859), Leptoglossus impictus (Stål, 1859) y Phthia picta (Drury, 1770) (las tres especies poseen 2n= 21/22= 18+2m+X0, 18+2m+XX) (Coreidae); Largus fasciatus (Blanchard, 1843) y Largus rufipennis Laporte, 1832 (ambas con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Largidae); Lygaeus alboornatus Blanchard, 1852 (2n= 12= 10+XY/10+XX) (Lygaeidae sensu lato); Dysdercus albofasciatus Berg, 1878 (2n= 12= 10+neoXY/10+neoXX), Dysdercus chaquensis Freiberg, 1948, Dysdercus imitator Blöte, 1931 y Dysdercus ruficollis (Linnaeus, 1764) (las tres especies con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Pyrrhocoridae); Jadera haematoloma (Herrich-Schaeffer, 1847) y Jadera sanguinolenta (Fabricius, 1775) (ambas con 2n= 13/14= 10+2m+X0/10+2m+XX) (Rhopalidae). En este trabajo se han encontrado alteraciones numéricas y estructurales en las especies analizadas de las familias Coreidae, Largidae, Lygaeidae y Pyrrhocoridae. Teniendo en cuenta el número cromosómico diploide modal para Coreidae, en Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer se observó una fusión autosómica que trajo aparejado una reducción del número de pares de autosomas. Los resultados obtenidos en Lygaeus alboornatus (Lygaeidae) muestran que esta especie posee el número cromosómico diploide más bajo mencionado hasta el presente para la subfamilia Lygaeinae, el cual se habría originado a partir del complemento cromosómico diploide atávico a través de una fusión autosómica. En la población de Largus fasciatus (Largidae) se encontró un individuo portador de un cromosoma B, mientras que en una población de Dysdercus albofasciatus (Pyrrhocoridae) cuatro especímenes presentaron un cromosoma supernumerario, que por sus características se habría originado a partir de un autosoma. En una población de Largus rufipennis (Largidae) se encontró un individuo portador de una translocación recíproca desigual entre dos cromosomas no homólogos de tamaño mediano. Finalmente, se encontraron individuos con alteraciones en los cromosomas sexuales en especímenes de Jadera sanguinolenta y J. haematoloma, los que presentaron un polimorfismo cromosómicoen relación con el tamaño del cromosoma sexual. Con respecto a los sistemas cromosómicos de determinación del sexo en Heteroptera, se encontró un sistema sexual neo-XY en Dysdercus albofasciatus, que es original para el género, así como para la familia Pyrrhocoridae, y para Heteroptera en virtud de su origen.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Fuente
- Naturalis
- Materia
-
Ciencias Naturales
Zoología
Insectos
Citogenética
Heterópteros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4595
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c53b1e703fb046a8d88c068781f94d6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4595 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la ArgentinaBressa, María JoséCiencias NaturalesZoologíaInsectosCitogenéticaHeterópterosEl presente trabajo de Tesis se basa en el estudio citogenético básico y evolutivo de especies de Heteroptera fitófagas de interés agroeconómico para nuestro país. Se analizó el complemento cromosómico y el desarrollo meiótico de las siguientes especies: Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer Berg (2n= 19/20= 16+2m+X0/16+2m+XX), Athaumastus haematicus (Stål, 1859), Leptoglossus impictus (Stål, 1859) y Phthia picta (Drury, 1770) (las tres especies poseen 2n= 21/22= 18+2m+X0, 18+2m+XX) (Coreidae); Largus fasciatus (Blanchard, 1843) y Largus rufipennis Laporte, 1832 (ambas con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Largidae); Lygaeus alboornatus Blanchard, 1852 (2n= 12= 10+XY/10+XX) (Lygaeidae sensu lato); Dysdercus albofasciatus Berg, 1878 (2n= 12= 10+neoXY/10+neoXX), Dysdercus chaquensis Freiberg, 1948, Dysdercus imitator Blöte, 1931 y Dysdercus ruficollis (Linnaeus, 1764) (las tres especies con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Pyrrhocoridae); Jadera haematoloma (Herrich-Schaeffer, 1847) y Jadera sanguinolenta (Fabricius, 1775) (ambas con 2n= 13/14= 10+2m+X0/10+2m+XX) (Rhopalidae). En este trabajo se han encontrado alteraciones numéricas y estructurales en las especies analizadas de las familias Coreidae, Largidae, Lygaeidae y Pyrrhocoridae. Teniendo en cuenta el número cromosómico diploide modal para Coreidae, en Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer se observó una fusión autosómica que trajo aparejado una reducción del número de pares de autosomas. Los resultados obtenidos en Lygaeus alboornatus (Lygaeidae) muestran que esta especie posee el número cromosómico diploide más bajo mencionado hasta el presente para la subfamilia Lygaeinae, el cual se habría originado a partir del complemento cromosómico diploide atávico a través de una fusión autosómica. En la población de Largus fasciatus (Largidae) se encontró un individuo portador de un cromosoma B, mientras que en una población de Dysdercus albofasciatus (Pyrrhocoridae) cuatro especímenes presentaron un cromosoma supernumerario, que por sus características se habría originado a partir de un autosoma. En una población de Largus rufipennis (Largidae) se encontró un individuo portador de una translocación recíproca desigual entre dos cromosomas no homólogos de tamaño mediano. Finalmente, se encontraron individuos con alteraciones en los cromosomas sexuales en especímenes de Jadera sanguinolenta y J. haematoloma, los que presentaron un polimorfismo cromosómicoen relación con el tamaño del cromosoma sexual. Con respecto a los sistemas cromosómicos de determinación del sexo en Heteroptera, se encontró un sistema sexual neo-XY en Dysdercus albofasciatus, que es original para el género, así como para la familia Pyrrhocoridae, y para Heteroptera en virtud de su origen.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoLarramendy, Marcelo LuisPapeschi, Alba Graciela2003info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4595https://doi.org/10.35537/10915/4595<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000135info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:32.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
title |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
spellingShingle |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina Bressa, María José Ciencias Naturales Zoología Insectos Citogenética Heterópteros |
title_short |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
title_full |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
title_fullStr |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
title_sort |
Citogenética básica y evolutiva de heterópteros fitófagos de interés agroeconómico de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bressa, María José |
author |
Bressa, María José |
author_facet |
Bressa, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Larramendy, Marcelo Luis Papeschi, Alba Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Zoología Insectos Citogenética Heterópteros |
topic |
Ciencias Naturales Zoología Insectos Citogenética Heterópteros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de Tesis se basa en el estudio citogenético básico y evolutivo de especies de Heteroptera fitófagas de interés agroeconómico para nuestro país. Se analizó el complemento cromosómico y el desarrollo meiótico de las siguientes especies: Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer Berg (2n= 19/20= 16+2m+X0/16+2m+XX), Athaumastus haematicus (Stål, 1859), Leptoglossus impictus (Stål, 1859) y Phthia picta (Drury, 1770) (las tres especies poseen 2n= 21/22= 18+2m+X0, 18+2m+XX) (Coreidae); Largus fasciatus (Blanchard, 1843) y Largus rufipennis Laporte, 1832 (ambas con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Largidae); Lygaeus alboornatus Blanchard, 1852 (2n= 12= 10+XY/10+XX) (Lygaeidae sensu lato); Dysdercus albofasciatus Berg, 1878 (2n= 12= 10+neoXY/10+neoXX), Dysdercus chaquensis Freiberg, 1948, Dysdercus imitator Blöte, 1931 y Dysdercus ruficollis (Linnaeus, 1764) (las tres especies con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Pyrrhocoridae); Jadera haematoloma (Herrich-Schaeffer, 1847) y Jadera sanguinolenta (Fabricius, 1775) (ambas con 2n= 13/14= 10+2m+X0/10+2m+XX) (Rhopalidae). En este trabajo se han encontrado alteraciones numéricas y estructurales en las especies analizadas de las familias Coreidae, Largidae, Lygaeidae y Pyrrhocoridae. Teniendo en cuenta el número cromosómico diploide modal para Coreidae, en Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer se observó una fusión autosómica que trajo aparejado una reducción del número de pares de autosomas. Los resultados obtenidos en Lygaeus alboornatus (Lygaeidae) muestran que esta especie posee el número cromosómico diploide más bajo mencionado hasta el presente para la subfamilia Lygaeinae, el cual se habría originado a partir del complemento cromosómico diploide atávico a través de una fusión autosómica. En la población de Largus fasciatus (Largidae) se encontró un individuo portador de un cromosoma B, mientras que en una población de Dysdercus albofasciatus (Pyrrhocoridae) cuatro especímenes presentaron un cromosoma supernumerario, que por sus características se habría originado a partir de un autosoma. En una población de Largus rufipennis (Largidae) se encontró un individuo portador de una translocación recíproca desigual entre dos cromosomas no homólogos de tamaño mediano. Finalmente, se encontraron individuos con alteraciones en los cromosomas sexuales en especímenes de Jadera sanguinolenta y J. haematoloma, los que presentaron un polimorfismo cromosómicoen relación con el tamaño del cromosoma sexual. Con respecto a los sistemas cromosómicos de determinación del sexo en Heteroptera, se encontró un sistema sexual neo-XY en Dysdercus albofasciatus, que es original para el género, así como para la familia Pyrrhocoridae, y para Heteroptera en virtud de su origen. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El presente trabajo de Tesis se basa en el estudio citogenético básico y evolutivo de especies de Heteroptera fitófagas de interés agroeconómico para nuestro país. Se analizó el complemento cromosómico y el desarrollo meiótico de las siguientes especies: Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer Berg (2n= 19/20= 16+2m+X0/16+2m+XX), Athaumastus haematicus (Stål, 1859), Leptoglossus impictus (Stål, 1859) y Phthia picta (Drury, 1770) (las tres especies poseen 2n= 21/22= 18+2m+X0, 18+2m+XX) (Coreidae); Largus fasciatus (Blanchard, 1843) y Largus rufipennis Laporte, 1832 (ambas con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Largidae); Lygaeus alboornatus Blanchard, 1852 (2n= 12= 10+XY/10+XX) (Lygaeidae sensu lato); Dysdercus albofasciatus Berg, 1878 (2n= 12= 10+neoXY/10+neoXX), Dysdercus chaquensis Freiberg, 1948, Dysdercus imitator Blöte, 1931 y Dysdercus ruficollis (Linnaeus, 1764) (las tres especies con 2n= 13/14= 12+X0/12+XX) (Pyrrhocoridae); Jadera haematoloma (Herrich-Schaeffer, 1847) y Jadera sanguinolenta (Fabricius, 1775) (ambas con 2n= 13/14= 10+2m+X0/10+2m+XX) (Rhopalidae). En este trabajo se han encontrado alteraciones numéricas y estructurales en las especies analizadas de las familias Coreidae, Largidae, Lygaeidae y Pyrrhocoridae. Teniendo en cuenta el número cromosómico diploide modal para Coreidae, en Hypselonotus bitriangulifer bitriangulifer se observó una fusión autosómica que trajo aparejado una reducción del número de pares de autosomas. Los resultados obtenidos en Lygaeus alboornatus (Lygaeidae) muestran que esta especie posee el número cromosómico diploide más bajo mencionado hasta el presente para la subfamilia Lygaeinae, el cual se habría originado a partir del complemento cromosómico diploide atávico a través de una fusión autosómica. En la población de Largus fasciatus (Largidae) se encontró un individuo portador de un cromosoma B, mientras que en una población de Dysdercus albofasciatus (Pyrrhocoridae) cuatro especímenes presentaron un cromosoma supernumerario, que por sus características se habría originado a partir de un autosoma. En una población de Largus rufipennis (Largidae) se encontró un individuo portador de una translocación recíproca desigual entre dos cromosomas no homólogos de tamaño mediano. Finalmente, se encontraron individuos con alteraciones en los cromosomas sexuales en especímenes de Jadera sanguinolenta y J. haematoloma, los que presentaron un polimorfismo cromosómicoen relación con el tamaño del cromosoma sexual. Con respecto a los sistemas cromosómicos de determinación del sexo en Heteroptera, se encontró un sistema sexual neo-XY en Dysdercus albofasciatus, que es original para el género, así como para la familia Pyrrhocoridae, y para Heteroptera en virtud de su origen. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4595 https://doi.org/10.35537/10915/4595 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4595 https://doi.org/10.35537/10915/4595 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615749591629824 |
score |
13.070432 |