Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires

Autores
Gómez Pintus, Ana Helena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aliata, Fernando
Novick, Alicia
Descripción
A partir de 1910 se asistió en el área metropolitana al crecimiento de un tipo particular de suburbio moderno, asociado a la residencia de verano o de fin de semana. En este contexto, la tesis se propuso identificar el rol que tuvieron durante la primera mitad del siglo XX los denominados barrios parque o loteos de fin de semana en la formación del territorio metropolitano y sus arquitecturas. A través del análisis de 82 casos, se buscaron iluminar algunas de las modalidades según las cuales se fue configurando la expansión metropolitana. Puede de decirse que más allá de sis diferencias y del rol limitado que en términos materiales tuvieron los barrios parque en la expansión metropolitana, su relevancia radicó en su capacidad para consolidar los ejes de crecimiento, y configurar en su irradiación formas particulares de la expansión. En efecto, como mostró la bibliografía, múltiples factores han contribuido a la construcción de este territorio. Nuestro aporte ha sido demostrar la relevancia que entre ellos ha tenido la incorporación de barrios parque que operaron como un modelo alternativo de crecimiento más que como una singularidad dentro del tejido tradicional.
Doctor en Arquitectura
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Historia
historia urbana
Buenos Aires, Argentina
historia de la arquitectura
historia de la cultura
expansión
barrios parque
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26621

id SEDICI_c4586c09126a83b464cc90090afe8ef0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26621
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos AiresGómez Pintus, Ana HelenaArquitecturaHistoriahistoria urbanaBuenos Aires, Argentinahistoria de la arquitecturahistoria de la culturaexpansiónbarrios parqueA partir de 1910 se asistió en el área metropolitana al crecimiento de un tipo particular de suburbio moderno, asociado a la residencia de verano o de fin de semana. En este contexto, la tesis se propuso identificar el rol que tuvieron durante la primera mitad del siglo XX los denominados barrios parque o loteos de fin de semana en la formación del territorio metropolitano y sus arquitecturas. A través del análisis de 82 casos, se buscaron iluminar algunas de las modalidades según las cuales se fue configurando la expansión metropolitana. Puede de decirse que más allá de sis diferencias y del rol limitado que en términos materiales tuvieron los barrios parque en la expansión metropolitana, su relevancia radicó en su capacidad para consolidar los ejes de crecimiento, y configurar en su irradiación formas particulares de la expansión. En efecto, como mostró la bibliografía, múltiples factores han contribuido a la construcción de este territorio. Nuestro aporte ha sido demostrar la relevancia que entre ellos ha tenido la incorporación de barrios parque que operaron como un modelo alternativo de crecimiento más que como una singularidad dentro del tejido tradicional.Doctor en ArquitecturaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoAliata, FernandoNovick, Alicia2013-03-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26621https://doi.org/10.35537/10915/26621spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:21.13SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
title Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
spellingShingle Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
Gómez Pintus, Ana Helena
Arquitectura
Historia
historia urbana
Buenos Aires, Argentina
historia de la arquitectura
historia de la cultura
expansión
barrios parque
title_short Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
title_full Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
title_fullStr Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
title_full_unstemmed Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
title_sort Las formas de la expansión: 1910-1950 : Barrios parque y loteos de fin de semana en la construcción del espacio metropolitano de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Pintus, Ana Helena
author Gómez Pintus, Ana Helena
author_facet Gómez Pintus, Ana Helena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aliata, Fernando
Novick, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Historia
historia urbana
Buenos Aires, Argentina
historia de la arquitectura
historia de la cultura
expansión
barrios parque
topic Arquitectura
Historia
historia urbana
Buenos Aires, Argentina
historia de la arquitectura
historia de la cultura
expansión
barrios parque
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 1910 se asistió en el área metropolitana al crecimiento de un tipo particular de suburbio moderno, asociado a la residencia de verano o de fin de semana. En este contexto, la tesis se propuso identificar el rol que tuvieron durante la primera mitad del siglo XX los denominados barrios parque o loteos de fin de semana en la formación del territorio metropolitano y sus arquitecturas. A través del análisis de 82 casos, se buscaron iluminar algunas de las modalidades según las cuales se fue configurando la expansión metropolitana. Puede de decirse que más allá de sis diferencias y del rol limitado que en términos materiales tuvieron los barrios parque en la expansión metropolitana, su relevancia radicó en su capacidad para consolidar los ejes de crecimiento, y configurar en su irradiación formas particulares de la expansión. En efecto, como mostró la bibliografía, múltiples factores han contribuido a la construcción de este territorio. Nuestro aporte ha sido demostrar la relevancia que entre ellos ha tenido la incorporación de barrios parque que operaron como un modelo alternativo de crecimiento más que como una singularidad dentro del tejido tradicional.
Doctor en Arquitectura
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description A partir de 1910 se asistió en el área metropolitana al crecimiento de un tipo particular de suburbio moderno, asociado a la residencia de verano o de fin de semana. En este contexto, la tesis se propuso identificar el rol que tuvieron durante la primera mitad del siglo XX los denominados barrios parque o loteos de fin de semana en la formación del territorio metropolitano y sus arquitecturas. A través del análisis de 82 casos, se buscaron iluminar algunas de las modalidades según las cuales se fue configurando la expansión metropolitana. Puede de decirse que más allá de sis diferencias y del rol limitado que en términos materiales tuvieron los barrios parque en la expansión metropolitana, su relevancia radicó en su capacidad para consolidar los ejes de crecimiento, y configurar en su irradiación formas particulares de la expansión. En efecto, como mostró la bibliografía, múltiples factores han contribuido a la construcción de este territorio. Nuestro aporte ha sido demostrar la relevancia que entre ellos ha tenido la incorporación de barrios parque que operaron como un modelo alternativo de crecimiento más que como una singularidad dentro del tejido tradicional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26621
https://doi.org/10.35537/10915/26621
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26621
https://doi.org/10.35537/10915/26621
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134068224000
score 13.13397