Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel

Autores
Arrese Igor, Héctor Oscar; Tellechea, Luis; Asprella, Ezequiel; Liaudat, Santiago; Parra, Valeria Fabiana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo procuramos dar cuenta del problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Con esta finalidad en mente, presentaremos en primer lugar el contexto histórico en el que se origina el idealismo alemán, del que Hegel es uno de los representantes más importantes. En un momento posterior haremos una presentación somera de la dialéctica hegeliana, de modo tal de poder dar cuenta de la estructura argumentativa de la dialéctica del amo y el esclavo. En un momento final, apuntaremos a desarrollar el problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la dialéctica del amo y el esclavo, mostrando el devenir y la superación de esta figura de la conciencia.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Filosofía
Autoconsciencia
Otredad
Hegel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125282

id SEDICI_c53610b691c680e7a72fadda8f56b4d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125282
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de HegelArrese Igor, Héctor OscarTellechea, LuisAsprella, EzequielLiaudat, SantiagoParra, Valeria FabianaFilosofíaAutoconscienciaOtredadHegelEn este trabajo procuramos dar cuenta del problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Con esta finalidad en mente, presentaremos en primer lugar el contexto histórico en el que se origina el idealismo alemán, del que Hegel es uno de los representantes más importantes. En un momento posterior haremos una presentación somera de la dialéctica hegeliana, de modo tal de poder dar cuenta de la estructura argumentativa de la dialéctica del amo y el esclavo. En un momento final, apuntaremos a desarrollar el problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la dialéctica del amo y el esclavo, mostrando el devenir y la superación de esta figura de la conciencia.Facultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf159-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1964-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/112699info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:01.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
title Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
spellingShingle Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
Arrese Igor, Héctor Oscar
Filosofía
Autoconsciencia
Otredad
Hegel
title_short Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
title_full Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
title_fullStr Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
title_full_unstemmed Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
title_sort Autoconciencia y reconocimiento del otro en la <i>Fenomenología del Espíritu</i> de Hegel
dc.creator.none.fl_str_mv Arrese Igor, Héctor Oscar
Tellechea, Luis
Asprella, Ezequiel
Liaudat, Santiago
Parra, Valeria Fabiana
author Arrese Igor, Héctor Oscar
author_facet Arrese Igor, Héctor Oscar
Tellechea, Luis
Asprella, Ezequiel
Liaudat, Santiago
Parra, Valeria Fabiana
author_role author
author2 Tellechea, Luis
Asprella, Ezequiel
Liaudat, Santiago
Parra, Valeria Fabiana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Autoconsciencia
Otredad
Hegel
topic Filosofía
Autoconsciencia
Otredad
Hegel
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo procuramos dar cuenta del problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Con esta finalidad en mente, presentaremos en primer lugar el contexto histórico en el que se origina el idealismo alemán, del que Hegel es uno de los representantes más importantes. En un momento posterior haremos una presentación somera de la dialéctica hegeliana, de modo tal de poder dar cuenta de la estructura argumentativa de la dialéctica del amo y el esclavo. En un momento final, apuntaremos a desarrollar el problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la dialéctica del amo y el esclavo, mostrando el devenir y la superación de esta figura de la conciencia.
Facultad de Trabajo Social
description En este trabajo procuramos dar cuenta del problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Con esta finalidad en mente, presentaremos en primer lugar el contexto histórico en el que se origina el idealismo alemán, del que Hegel es uno de los representantes más importantes. En un momento posterior haremos una presentación somera de la dialéctica hegeliana, de modo tal de poder dar cuenta de la estructura argumentativa de la dialéctica del amo y el esclavo. En un momento final, apuntaremos a desarrollar el problema de la autoconciencia y el reconocimiento del otro en la dialéctica del amo y el esclavo, mostrando el devenir y la superación de esta figura de la conciencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125282
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1964-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/112699
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
159-173
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064276597374976
score 13.221938