Cabos sueltos
- Autores
- Leserre, Lucas
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sintagma de Lacan que alcanzó valor de slogan, esto es: se repite sin más. Sintagma que incluye un oxímoron -aunque no tan bello como el escrito por el Presidente Schreber: “para valerme de un oxímoron, en la lucha llevada a cabo por Dios contra mí tuve a Dios de mi lado” (Schreber, D. P., 1979: 60). ¿Cómo sería posible definir una subjetividad a partir de un para todo x? Más aún: ¿cómo estar a la altura de semejante desafío? Entiendo esta invitación superyoica de Lacan como un modo de ubicar un punto de hiancia, atravesada de ahí en más por ríos de palabras.
Dossier: Goces hipermodernos
Cátedra Libre Jacques Lacan - Materia
-
Psicología
Psicoanálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53337
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c4d047ee57f2d676ff6f067170432f5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53337 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cabos sueltosLeserre, LucasPsicologíaPsicoanálisisSintagma de Lacan que alcanzó valor de slogan, esto es: se repite sin más. Sintagma que incluye un oxímoron -aunque no tan bello como el escrito por el Presidente Schreber: “para valerme de un oxímoron, en la lucha llevada a cabo por Dios contra mí tuve a Dios de mi lado” (Schreber, D. P., 1979: 60). ¿Cómo sería posible definir una subjetividad a partir de un para todo x? Más aún: ¿cómo estar a la altura de semejante desafío? Entiendo esta invitación superyoica de Lacan como un modo de ubicar un punto de hiancia, atravesada de ahí en más por ríos de palabras.Dossier: Goces hipermodernosCátedra Libre Jacques Lacan2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53337spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:38.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cabos sueltos |
title |
Cabos sueltos |
spellingShingle |
Cabos sueltos Leserre, Lucas Psicología Psicoanálisis |
title_short |
Cabos sueltos |
title_full |
Cabos sueltos |
title_fullStr |
Cabos sueltos |
title_full_unstemmed |
Cabos sueltos |
title_sort |
Cabos sueltos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leserre, Lucas |
author |
Leserre, Lucas |
author_facet |
Leserre, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicoanálisis |
topic |
Psicología Psicoanálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sintagma de Lacan que alcanzó valor de slogan, esto es: se repite sin más. Sintagma que incluye un oxímoron -aunque no tan bello como el escrito por el Presidente Schreber: “para valerme de un oxímoron, en la lucha llevada a cabo por Dios contra mí tuve a Dios de mi lado” (Schreber, D. P., 1979: 60). ¿Cómo sería posible definir una subjetividad a partir de un para todo x? Más aún: ¿cómo estar a la altura de semejante desafío? Entiendo esta invitación superyoica de Lacan como un modo de ubicar un punto de hiancia, atravesada de ahí en más por ríos de palabras. Dossier: Goces hipermodernos Cátedra Libre Jacques Lacan |
description |
Sintagma de Lacan que alcanzó valor de slogan, esto es: se repite sin más. Sintagma que incluye un oxímoron -aunque no tan bello como el escrito por el Presidente Schreber: “para valerme de un oxímoron, en la lucha llevada a cabo por Dios contra mí tuve a Dios de mi lado” (Schreber, D. P., 1979: 60). ¿Cómo sería posible definir una subjetividad a partir de un para todo x? Más aún: ¿cómo estar a la altura de semejante desafío? Entiendo esta invitación superyoica de Lacan como un modo de ubicar un punto de hiancia, atravesada de ahí en más por ríos de palabras. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53337 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5732 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234985275392 |
score |
13.13397 |