Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores

Autores
Olivo, Verónica Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corronca, José Antonio
Coscarón, María del Carmen
Descripción
En esta tesis se consideró necesario analizar la diversidad de la artropodofauna y la dinámica de sus grupos funcionales en parcelas cultivadas de minifundios del Valle de Lerma, como un “todo”, a fin de conocer mejor su dinámica interna por cuanto ello nos permitirá planificar en el futuro, actividades tendientes a una producción agrícola sustentable en el tiempo. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: a-analizar la biodiversidad de artrópodos asociados a diferentes ecosistemas agrícolas minifundistas del Valle de Lerma) en términos de abundancia y riqueza de especies; b- determinar y comparar la diversidad de los ensamblajes de enemigos naturales, con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores, en minifundios con diferentes manejos y heterogeneidad ambiental (de monocultivos a policultivos) y en hábitats adyacentes diferentes en composición y estructura de la vegetación.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Insectos
Artrópodos
Heterópteros
Cultivos Agrícolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83535

id SEDICI_dc32e7bacc632f4449f23ff71b6665e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83535
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadoresOlivo, Verónica InésCiencias NaturalesInsectosArtrópodosHeterópterosCultivos AgrícolasEn esta tesis se consideró necesario analizar la diversidad de la artropodofauna y la dinámica de sus grupos funcionales en parcelas cultivadas de minifundios del Valle de Lerma, como un “todo”, a fin de conocer mejor su dinámica interna por cuanto ello nos permitirá planificar en el futuro, actividades tendientes a una producción agrícola sustentable en el tiempo. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: a-analizar la biodiversidad de artrópodos asociados a diferentes ecosistemas agrícolas minifundistas del Valle de Lerma) en términos de abundancia y riqueza de especies; b- determinar y comparar la diversidad de los ensamblajes de enemigos naturales, con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores, en minifundios con diferentes manejos y heterogeneidad ambiental (de monocultivos a policultivos) y en hábitats adyacentes diferentes en composición y estructura de la vegetación.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoCorronca, José AntonioCoscarón, María del Carmen2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83535https://doi.org/10.35537/10915/83535<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126001094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:15:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:55.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
title Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
spellingShingle Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
Olivo, Verónica Inés
Ciencias Naturales
Insectos
Artrópodos
Heterópteros
Cultivos Agrícolas
title_short Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
title_full Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
title_fullStr Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
title_full_unstemmed Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
title_sort Biodiversidad de artrópodos en ecosistemas agrícolas minifundistas de la provincia de Salta (Argentina) con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores
dc.creator.none.fl_str_mv Olivo, Verónica Inés
author Olivo, Verónica Inés
author_facet Olivo, Verónica Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corronca, José Antonio
Coscarón, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Insectos
Artrópodos
Heterópteros
Cultivos Agrícolas
topic Ciencias Naturales
Insectos
Artrópodos
Heterópteros
Cultivos Agrícolas
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se consideró necesario analizar la diversidad de la artropodofauna y la dinámica de sus grupos funcionales en parcelas cultivadas de minifundios del Valle de Lerma, como un “todo”, a fin de conocer mejor su dinámica interna por cuanto ello nos permitirá planificar en el futuro, actividades tendientes a una producción agrícola sustentable en el tiempo. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: a-analizar la biodiversidad de artrópodos asociados a diferentes ecosistemas agrícolas minifundistas del Valle de Lerma) en términos de abundancia y riqueza de especies; b- determinar y comparar la diversidad de los ensamblajes de enemigos naturales, con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores, en minifundios con diferentes manejos y heterogeneidad ambiental (de monocultivos a policultivos) y en hábitats adyacentes diferentes en composición y estructura de la vegetación.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En esta tesis se consideró necesario analizar la diversidad de la artropodofauna y la dinámica de sus grupos funcionales en parcelas cultivadas de minifundios del Valle de Lerma, como un “todo”, a fin de conocer mejor su dinámica interna por cuanto ello nos permitirá planificar en el futuro, actividades tendientes a una producción agrícola sustentable en el tiempo. Para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: a-analizar la biodiversidad de artrópodos asociados a diferentes ecosistemas agrícolas minifundistas del Valle de Lerma) en términos de abundancia y riqueza de especies; b- determinar y comparar la diversidad de los ensamblajes de enemigos naturales, con énfasis en Araneae y Heteroptera depredadores, en minifundios con diferentes manejos y heterogeneidad ambiental (de monocultivos a policultivos) y en hábitats adyacentes diferentes en composición y estructura de la vegetación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83535
https://doi.org/10.35537/10915/83535
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83535
https://doi.org/10.35537/10915/83535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126001094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616031386992640
score 13.070432