Mobile cloud computing

Autores
Murazzo, María Antonia; Rodríguez, Nelson R.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La elevada penetración de la telefonía móvil en todos los mercados, la fabricación de teléfonos inteligentes cada vez más potentes, y el desarrollo de nuevos protocolos de telecomunicaciones inalámbricas de Tercera Generación y Cuarta Generación; han permitido que los dispositivos móviles sean quizás el equipo de más uso por parte de los usuarios. Los avances tecnológicos, han permitido diversificar los dispositivos para acceder a Internet, con el objetivo de llevar la información a todos los usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar. Internet y la computación móvil se han ido fusionando primero con WAP, acceso XHTML y servicios Web. La cloud computing es vista por algunos autores como la Cuarta Generación de aplicaciones y se espera que sea la forma en que en estos próximos años se generarán las aplicaciones. La tarea de integrar ahora la computación móvil con Cloud Computing resulta algo complicada porque Cloud no tiene estándares definidos y los dispositivos móviles tienen la dificultad, de la gran variedad de hardware, interfaces y Sistemas Operativos. Lograr una arquitectura de Cloud abierta, que soporte la diversidad de equipos y que funcione adecuadamente además para plataformas heterogéneas es el desafío más importante que se presenta para los diseñadores de sistemas. El objetivo que se pretende alcanzar con esta línea de investigación es la construcción de una plataforma para construir Cloud Públicas y Abiertas.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Mobile processors
cloud computing
innovación
software
Internetworking
mobile computing
ubiquitous computing
utility computing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19570

id SEDICI_c41170727a927a515037f79aaee58515
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19570
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mobile cloud computingMurazzo, María AntoniaRodríguez, Nelson R.Ciencias InformáticasMobile processorscloud computinginnovaciónsoftwareInternetworkingmobile computingubiquitous computingutility computingLa elevada penetración de la telefonía móvil en todos los mercados, la fabricación de teléfonos inteligentes cada vez más potentes, y el desarrollo de nuevos protocolos de telecomunicaciones inalámbricas de Tercera Generación y Cuarta Generación; han permitido que los dispositivos móviles sean quizás el equipo de más uso por parte de los usuarios. Los avances tecnológicos, han permitido diversificar los dispositivos para acceder a Internet, con el objetivo de llevar la información a todos los usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar. Internet y la computación móvil se han ido fusionando primero con WAP, acceso XHTML y servicios Web. La cloud computing es vista por algunos autores como la Cuarta Generación de aplicaciones y se espera que sea la forma en que en estos próximos años se generarán las aplicaciones. La tarea de integrar ahora la computación móvil con Cloud Computing resulta algo complicada porque Cloud no tiene estándares definidos y los dispositivos móviles tienen la dificultad, de la gran variedad de hardware, interfaces y Sistemas Operativos. Lograr una arquitectura de Cloud abierta, que soporte la diversidad de equipos y que funcione adecuadamente además para plataformas heterogéneas es el desafío más importante que se presenta para los diseñadores de sistemas. El objetivo que se pretende alcanzar con esta línea de investigación es la construcción de una plataforma para construir Cloud Públicas y Abiertas.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf522-526http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19570spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:50.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mobile cloud computing
title Mobile cloud computing
spellingShingle Mobile cloud computing
Murazzo, María Antonia
Ciencias Informáticas
Mobile processors
cloud computing
innovación
software
Internetworking
mobile computing
ubiquitous computing
utility computing
title_short Mobile cloud computing
title_full Mobile cloud computing
title_fullStr Mobile cloud computing
title_full_unstemmed Mobile cloud computing
title_sort Mobile cloud computing
dc.creator.none.fl_str_mv Murazzo, María Antonia
Rodríguez, Nelson R.
author Murazzo, María Antonia
author_facet Murazzo, María Antonia
Rodríguez, Nelson R.
author_role author
author2 Rodríguez, Nelson R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Mobile processors
cloud computing
innovación
software
Internetworking
mobile computing
ubiquitous computing
utility computing
topic Ciencias Informáticas
Mobile processors
cloud computing
innovación
software
Internetworking
mobile computing
ubiquitous computing
utility computing
dc.description.none.fl_txt_mv La elevada penetración de la telefonía móvil en todos los mercados, la fabricación de teléfonos inteligentes cada vez más potentes, y el desarrollo de nuevos protocolos de telecomunicaciones inalámbricas de Tercera Generación y Cuarta Generación; han permitido que los dispositivos móviles sean quizás el equipo de más uso por parte de los usuarios. Los avances tecnológicos, han permitido diversificar los dispositivos para acceder a Internet, con el objetivo de llevar la información a todos los usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar. Internet y la computación móvil se han ido fusionando primero con WAP, acceso XHTML y servicios Web. La cloud computing es vista por algunos autores como la Cuarta Generación de aplicaciones y se espera que sea la forma en que en estos próximos años se generarán las aplicaciones. La tarea de integrar ahora la computación móvil con Cloud Computing resulta algo complicada porque Cloud no tiene estándares definidos y los dispositivos móviles tienen la dificultad, de la gran variedad de hardware, interfaces y Sistemas Operativos. Lograr una arquitectura de Cloud abierta, que soporte la diversidad de equipos y que funcione adecuadamente además para plataformas heterogéneas es el desafío más importante que se presenta para los diseñadores de sistemas. El objetivo que se pretende alcanzar con esta línea de investigación es la construcción de una plataforma para construir Cloud Públicas y Abiertas.
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La elevada penetración de la telefonía móvil en todos los mercados, la fabricación de teléfonos inteligentes cada vez más potentes, y el desarrollo de nuevos protocolos de telecomunicaciones inalámbricas de Tercera Generación y Cuarta Generación; han permitido que los dispositivos móviles sean quizás el equipo de más uso por parte de los usuarios. Los avances tecnológicos, han permitido diversificar los dispositivos para acceder a Internet, con el objetivo de llevar la información a todos los usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar. Internet y la computación móvil se han ido fusionando primero con WAP, acceso XHTML y servicios Web. La cloud computing es vista por algunos autores como la Cuarta Generación de aplicaciones y se espera que sea la forma en que en estos próximos años se generarán las aplicaciones. La tarea de integrar ahora la computación móvil con Cloud Computing resulta algo complicada porque Cloud no tiene estándares definidos y los dispositivos móviles tienen la dificultad, de la gran variedad de hardware, interfaces y Sistemas Operativos. Lograr una arquitectura de Cloud abierta, que soporte la diversidad de equipos y que funcione adecuadamente además para plataformas heterogéneas es el desafío más importante que se presenta para los diseñadores de sistemas. El objetivo que se pretende alcanzar con esta línea de investigación es la construcción de una plataforma para construir Cloud Públicas y Abiertas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19570
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
522-526
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260101536153600
score 13.13397