Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Dalla Salda, Luis Hugo
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Teruggi, Mario Egidio
- Descripción
- El trabajo de tesis constituye una nueva contribución al conocimiento del Precámbrico argentino. En el mismo se caracterizan petrológica y estructuralmente dos localidades con afloramiento de basamento cristalino de la Provincia de Buenos Aires, efectuándose además, las comparaciones petrológicas y geocronológicas entro los mismos. Para una de las regiones, ubicada sobre las Sierras de Balcarce, se propone denominar al conjunto de unidades precámbricas como Grupo cerro El Cristo, dividiendo al mismo en tres formaciones que se denominan: Gneis Dos Naciones, Migmatita cerro Las Piedras y Granitoide San Veran. Para el conjunto de rocas aflorantes en la Isla Martín García se proponen la denominación de Complejo Martín García. En el trabajo de efectuó el relevamiento detallado, de las dos zonas estudiadas, se analizaron microscópicamente las rocas incluso con determinación de modas con platina de integración. Para algunas especies componentes como feldespatos, anfiboles y piroxenes, las determinaciones se efectuaron con platina universal. A través de la comparación petrológica, estructural y geocronológica se concluye que ambas localidades corresponden a un mismo cinturón orogénico metamorfizado que ha sufrido, al menos, dos grandes ciclos orogénicos superpuestos que se denominan Ciclo Orogénico Balcarciano y Ciclo Orogénico Tandiliano. Cabe señalar, al respecto, que el primero de estos grandes eventos orogénicos es posible que corresponda al que en el basamento brasilero es denominado Ciclo Orogénico Transamazónico. De los estudios efectuados en las rocas del área de cerro El Cristo es posible que la misma está caracteizada por una asociación de gneides con migmatitas y granitoides, siendo estos últimos clasificados como de tipo sincinemáticos y tardiocinemáticos. De los granitos con características de movilizados se asigna su energía a la gravitación, llamándose la atención sobre la posibilidad de que existe una fase deformacional secundarla vinculada con la intrusión de los cuerpos. Por su parte el basamento cristalino aflorante en la Isla Martín García, está caracterizado por una asociación de rocas básicas metamorfizadas a la que acompañan escasos derivados sedimentarios (esquistos y gneises) con incipiente migmatización, con la presencia de un cuerpo ultrabásico serpentinizado. En síntesis, el trabajo conduce a una mejor interpretación del basamento precámbrico argentino, para el cual inclusive, se obtuvieron nuevos fechados radimétricos y que a su vez resulta vinculado mediante la isla Martín García con los basamentos del sur del Uruguay y de otras áreas del Brasil.
El archivo presenta algunas dificultades de visualización en origen que no pudieron ser mejoradas con los procesos de OCR aplicados.
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Fuente
- Naturalis
- Materia
-
Ciencias Naturales
Petrología sedimentaria
Buenos Aires (Argentina)
Geología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c4300edbf139760a8e1196ac5cdaf446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, ArgentinaDalla Salda, Luis HugoCiencias NaturalesPetrología sedimentariaBuenos Aires (Argentina)GeologíaEl trabajo de tesis constituye una nueva contribución al conocimiento del Precámbrico argentino. En el mismo se caracterizan petrológica y estructuralmente dos localidades con afloramiento de basamento cristalino de la Provincia de Buenos Aires, efectuándose además, las comparaciones petrológicas y geocronológicas entro los mismos. Para una de las regiones, ubicada sobre las Sierras de Balcarce, se propone denominar al conjunto de unidades precámbricas como Grupo cerro El Cristo, dividiendo al mismo en tres formaciones que se denominan: Gneis Dos Naciones, Migmatita cerro Las Piedras y Granitoide San Veran. Para el conjunto de rocas aflorantes en la Isla Martín García se proponen la denominación de Complejo Martín García. En el trabajo de efectuó el relevamiento detallado, de las dos zonas estudiadas, se analizaron microscópicamente las rocas incluso con determinación de modas con platina de integración. Para algunas especies componentes como feldespatos, anfiboles y piroxenes, las determinaciones se efectuaron con platina universal. A través de la comparación petrológica, estructural y geocronológica se concluye que ambas localidades corresponden a un mismo cinturón orogénico metamorfizado que ha sufrido, al menos, dos grandes ciclos orogénicos superpuestos que se denominan Ciclo Orogénico Balcarciano y Ciclo Orogénico Tandiliano. Cabe señalar, al respecto, que el primero de estos grandes eventos orogénicos es posible que corresponda al que en el basamento brasilero es denominado Ciclo Orogénico Transamazónico. De los estudios efectuados en las rocas del área de cerro El Cristo es posible que la misma está caracteizada por una asociación de gneides con migmatitas y granitoides, siendo estos últimos clasificados como de tipo sincinemáticos y tardiocinemáticos. De los granitos con características de movilizados se asigna su energía a la gravitación, llamándose la atención sobre la posibilidad de que existe una fase deformacional secundarla vinculada con la intrusión de los cuerpos. Por su parte el basamento cristalino aflorante en la Isla Martín García, está caracterizado por una asociación de rocas básicas metamorfizadas a la que acompañan escasos derivados sedimentarios (esquistos y gneises) con incipiente migmatización, con la presencia de un cuerpo ultrabásico serpentinizado. En síntesis, el trabajo conduce a una mejor interpretación del basamento precámbrico argentino, para el cual inclusive, se obtuvieron nuevos fechados radimétricos y que a su vez resulta vinculado mediante la isla Martín García con los basamentos del sur del Uruguay y de otras áreas del Brasil.El archivo presenta algunas dificultades de visualización en origen que no pudieron ser mejoradas con los procesos de OCR aplicados.Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoTeruggi, Mario Egidio1975info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4808<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000582info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:42:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:10.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina Dalla Salda, Luis Hugo Ciencias Naturales Petrología sedimentaria Buenos Aires (Argentina) Geología |
title_short |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Geología y petrología del basamento cristalino en el área del cerro El Cristo e isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalla Salda, Luis Hugo |
author |
Dalla Salda, Luis Hugo |
author_facet |
Dalla Salda, Luis Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Teruggi, Mario Egidio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Petrología sedimentaria Buenos Aires (Argentina) Geología |
topic |
Ciencias Naturales Petrología sedimentaria Buenos Aires (Argentina) Geología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de tesis constituye una nueva contribución al conocimiento del Precámbrico argentino. En el mismo se caracterizan petrológica y estructuralmente dos localidades con afloramiento de basamento cristalino de la Provincia de Buenos Aires, efectuándose además, las comparaciones petrológicas y geocronológicas entro los mismos. Para una de las regiones, ubicada sobre las Sierras de Balcarce, se propone denominar al conjunto de unidades precámbricas como Grupo cerro El Cristo, dividiendo al mismo en tres formaciones que se denominan: Gneis Dos Naciones, Migmatita cerro Las Piedras y Granitoide San Veran. Para el conjunto de rocas aflorantes en la Isla Martín García se proponen la denominación de Complejo Martín García. En el trabajo de efectuó el relevamiento detallado, de las dos zonas estudiadas, se analizaron microscópicamente las rocas incluso con determinación de modas con platina de integración. Para algunas especies componentes como feldespatos, anfiboles y piroxenes, las determinaciones se efectuaron con platina universal. A través de la comparación petrológica, estructural y geocronológica se concluye que ambas localidades corresponden a un mismo cinturón orogénico metamorfizado que ha sufrido, al menos, dos grandes ciclos orogénicos superpuestos que se denominan Ciclo Orogénico Balcarciano y Ciclo Orogénico Tandiliano. Cabe señalar, al respecto, que el primero de estos grandes eventos orogénicos es posible que corresponda al que en el basamento brasilero es denominado Ciclo Orogénico Transamazónico. De los estudios efectuados en las rocas del área de cerro El Cristo es posible que la misma está caracteizada por una asociación de gneides con migmatitas y granitoides, siendo estos últimos clasificados como de tipo sincinemáticos y tardiocinemáticos. De los granitos con características de movilizados se asigna su energía a la gravitación, llamándose la atención sobre la posibilidad de que existe una fase deformacional secundarla vinculada con la intrusión de los cuerpos. Por su parte el basamento cristalino aflorante en la Isla Martín García, está caracterizado por una asociación de rocas básicas metamorfizadas a la que acompañan escasos derivados sedimentarios (esquistos y gneises) con incipiente migmatización, con la presencia de un cuerpo ultrabásico serpentinizado. En síntesis, el trabajo conduce a una mejor interpretación del basamento precámbrico argentino, para el cual inclusive, se obtuvieron nuevos fechados radimétricos y que a su vez resulta vinculado mediante la isla Martín García con los basamentos del sur del Uruguay y de otras áreas del Brasil. El archivo presenta algunas dificultades de visualización en origen que no pudieron ser mejoradas con los procesos de OCR aplicados. Doctor en Ciencias Naturales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El trabajo de tesis constituye una nueva contribución al conocimiento del Precámbrico argentino. En el mismo se caracterizan petrológica y estructuralmente dos localidades con afloramiento de basamento cristalino de la Provincia de Buenos Aires, efectuándose además, las comparaciones petrológicas y geocronológicas entro los mismos. Para una de las regiones, ubicada sobre las Sierras de Balcarce, se propone denominar al conjunto de unidades precámbricas como Grupo cerro El Cristo, dividiendo al mismo en tres formaciones que se denominan: Gneis Dos Naciones, Migmatita cerro Las Piedras y Granitoide San Veran. Para el conjunto de rocas aflorantes en la Isla Martín García se proponen la denominación de Complejo Martín García. En el trabajo de efectuó el relevamiento detallado, de las dos zonas estudiadas, se analizaron microscópicamente las rocas incluso con determinación de modas con platina de integración. Para algunas especies componentes como feldespatos, anfiboles y piroxenes, las determinaciones se efectuaron con platina universal. A través de la comparación petrológica, estructural y geocronológica se concluye que ambas localidades corresponden a un mismo cinturón orogénico metamorfizado que ha sufrido, al menos, dos grandes ciclos orogénicos superpuestos que se denominan Ciclo Orogénico Balcarciano y Ciclo Orogénico Tandiliano. Cabe señalar, al respecto, que el primero de estos grandes eventos orogénicos es posible que corresponda al que en el basamento brasilero es denominado Ciclo Orogénico Transamazónico. De los estudios efectuados en las rocas del área de cerro El Cristo es posible que la misma está caracteizada por una asociación de gneides con migmatitas y granitoides, siendo estos últimos clasificados como de tipo sincinemáticos y tardiocinemáticos. De los granitos con características de movilizados se asigna su energía a la gravitación, llamándose la atención sobre la posibilidad de que existe una fase deformacional secundarla vinculada con la intrusión de los cuerpos. Por su parte el basamento cristalino aflorante en la Isla Martín García, está caracterizado por una asociación de rocas básicas metamorfizadas a la que acompañan escasos derivados sedimentarios (esquistos y gneises) con incipiente migmatización, con la presencia de un cuerpo ultrabásico serpentinizado. En síntesis, el trabajo conduce a una mejor interpretación del basamento precámbrico argentino, para el cual inclusive, se obtuvieron nuevos fechados radimétricos y que a su vez resulta vinculado mediante la isla Martín García con los basamentos del sur del Uruguay y de otras áreas del Brasil. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126000582 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063838478204928 |
score |
13.22299 |