Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela
- Autores
- Fanaro, María de los Ángeles; Otero, Rita; Arlego, Marcelo José Fabián
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es difícil aceptar la posibilidad de estudiar conceptos de mecánica cuántica en la escuela secundaria, debido a su formalismo matemático por un lado, y a su imposibilidad de realizar experiencias cruciales que contextualicen ese saber, por el otro. Nuestra propuesta apunta a una forma posible de superar ambos obstáculos simultáneamente: implementar la técnica "Path Integrals" de Feynman, adaptada a los conocimientos de los estudiantes, apoyada en simulaciones donde se aplique la técnica y se pueda arribar a una descripción de los fundamentos del mundo microscópico (distribución de probabilidades). Como este trabajo forma parte de un trabajo de tesis en el que se propone, discute, y analiza una Estructura Conceptual para Estudiar (ECPE) los aspectos fundamentales de la mecánica cuántica en la escuela, lo que presentamos aquí es en primer lugar el modelo que aproxima las integrales de camino a sumas vectoriales, -de ahí el nombre Suma de Todas las Alternativas (STA)-. Luego, mostramos las simulaciones que creamos específicamente para la aplicación de la técnica, en el marco de nuestra ECPE.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Informática
modelización; software de simulación; vectores; mecánica cuántica; Feynman
Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14161
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3bd1f5f9436882d10c3b0f4cffaeed9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14161 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuelaFanaro, María de los ÁngelesOtero, RitaArlego, Marcelo José FabiánCiencias InformáticasEducaciónInformáticamodelización; software de simulación; vectores; mecánica cuántica; FeynmanSoftwareEs difícil aceptar la posibilidad de estudiar conceptos de mecánica cuántica en la escuela secundaria, debido a su formalismo matemático por un lado, y a su imposibilidad de realizar experiencias cruciales que contextualicen ese saber, por el otro. Nuestra propuesta apunta a una forma posible de superar ambos obstáculos simultáneamente: implementar la técnica "Path Integrals" de Feynman, adaptada a los conocimientos de los estudiantes, apoyada en simulaciones donde se aplique la técnica y se pueda arribar a una descripción de los fundamentos del mundo microscópico (distribución de probabilidades). Como este trabajo forma parte de un trabajo de tesis en el que se propone, discute, y analiza una Estructura Conceptual para Estudiar (ECPE) los aspectos fundamentales de la mecánica cuántica en la escuela, lo que presentamos aquí es en primer lugar el modelo que aproxima las integrales de camino a sumas vectoriales, -de ahí el nombre Suma de Todas las Alternativas (STA)-. Luego, mostramos las simulaciones que creamos específicamente para la aplicación de la técnica, en el marco de nuestra ECPE.Facultad de Informática2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14161spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET2-invitedpaper.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14161Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:08.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
title |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
spellingShingle |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela Fanaro, María de los Ángeles Ciencias Informáticas Educación Informática modelización; software de simulación; vectores; mecánica cuántica; Feynman Software |
title_short |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
title_full |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
title_fullStr |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
title_full_unstemmed |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
title_sort |
Software de simulación y reconstrucción de fundamentos de la mecánica cuántica en la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fanaro, María de los Ángeles Otero, Rita Arlego, Marcelo José Fabián |
author |
Fanaro, María de los Ángeles |
author_facet |
Fanaro, María de los Ángeles Otero, Rita Arlego, Marcelo José Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Otero, Rita Arlego, Marcelo José Fabián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Informática modelización; software de simulación; vectores; mecánica cuántica; Feynman Software |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Informática modelización; software de simulación; vectores; mecánica cuántica; Feynman Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es difícil aceptar la posibilidad de estudiar conceptos de mecánica cuántica en la escuela secundaria, debido a su formalismo matemático por un lado, y a su imposibilidad de realizar experiencias cruciales que contextualicen ese saber, por el otro. Nuestra propuesta apunta a una forma posible de superar ambos obstáculos simultáneamente: implementar la técnica "Path Integrals" de Feynman, adaptada a los conocimientos de los estudiantes, apoyada en simulaciones donde se aplique la técnica y se pueda arribar a una descripción de los fundamentos del mundo microscópico (distribución de probabilidades). Como este trabajo forma parte de un trabajo de tesis en el que se propone, discute, y analiza una Estructura Conceptual para Estudiar (ECPE) los aspectos fundamentales de la mecánica cuántica en la escuela, lo que presentamos aquí es en primer lugar el modelo que aproxima las integrales de camino a sumas vectoriales, -de ahí el nombre Suma de Todas las Alternativas (STA)-. Luego, mostramos las simulaciones que creamos específicamente para la aplicación de la técnica, en el marco de nuestra ECPE. Facultad de Informática |
description |
Es difícil aceptar la posibilidad de estudiar conceptos de mecánica cuántica en la escuela secundaria, debido a su formalismo matemático por un lado, y a su imposibilidad de realizar experiencias cruciales que contextualicen ese saber, por el otro. Nuestra propuesta apunta a una forma posible de superar ambos obstáculos simultáneamente: implementar la técnica "Path Integrals" de Feynman, adaptada a los conocimientos de los estudiantes, apoyada en simulaciones donde se aplique la técnica y se pueda arribar a una descripción de los fundamentos del mundo microscópico (distribución de probabilidades). Como este trabajo forma parte de un trabajo de tesis en el que se propone, discute, y analiza una Estructura Conceptual para Estudiar (ECPE) los aspectos fundamentales de la mecánica cuántica en la escuela, lo que presentamos aquí es en primer lugar el modelo que aproxima las integrales de camino a sumas vectoriales, -de ahí el nombre Suma de Todas las Alternativas (STA)-. Luego, mostramos las simulaciones que creamos específicamente para la aplicación de la técnica, en el marco de nuestra ECPE. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14161 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14161 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET2-invitedpaper.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260081442291712 |
score |
13.13397 |