¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Después de tres años de haber trabajado sobre automedicación, se plantea la gravedad actual sobre el consumo de alcohol en los preadolescentes y adolescentes, que es una forma más de automedicación sin límites, muy frecuente en nuestra sociedad. El alcohol está catalogado como una droga por la Federación de Drogas y Alimentos Americana (FDA), y el ANMAT en Argentina, ya que cuando se abandona su consumo de forma brusca aparece el llamado síndrome de abstinencia. Estudios recientes realizados en nuestro país, registran un 47 % de consumo de alcohol desde edades muy tempranas (entre los 11 y 12 años), mediado por factores socio-económicos y culturales. En ocasiones por sentirse identificado con sus pares, o bien copiar la conducta de otros (sobre todo cuando los menores se encuentran sin control), sumado a la venta libre del mismo, conduce a estos jóvenes al consumo indiscriminado de alcohol. Por los motivos expuestos, se ha organizado este trabajo de Extensión, cuyo objetivo principal es educar a los preadolescentes, adolescentes, y quienes tengan contacto con ellos, sobre los peligros y efectos adversos del alcohol a corto y largo plazo, para obtener un cambio de conducta pudiendo preservar de esta forma, en parte, la salud comunitaria.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología
Facultad de Ingeniería
Facultad de Bellas Artes
Materia
Salud
Promoción salud
Adicciones
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91882

id SEDICI_c51e719169fc8b3fece95b92b542abe0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91882
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentesFacultad de OdontologíaSaludPromoción saludAdiccionesJóvenesDespués de tres años de haber trabajado sobre automedicación, se plantea la gravedad actual sobre el consumo de alcohol en los preadolescentes y adolescentes, que es una forma más de automedicación sin límites, muy frecuente en nuestra sociedad. El alcohol está catalogado como una droga por la Federación de Drogas y Alimentos Americana (FDA), y el ANMAT en Argentina, ya que cuando se abandona su consumo de forma brusca aparece el llamado síndrome de abstinencia. Estudios recientes realizados en nuestro país, registran un 47 % de consumo de alcohol desde edades muy tempranas (entre los 11 y 12 años), mediado por factores socio-económicos y culturales. En ocasiones por sentirse identificado con sus pares, o bien copiar la conducta de otros (sobre todo cuando los menores se encuentran sin control), sumado a la venta libre del mismo, conduce a estos jóvenes al consumo indiscriminado de alcohol. Por los motivos expuestos, se ha organizado este trabajo de Extensión, cuyo objetivo principal es educar a los preadolescentes, adolescentes, y quienes tengan contacto con ellos, sobre los peligros y efectos adversos del alcohol a corto y largo plazo, para obtener un cambio de conducta pudiendo preservar de esta forma, en parte, la salud comunitaria.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de OdontologíaFacultad de IngenieríaFacultad de Bellas ArtesButler, Teresa AdelaIantosca, Alicia ElenaJotko, Claudia Andrea2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91882spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:56.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
title ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
spellingShingle ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
Facultad de Odontología
Salud
Promoción salud
Adicciones
Jóvenes
title_short ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
title_full ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
title_fullStr ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
title_full_unstemmed ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
title_sort ¡Guiame! estoy en peligro : Prevención y educación sobre el consumo de alcohol en adolescentes y preadolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Butler, Teresa Adela
Iantosca, Alicia Elena
Jotko, Claudia Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Promoción salud
Adicciones
Jóvenes
topic Salud
Promoción salud
Adicciones
Jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Después de tres años de haber trabajado sobre automedicación, se plantea la gravedad actual sobre el consumo de alcohol en los preadolescentes y adolescentes, que es una forma más de automedicación sin límites, muy frecuente en nuestra sociedad. El alcohol está catalogado como una droga por la Federación de Drogas y Alimentos Americana (FDA), y el ANMAT en Argentina, ya que cuando se abandona su consumo de forma brusca aparece el llamado síndrome de abstinencia. Estudios recientes realizados en nuestro país, registran un 47 % de consumo de alcohol desde edades muy tempranas (entre los 11 y 12 años), mediado por factores socio-económicos y culturales. En ocasiones por sentirse identificado con sus pares, o bien copiar la conducta de otros (sobre todo cuando los menores se encuentran sin control), sumado a la venta libre del mismo, conduce a estos jóvenes al consumo indiscriminado de alcohol. Por los motivos expuestos, se ha organizado este trabajo de Extensión, cuyo objetivo principal es educar a los preadolescentes, adolescentes, y quienes tengan contacto con ellos, sobre los peligros y efectos adversos del alcohol a corto y largo plazo, para obtener un cambio de conducta pudiendo preservar de esta forma, en parte, la salud comunitaria.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología
Facultad de Ingeniería
Facultad de Bellas Artes
description Después de tres años de haber trabajado sobre automedicación, se plantea la gravedad actual sobre el consumo de alcohol en los preadolescentes y adolescentes, que es una forma más de automedicación sin límites, muy frecuente en nuestra sociedad. El alcohol está catalogado como una droga por la Federación de Drogas y Alimentos Americana (FDA), y el ANMAT en Argentina, ya que cuando se abandona su consumo de forma brusca aparece el llamado síndrome de abstinencia. Estudios recientes realizados en nuestro país, registran un 47 % de consumo de alcohol desde edades muy tempranas (entre los 11 y 12 años), mediado por factores socio-económicos y culturales. En ocasiones por sentirse identificado con sus pares, o bien copiar la conducta de otros (sobre todo cuando los menores se encuentran sin control), sumado a la venta libre del mismo, conduce a estos jóvenes al consumo indiscriminado de alcohol. Por los motivos expuestos, se ha organizado este trabajo de Extensión, cuyo objetivo principal es educar a los preadolescentes, adolescentes, y quienes tengan contacto con ellos, sobre los peligros y efectos adversos del alcohol a corto y largo plazo, para obtener un cambio de conducta pudiendo preservar de esta forma, en parte, la salud comunitaria.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91882
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91882
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064166306054144
score 13.22299