Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología
- Autores
- Prat, Emma Susana; Vedoya, Daniel Edgardo; Aquino, Juan José; Cano, Julián Ramón
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los tiempos actuales, con una elevada carga tecnológica en cuanto a la presencia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se hace necesario aportar innovaciones en el ámbito educativo. Haciendo uso de estos recursos, la alternativa de reproducir diversas situaciones de la realidad mediante mecanismos de simulación analógica, logrados en laboratorios de medios, representa una herramienta apropiada y eficaz para resolver una serie de situaciones conflictivas. La elevada tasa de crecimiento de la matrícula estudiantil, consecuente con la facilidad lograda en el acceso a la Educación Superior, la imposibilidad económica de asistir asiduamente a los Centros de Enseñanza Universitaria, y la posibilidad de resolver estos problemas en el propio hogar de los estudiantes, son más que suficientes argumentos que hablan a favor de los objetivos perseguidos en el presente proyecto. El objeto de la propuesta es adecuar la capacidad disponible en el I.T.D.A.Hu. para producir simuladores informatizados para el Área de la Tecnología, compartiendo la experiencia del LAMP (Laboratorio para la Multimedialidad del Politécnico de Turín, Italia), con ejercicios de simulación haciendo uso de robots fabricados en el Instituto. Los resultados obtenidos serán aplicados a procesos de enseñanza presencial y no presencial en el marco del Proyecto UNIVERSIDAD VIRTUAL ÍTALO-ARGENTINA (UVIA-IT/PA03- EXIII/058), que el I.T.D.A.Hu. desarrolla en forma conjunta con el Politécnico de Turín, dentro del Convenio Bilateral Científico-Tecnológico Argentino-Italiano-SECyT-MAE, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
laboratorio de medios
tecnologías sustentables
Computer Uses in Education
Robotics
simulaciones
Simulation
recursos didácticos
robótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19524
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c42b6b2ccadd9db49be1e8e74ecc8cf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19524 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnologíaPrat, Emma SusanaVedoya, Daniel EdgardoAquino, Juan JoséCano, Julián RamónCiencias InformáticasEducaciónLearninglaboratorio de mediostecnologías sustentablesComputer Uses in EducationRoboticssimulacionesSimulationrecursos didácticosrobóticaEn los tiempos actuales, con una elevada carga tecnológica en cuanto a la presencia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se hace necesario aportar innovaciones en el ámbito educativo. Haciendo uso de estos recursos, la alternativa de reproducir diversas situaciones de la realidad mediante mecanismos de simulación analógica, logrados en laboratorios de medios, representa una herramienta apropiada y eficaz para resolver una serie de situaciones conflictivas. La elevada tasa de crecimiento de la matrícula estudiantil, consecuente con la facilidad lograda en el acceso a la Educación Superior, la imposibilidad económica de asistir asiduamente a los Centros de Enseñanza Universitaria, y la posibilidad de resolver estos problemas en el propio hogar de los estudiantes, son más que suficientes argumentos que hablan a favor de los objetivos perseguidos en el presente proyecto. El objeto de la propuesta es adecuar la capacidad disponible en el I.T.D.A.Hu. para producir simuladores informatizados para el Área de la Tecnología, compartiendo la experiencia del LAMP (Laboratorio para la Multimedialidad del Politécnico de Turín, Italia), con ejercicios de simulación haciendo uso de robots fabricados en el Instituto. Los resultados obtenidos serán aplicados a procesos de enseñanza presencial y no presencial en el marco del Proyecto UNIVERSIDAD VIRTUAL ÍTALO-ARGENTINA (UVIA-IT/PA03- EXIII/058), que el I.T.D.A.Hu. desarrolla en forma conjunta con el Politécnico de Turín, dentro del Convenio Bilateral Científico-Tecnológico Argentino-Italiano-SECyT-MAE, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf272-281http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:36.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
title |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
spellingShingle |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología Prat, Emma Susana Ciencias Informáticas Educación Learning laboratorio de medios tecnologías sustentables Computer Uses in Education Robotics simulaciones Simulation recursos didácticos robótica |
title_short |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
title_full |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
title_fullStr |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
title_full_unstemmed |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
title_sort |
Laboratorio de medios para la producción de recursos didácticos para la enseñanza de la ciencia aplicada a la tecnología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prat, Emma Susana Vedoya, Daniel Edgardo Aquino, Juan José Cano, Julián Ramón |
author |
Prat, Emma Susana |
author_facet |
Prat, Emma Susana Vedoya, Daniel Edgardo Aquino, Juan José Cano, Julián Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Vedoya, Daniel Edgardo Aquino, Juan José Cano, Julián Ramón |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Learning laboratorio de medios tecnologías sustentables Computer Uses in Education Robotics simulaciones Simulation recursos didácticos robótica |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Learning laboratorio de medios tecnologías sustentables Computer Uses in Education Robotics simulaciones Simulation recursos didácticos robótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los tiempos actuales, con una elevada carga tecnológica en cuanto a la presencia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se hace necesario aportar innovaciones en el ámbito educativo. Haciendo uso de estos recursos, la alternativa de reproducir diversas situaciones de la realidad mediante mecanismos de simulación analógica, logrados en laboratorios de medios, representa una herramienta apropiada y eficaz para resolver una serie de situaciones conflictivas. La elevada tasa de crecimiento de la matrícula estudiantil, consecuente con la facilidad lograda en el acceso a la Educación Superior, la imposibilidad económica de asistir asiduamente a los Centros de Enseñanza Universitaria, y la posibilidad de resolver estos problemas en el propio hogar de los estudiantes, son más que suficientes argumentos que hablan a favor de los objetivos perseguidos en el presente proyecto. El objeto de la propuesta es adecuar la capacidad disponible en el I.T.D.A.Hu. para producir simuladores informatizados para el Área de la Tecnología, compartiendo la experiencia del LAMP (Laboratorio para la Multimedialidad del Politécnico de Turín, Italia), con ejercicios de simulación haciendo uso de robots fabricados en el Instituto. Los resultados obtenidos serán aplicados a procesos de enseñanza presencial y no presencial en el marco del Proyecto UNIVERSIDAD VIRTUAL ÍTALO-ARGENTINA (UVIA-IT/PA03- EXIII/058), que el I.T.D.A.Hu. desarrolla en forma conjunta con el Politécnico de Turín, dentro del Convenio Bilateral Científico-Tecnológico Argentino-Italiano-SECyT-MAE, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En los tiempos actuales, con una elevada carga tecnológica en cuanto a la presencia de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se hace necesario aportar innovaciones en el ámbito educativo. Haciendo uso de estos recursos, la alternativa de reproducir diversas situaciones de la realidad mediante mecanismos de simulación analógica, logrados en laboratorios de medios, representa una herramienta apropiada y eficaz para resolver una serie de situaciones conflictivas. La elevada tasa de crecimiento de la matrícula estudiantil, consecuente con la facilidad lograda en el acceso a la Educación Superior, la imposibilidad económica de asistir asiduamente a los Centros de Enseñanza Universitaria, y la posibilidad de resolver estos problemas en el propio hogar de los estudiantes, son más que suficientes argumentos que hablan a favor de los objetivos perseguidos en el presente proyecto. El objeto de la propuesta es adecuar la capacidad disponible en el I.T.D.A.Hu. para producir simuladores informatizados para el Área de la Tecnología, compartiendo la experiencia del LAMP (Laboratorio para la Multimedialidad del Politécnico de Turín, Italia), con ejercicios de simulación haciendo uso de robots fabricados en el Instituto. Los resultados obtenidos serán aplicados a procesos de enseñanza presencial y no presencial en el marco del Proyecto UNIVERSIDAD VIRTUAL ÍTALO-ARGENTINA (UVIA-IT/PA03- EXIII/058), que el I.T.D.A.Hu. desarrolla en forma conjunta con el Politécnico de Turín, dentro del Convenio Bilateral Científico-Tecnológico Argentino-Italiano-SECyT-MAE, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19524 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 272-281 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063889200971776 |
score |
13.22299 |