La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005

Autores
Riccardi, Alberto Carlos
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si en su momento los 25 años de la Asociación Paleontológica Argentina fueron motivo suficiente como para que se pasara revista al desarrollo de la Paleontología de Invertebrados en nuestro país, mayor razón existe hoy, en el 50º aniversario de la institución, para tratar de sintetizar los avances producidos en ese lapso. Resulta imposible mencionar a todos aquellos que han contribuido con su dedicación y trabajo al progreso de la Paleontología de los Invertebrados en la Argentina en los últimos cincuenta años. No parece apropiado por otra parte efectuar una selección que, muy probablemente, podría considerarse injusta, especialmente considerando que la mayor parte de los protagonistas se encuentran aún en actividad. Por ello, en general solo se hará referencia a colegas ya fallecidos y se restringirá a un mínimo la mención de sucesos y circunstancias particulares. Se tratarán de establecer, en cambio, las tendencias generales observadas en el lapso en consideración. Con una aproximación de este tipo quizás sea factible cumplir con uno de los objetivos esenciales de toda exposición histórica, cual es el de extraer experiencias válidas que sean aplicables a la mejor selección, planificación e implementación de estudios e investigaciones futuros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153018

id SEDICI_c47a1ca03a2dd0ad192af276e31b2db9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005Riccardi, Alberto CarlosCiencias NaturalesPaleontologíaArgentinaHistoria de la cienciaSi en su momento los 25 años de la Asociación Paleontológica Argentina fueron motivo suficiente como para que se pasara revista al desarrollo de la Paleontología de Invertebrados en nuestro país, mayor razón existe hoy, en el 50º aniversario de la institución, para tratar de sintetizar los avances producidos en ese lapso. Resulta imposible mencionar a todos aquellos que han contribuido con su dedicación y trabajo al progreso de la Paleontología de los Invertebrados en la Argentina en los últimos cincuenta años. No parece apropiado por otra parte efectuar una selección que, muy probablemente, podría considerarse injusta, especialmente considerando que la mayor parte de los protagonistas se encuentran aún en actividad. Por ello, en general solo se hará referencia a colegas ya fallecidos y se restringirá a un mínimo la mención de sucesos y circunstancias particulares. Se tratarán de establecer, en cambio, las tendencias generales observadas en el lapso en consideración. Con una aproximación de este tipo quizás sea factible cumplir con uno de los objetivos esenciales de toda exposición histórica, cual es el de extraer experiencias válidas que sean aplicables a la mejor selección, planificación e implementación de estudios e investigaciones futuros.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/81info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-347Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:33.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
title La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
spellingShingle La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
Riccardi, Alberto Carlos
Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
Historia de la ciencia
title_short La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
title_full La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
title_fullStr La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
title_full_unstemmed La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
title_sort La Paleontología de Invertebrados en la Argentina, 1955-2005
dc.creator.none.fl_str_mv Riccardi, Alberto Carlos
author Riccardi, Alberto Carlos
author_facet Riccardi, Alberto Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
Historia de la ciencia
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Argentina
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv Si en su momento los 25 años de la Asociación Paleontológica Argentina fueron motivo suficiente como para que se pasara revista al desarrollo de la Paleontología de Invertebrados en nuestro país, mayor razón existe hoy, en el 50º aniversario de la institución, para tratar de sintetizar los avances producidos en ese lapso. Resulta imposible mencionar a todos aquellos que han contribuido con su dedicación y trabajo al progreso de la Paleontología de los Invertebrados en la Argentina en los últimos cincuenta años. No parece apropiado por otra parte efectuar una selección que, muy probablemente, podría considerarse injusta, especialmente considerando que la mayor parte de los protagonistas se encuentran aún en actividad. Por ello, en general solo se hará referencia a colegas ya fallecidos y se restringirá a un mínimo la mención de sucesos y circunstancias particulares. Se tratarán de establecer, en cambio, las tendencias generales observadas en el lapso en consideración. Con una aproximación de este tipo quizás sea factible cumplir con uno de los objetivos esenciales de toda exposición histórica, cual es el de extraer experiencias válidas que sean aplicables a la mejor selección, planificación e implementación de estudios e investigaciones futuros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Si en su momento los 25 años de la Asociación Paleontológica Argentina fueron motivo suficiente como para que se pasara revista al desarrollo de la Paleontología de Invertebrados en nuestro país, mayor razón existe hoy, en el 50º aniversario de la institución, para tratar de sintetizar los avances producidos en ese lapso. Resulta imposible mencionar a todos aquellos que han contribuido con su dedicación y trabajo al progreso de la Paleontología de los Invertebrados en la Argentina en los últimos cincuenta años. No parece apropiado por otra parte efectuar una selección que, muy probablemente, podría considerarse injusta, especialmente considerando que la mayor parte de los protagonistas se encuentran aún en actividad. Por ello, en general solo se hará referencia a colegas ya fallecidos y se restringirá a un mínimo la mención de sucesos y circunstancias particulares. Se tratarán de establecer, en cambio, las tendencias generales observadas en el lapso en consideración. Con una aproximación de este tipo quizás sea factible cumplir con uno de los objetivos esenciales de toda exposición histórica, cual es el de extraer experiencias válidas que sean aplicables a la mejor selección, planificación e implementación de estudios e investigaciones futuros.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/81
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-347X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-69
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616269640237056
score 13.070432