Científicos del Palo: la música para comunicar contextos

Autores
Inchaurrondo, Nicolás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El rock es un género musical que ha traspasado todo tipo de fronteras. Desde sus orígenes en los años 50 en el Reino Unido y Estados Unidos ha sobrevivido al tiempo y se ha consolidado en otros puntos del mapa. En el viaje, este movimiento cultural llegó y se instaló en Argentina, donde los artistas lo transformaron, brindándole un carácter propio y reflejando, a partir de las canciones, los contextos en cuales escribían. Este tipo de producciones son las que interesan para poder entender cómo las líricas musicales sirven como dispositivos para la enseñanza de determinadas épocas y lugares. Los músicos reflejaron sus realidades a través de las letras de sus canciones, que exhiben huellas del contexto en el que fueron creadas y, asimismo, contribuyen a transformarlo o a ponerlo en crisis: “A través de distintas estrategias discursivas y recursos retóricos, describen, relatan, critican (frontalmente o desde la ironía) y argumentan sobre situaciones y problemáticas de la época” (Secul Giusti y Rodríguez Lemos: 2011, p. 180). El presente trabajo se desprende de una beca en la que indago y analizo el rol pedagógico que tienen las letras de las canciones de rock para escribir, describir y explicar contextos. Y, a partir de allí, tenerlas en cuenta como un dispositivo o herramienta para la enseñanza de la escritura y la comprensión textual.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
música
rock nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68244

id SEDICI_c4264963e293c521f7f98a36556a6ed0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68244
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Científicos del Palo: la música para comunicar contextosInchaurrondo, NicolásComunicación Socialmúsicarock nacionalEl rock es un género musical que ha traspasado todo tipo de fronteras. Desde sus orígenes en los años 50 en el Reino Unido y Estados Unidos ha sobrevivido al tiempo y se ha consolidado en otros puntos del mapa. En el viaje, este movimiento cultural llegó y se instaló en Argentina, donde los artistas lo transformaron, brindándole un carácter propio y reflejando, a partir de las canciones, los contextos en cuales escribían. Este tipo de producciones son las que interesan para poder entender cómo las líricas musicales sirven como dispositivos para la enseñanza de determinadas épocas y lugares. Los músicos reflejaron sus realidades a través de las letras de sus canciones, que exhiben huellas del contexto en el que fueron creadas y, asimismo, contribuyen a transformarlo o a ponerlo en crisis: “A través de distintas estrategias discursivas y recursos retóricos, describen, relatan, critican (frontalmente o desde la ironía) y argumentan sobre situaciones y problemáticas de la época” (Secul Giusti y Rodríguez Lemos: 2011, p. 180). El presente trabajo se desprende de una beca en la que indago y analizo el rol pedagógico que tienen las letras de las canciones de rock para escribir, describir y explicar contextos. Y, a partir de allí, tenerlas en cuenta como un dispositivo o herramienta para la enseñanza de la escritura y la comprensión textual.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68244spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4790/3875info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68244Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:33.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
title Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
spellingShingle Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
Inchaurrondo, Nicolás
Comunicación Social
música
rock nacional
title_short Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
title_full Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
title_fullStr Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
title_full_unstemmed Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
title_sort Científicos del Palo: la música para comunicar contextos
dc.creator.none.fl_str_mv Inchaurrondo, Nicolás
author Inchaurrondo, Nicolás
author_facet Inchaurrondo, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
música
rock nacional
topic Comunicación Social
música
rock nacional
dc.description.none.fl_txt_mv El rock es un género musical que ha traspasado todo tipo de fronteras. Desde sus orígenes en los años 50 en el Reino Unido y Estados Unidos ha sobrevivido al tiempo y se ha consolidado en otros puntos del mapa. En el viaje, este movimiento cultural llegó y se instaló en Argentina, donde los artistas lo transformaron, brindándole un carácter propio y reflejando, a partir de las canciones, los contextos en cuales escribían. Este tipo de producciones son las que interesan para poder entender cómo las líricas musicales sirven como dispositivos para la enseñanza de determinadas épocas y lugares. Los músicos reflejaron sus realidades a través de las letras de sus canciones, que exhiben huellas del contexto en el que fueron creadas y, asimismo, contribuyen a transformarlo o a ponerlo en crisis: “A través de distintas estrategias discursivas y recursos retóricos, describen, relatan, critican (frontalmente o desde la ironía) y argumentan sobre situaciones y problemáticas de la época” (Secul Giusti y Rodríguez Lemos: 2011, p. 180). El presente trabajo se desprende de una beca en la que indago y analizo el rol pedagógico que tienen las letras de las canciones de rock para escribir, describir y explicar contextos. Y, a partir de allí, tenerlas en cuenta como un dispositivo o herramienta para la enseñanza de la escritura y la comprensión textual.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El rock es un género musical que ha traspasado todo tipo de fronteras. Desde sus orígenes en los años 50 en el Reino Unido y Estados Unidos ha sobrevivido al tiempo y se ha consolidado en otros puntos del mapa. En el viaje, este movimiento cultural llegó y se instaló en Argentina, donde los artistas lo transformaron, brindándole un carácter propio y reflejando, a partir de las canciones, los contextos en cuales escribían. Este tipo de producciones son las que interesan para poder entender cómo las líricas musicales sirven como dispositivos para la enseñanza de determinadas épocas y lugares. Los músicos reflejaron sus realidades a través de las letras de sus canciones, que exhiben huellas del contexto en el que fueron creadas y, asimismo, contribuyen a transformarlo o a ponerlo en crisis: “A través de distintas estrategias discursivas y recursos retóricos, describen, relatan, critican (frontalmente o desde la ironía) y argumentan sobre situaciones y problemáticas de la época” (Secul Giusti y Rodríguez Lemos: 2011, p. 180). El presente trabajo se desprende de una beca en la que indago y analizo el rol pedagógico que tienen las letras de las canciones de rock para escribir, describir y explicar contextos. Y, a partir de allí, tenerlas en cuenta como un dispositivo o herramienta para la enseñanza de la escritura y la comprensión textual.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68244
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68244
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4790/3875
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064077615398912
score 13.22299