Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD
- Autores
- Bartolomeo, Mario Gustavo; Goti, Damián Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada vez es más frecuente que los requerimientos cambien a medida que un proyecto de software progresa. Al mismo tiempo el cliente demanda resultados rápidos, que puedan implementarse y medirse en períodos cortos de tiempo. Es por ello que en los últimos años han ganando terreno los procesos (o metodologías) evolutivos y ágiles, cuyas principales premisas son el trabajo colaborativo, iterativo e incremental. Pero no ha ocurrido lo mismo en la comunidad de profesionales de bases de datos. Se necesita profundizar las técnicas y herramientas que también soporten el desarrollo evolutivo para las bases de datos. Como respuesta a esto se hace un importante énfasis en el refactoring, ya que permite evolucionar el esquema lentamente con el tiempo, tomando así un enfoque evolutivo. Es por ello que se propone un marco teórico de cómo puede llevarse a cabo un esquema de trabajo evolutivo sobre las bases de datos y una herramienta que automatice las tareas de refactoring. La herramienta se integra totalmente a un paradigma MDD, asumiendo los modelos un rol protagónico en el proceso de desarrollo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Refactoring
Bases de Datos
Procesos Evolutivos
Metodologías Ágiles
Model Driven Development
QVTo
JET - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94791
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c53a7fffb0d9f8ea68c27985fff4449e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94791 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDDBartolomeo, Mario GustavoGoti, Damián AlejandroCiencias InformáticasRefactoringBases de DatosProcesos EvolutivosMetodologías ÁgilesModel Driven DevelopmentQVToJETCada vez es más frecuente que los requerimientos cambien a medida que un proyecto de software progresa. Al mismo tiempo el cliente demanda resultados rápidos, que puedan implementarse y medirse en períodos cortos de tiempo. Es por ello que en los últimos años han ganando terreno los procesos (o metodologías) evolutivos y ágiles, cuyas principales premisas son el trabajo colaborativo, iterativo e incremental. Pero no ha ocurrido lo mismo en la comunidad de profesionales de bases de datos. Se necesita profundizar las técnicas y herramientas que también soporten el desarrollo evolutivo para las bases de datos. Como respuesta a esto se hace un importante énfasis en el refactoring, ya que permite evolucionar el esquema lentamente con el tiempo, tomando así un enfoque evolutivo. Es por ello que se propone un marco teórico de cómo puede llevarse a cabo un esquema de trabajo evolutivo sobre las bases de datos y una herramienta que automatice las tareas de refactoring. La herramienta se integra totalmente a un paradigma MDD, asumiendo los modelos un rol protagónico en el proceso de desarrollo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94791spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94791Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:02.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
title |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
spellingShingle |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD Bartolomeo, Mario Gustavo Ciencias Informáticas Refactoring Bases de Datos Procesos Evolutivos Metodologías Ágiles Model Driven Development QVTo JET |
title_short |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
title_full |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
title_fullStr |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
title_full_unstemmed |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
title_sort |
Refactoring de bases de datos: desarrollo evolutivo de bases de datos integrado con MDD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartolomeo, Mario Gustavo Goti, Damián Alejandro |
author |
Bartolomeo, Mario Gustavo |
author_facet |
Bartolomeo, Mario Gustavo Goti, Damián Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Goti, Damián Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Refactoring Bases de Datos Procesos Evolutivos Metodologías Ágiles Model Driven Development QVTo JET |
topic |
Ciencias Informáticas Refactoring Bases de Datos Procesos Evolutivos Metodologías Ágiles Model Driven Development QVTo JET |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada vez es más frecuente que los requerimientos cambien a medida que un proyecto de software progresa. Al mismo tiempo el cliente demanda resultados rápidos, que puedan implementarse y medirse en períodos cortos de tiempo. Es por ello que en los últimos años han ganando terreno los procesos (o metodologías) evolutivos y ágiles, cuyas principales premisas son el trabajo colaborativo, iterativo e incremental. Pero no ha ocurrido lo mismo en la comunidad de profesionales de bases de datos. Se necesita profundizar las técnicas y herramientas que también soporten el desarrollo evolutivo para las bases de datos. Como respuesta a esto se hace un importante énfasis en el refactoring, ya que permite evolucionar el esquema lentamente con el tiempo, tomando así un enfoque evolutivo. Es por ello que se propone un marco teórico de cómo puede llevarse a cabo un esquema de trabajo evolutivo sobre las bases de datos y una herramienta que automatice las tareas de refactoring. La herramienta se integra totalmente a un paradigma MDD, asumiendo los modelos un rol protagónico en el proceso de desarrollo. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Cada vez es más frecuente que los requerimientos cambien a medida que un proyecto de software progresa. Al mismo tiempo el cliente demanda resultados rápidos, que puedan implementarse y medirse en períodos cortos de tiempo. Es por ello que en los últimos años han ganando terreno los procesos (o metodologías) evolutivos y ágiles, cuyas principales premisas son el trabajo colaborativo, iterativo e incremental. Pero no ha ocurrido lo mismo en la comunidad de profesionales de bases de datos. Se necesita profundizar las técnicas y herramientas que también soporten el desarrollo evolutivo para las bases de datos. Como respuesta a esto se hace un importante énfasis en el refactoring, ya que permite evolucionar el esquema lentamente con el tiempo, tomando así un enfoque evolutivo. Es por ello que se propone un marco teórico de cómo puede llevarse a cabo un esquema de trabajo evolutivo sobre las bases de datos y una herramienta que automatice las tareas de refactoring. La herramienta se integra totalmente a un paradigma MDD, asumiendo los modelos un rol protagónico en el proceso de desarrollo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94791 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 86-110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260401969954816 |
score |
13.13397 |