Municipio y calidad de vida : Parte I y II
- Autores
- Tauber, Fernando
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para transformar este presente que ahora debemos medir y conocer, y alcanzar ese futuro, tan querible como necesariamente posible, no es suficiente saber donde estamos y a dónde queremos ir, es necesario saber cómo llegar, cuál es el camino más corto y cuál es el vehículo adecuado, es necesario contar con una estrategia. Sin objetivos comunes claros y concretos y sin una estrategia que nos permita alcanzarlos deambularemos entre la casualidad, la frustración y la disconformidad. Es necesario que la Comunidad defina sus objetivos y cuente con una estrategia de desarrollo local que le permita alcanzarlos y consolidarlos, y esta estrategia deberá contemplar y articular a cada uno de los sectores económicos que componen la actividad local, sus ventajas comparativas, las dificultades que tienen que superar para poder potenciarlas, en qué es posible crecer y en qué tendremos las menores posibilidades. Pero, fundamentalmente, deberá contemplar y articular la estructura social y ambiental que soporta e integra a esos sectores económicos y define la calidad de vida aspirada en nuestro territorio y para nuestra gente; deberá entender y responder a las prioridades de cada porción de nuestra Comunidad, no sólo en el trabajo, sino también en la vivienda, los servicios de infraestructura, la salud, la educación, la seguridad o en la recreación. La calidad del ambiente, en su más amplio significado (físico, social y económico), dimensiona el verdadero progreso y el ritmo de su evolución, entonces, definirá nuestro futuro.
Dirección de Asuntos Municipales (DAM) - Materia
-
Desarrollo Regional
Buenos Aires (Argentina)
Planificación Estratégica
Comunidad
municipio
competitividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81274
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3f416352cccde890418a9529f92584e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81274 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Municipio y calidad de vida : Parte I y IITauber, FernandoDesarrollo RegionalBuenos Aires (Argentina)Planificación EstratégicaComunidadmunicipiocompetitividadPara transformar este presente que ahora debemos medir y conocer, y alcanzar ese futuro, tan querible como necesariamente posible, no es suficiente saber donde estamos y a dónde queremos ir, es necesario saber cómo llegar, cuál es el camino más corto y cuál es el vehículo adecuado, es necesario contar con una estrategia. Sin objetivos comunes claros y concretos y sin una estrategia que nos permita alcanzarlos deambularemos entre la casualidad, la frustración y la disconformidad. Es necesario que la Comunidad defina sus objetivos y cuente con una estrategia de desarrollo local que le permita alcanzarlos y consolidarlos, y esta estrategia deberá contemplar y articular a cada uno de los sectores económicos que componen la actividad local, sus ventajas comparativas, las dificultades que tienen que superar para poder potenciarlas, en qué es posible crecer y en qué tendremos las menores posibilidades. Pero, fundamentalmente, deberá contemplar y articular la estructura social y ambiental que soporta e integra a esos sectores económicos y define la calidad de vida aspirada en nuestro territorio y para nuestra gente; deberá entender y responder a las prioridades de cada porción de nuestra Comunidad, no sólo en el trabajo, sino también en la vivienda, los servicios de infraestructura, la salud, la educación, la seguridad o en la recreación. La calidad del ambiente, en su más amplio significado (físico, social y económico), dimensiona el verdadero progreso y el ritmo de su evolución, entonces, definirá nuestro futuro.Dirección de Asuntos Municipales (DAM)1999info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf33-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/Desarrollo Regionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:22.834SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
title |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
spellingShingle |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II Tauber, Fernando Desarrollo Regional Buenos Aires (Argentina) Planificación Estratégica Comunidad municipio competitividad |
title_short |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
title_full |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
title_fullStr |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
title_full_unstemmed |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
title_sort |
Municipio y calidad de vida : Parte I y II |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tauber, Fernando |
author |
Tauber, Fernando |
author_facet |
Tauber, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Buenos Aires (Argentina) Planificación Estratégica Comunidad municipio competitividad |
topic |
Desarrollo Regional Buenos Aires (Argentina) Planificación Estratégica Comunidad municipio competitividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para transformar este presente que ahora debemos medir y conocer, y alcanzar ese futuro, tan querible como necesariamente posible, no es suficiente saber donde estamos y a dónde queremos ir, es necesario saber cómo llegar, cuál es el camino más corto y cuál es el vehículo adecuado, es necesario contar con una estrategia. Sin objetivos comunes claros y concretos y sin una estrategia que nos permita alcanzarlos deambularemos entre la casualidad, la frustración y la disconformidad. Es necesario que la Comunidad defina sus objetivos y cuente con una estrategia de desarrollo local que le permita alcanzarlos y consolidarlos, y esta estrategia deberá contemplar y articular a cada uno de los sectores económicos que componen la actividad local, sus ventajas comparativas, las dificultades que tienen que superar para poder potenciarlas, en qué es posible crecer y en qué tendremos las menores posibilidades. Pero, fundamentalmente, deberá contemplar y articular la estructura social y ambiental que soporta e integra a esos sectores económicos y define la calidad de vida aspirada en nuestro territorio y para nuestra gente; deberá entender y responder a las prioridades de cada porción de nuestra Comunidad, no sólo en el trabajo, sino también en la vivienda, los servicios de infraestructura, la salud, la educación, la seguridad o en la recreación. La calidad del ambiente, en su más amplio significado (físico, social y económico), dimensiona el verdadero progreso y el ritmo de su evolución, entonces, definirá nuestro futuro. Dirección de Asuntos Municipales (DAM) |
description |
Para transformar este presente que ahora debemos medir y conocer, y alcanzar ese futuro, tan querible como necesariamente posible, no es suficiente saber donde estamos y a dónde queremos ir, es necesario saber cómo llegar, cuál es el camino más corto y cuál es el vehículo adecuado, es necesario contar con una estrategia. Sin objetivos comunes claros y concretos y sin una estrategia que nos permita alcanzarlos deambularemos entre la casualidad, la frustración y la disconformidad. Es necesario que la Comunidad defina sus objetivos y cuente con una estrategia de desarrollo local que le permita alcanzarlos y consolidarlos, y esta estrategia deberá contemplar y articular a cada uno de los sectores económicos que componen la actividad local, sus ventajas comparativas, las dificultades que tienen que superar para poder potenciarlas, en qué es posible crecer y en qué tendremos las menores posibilidades. Pero, fundamentalmente, deberá contemplar y articular la estructura social y ambiental que soporta e integra a esos sectores económicos y define la calidad de vida aspirada en nuestro territorio y para nuestra gente; deberá entender y responder a las prioridades de cada porción de nuestra Comunidad, no sólo en el trabajo, sino también en la vivienda, los servicios de infraestructura, la salud, la educación, la seguridad o en la recreación. La calidad del ambiente, en su más amplio significado (físico, social y económico), dimensiona el verdadero progreso y el ritmo de su evolución, entonces, definirá nuestro futuro. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81274 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/Desarrollo Regional |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260346428981248 |
score |
13.13397 |