Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas
- Autores
- Vilallonga, Gabriel Domingo; Berón, Mario; Sanchez, Alejandro; Moreno, Juan Pablo; Acosta Parra, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las temáticas abordas por la Ingeniería de Software (IS) abarca problemas que van desde la gestión del proyecto de desarrollo de software, hasta el mantenimiento del producto resultante. Los desafíos de la IS se encuentran en los entornos de ejecución heterogéneos y de diferentes plataformas, los tiempos de entrega de los sistemas, y la continua evolución hacia sistemas de computación extremadamente grandes, altamente dinámicos y heterogéneos que desafían los fundamentos, modelos y herramientas de la ingeniería de software. El objetivo del proyecto es el estudio de los retos de la IS y su ámbito de aplicación. Se plantea como hipótesis de trabajo la necesidad de retroalimentación entre la actividad de investigación y el ámbito real de aplicación de desarrollo de software, empresas y organizaciones gubernamentales. Desde esta perspectiva, el marco de trabajo propuesto se centra en las experiencias que, de ser pertinentes, propongan modificaciones a las prácticas y, por efecto sinérgico, a los conceptos que la sustentan. Esto resultará en la revisión de técnicas, metodologías, y el desarrollo de herramientas que asistan al desarrollo de sistemas de software.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software Architectures
Patterns
Design
Software Management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27213
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3b0a0ed4944619cf1fcab037626d3a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27213 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientasVilallonga, Gabriel DomingoBerón, MarioSanchez, AlejandroMoreno, Juan PabloAcosta Parra, Carlos AlbertoCiencias InformáticasSoftware ArchitecturesPatternsDesignSoftware ManagementLas temáticas abordas por la Ingeniería de Software (IS) abarca problemas que van desde la gestión del proyecto de desarrollo de software, hasta el mantenimiento del producto resultante. Los desafíos de la IS se encuentran en los entornos de ejecución heterogéneos y de diferentes plataformas, los tiempos de entrega de los sistemas, y la continua evolución hacia sistemas de computación extremadamente grandes, altamente dinámicos y heterogéneos que desafían los fundamentos, modelos y herramientas de la ingeniería de software. El objetivo del proyecto es el estudio de los retos de la IS y su ámbito de aplicación. Se plantea como hipótesis de trabajo la necesidad de retroalimentación entre la actividad de investigación y el ámbito real de aplicación de desarrollo de software, empresas y organizaciones gubernamentales. Desde esta perspectiva, el marco de trabajo propuesto se centra en las experiencias que, de ser pertinentes, propongan modificaciones a las prácticas y, por efecto sinérgico, a los conceptos que la sustentan. Esto resultará en la revisión de técnicas, metodologías, y el desarrollo de herramientas que asistan al desarrollo de sistemas de software.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf443-446http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27213spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27213Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:48.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
title |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
spellingShingle |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas Vilallonga, Gabriel Domingo Ciencias Informáticas Software Architectures Patterns Design Software Management |
title_short |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
title_full |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
title_fullStr |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
title_full_unstemmed |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
title_sort |
Ingeniería de software en crecimiento: enfoque conceptual y metodológico, y herramientas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilallonga, Gabriel Domingo Berón, Mario Sanchez, Alejandro Moreno, Juan Pablo Acosta Parra, Carlos Alberto |
author |
Vilallonga, Gabriel Domingo |
author_facet |
Vilallonga, Gabriel Domingo Berón, Mario Sanchez, Alejandro Moreno, Juan Pablo Acosta Parra, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Berón, Mario Sanchez, Alejandro Moreno, Juan Pablo Acosta Parra, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software Architectures Patterns Design Software Management |
topic |
Ciencias Informáticas Software Architectures Patterns Design Software Management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las temáticas abordas por la Ingeniería de Software (IS) abarca problemas que van desde la gestión del proyecto de desarrollo de software, hasta el mantenimiento del producto resultante. Los desafíos de la IS se encuentran en los entornos de ejecución heterogéneos y de diferentes plataformas, los tiempos de entrega de los sistemas, y la continua evolución hacia sistemas de computación extremadamente grandes, altamente dinámicos y heterogéneos que desafían los fundamentos, modelos y herramientas de la ingeniería de software. El objetivo del proyecto es el estudio de los retos de la IS y su ámbito de aplicación. Se plantea como hipótesis de trabajo la necesidad de retroalimentación entre la actividad de investigación y el ámbito real de aplicación de desarrollo de software, empresas y organizaciones gubernamentales. Desde esta perspectiva, el marco de trabajo propuesto se centra en las experiencias que, de ser pertinentes, propongan modificaciones a las prácticas y, por efecto sinérgico, a los conceptos que la sustentan. Esto resultará en la revisión de técnicas, metodologías, y el desarrollo de herramientas que asistan al desarrollo de sistemas de software. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las temáticas abordas por la Ingeniería de Software (IS) abarca problemas que van desde la gestión del proyecto de desarrollo de software, hasta el mantenimiento del producto resultante. Los desafíos de la IS se encuentran en los entornos de ejecución heterogéneos y de diferentes plataformas, los tiempos de entrega de los sistemas, y la continua evolución hacia sistemas de computación extremadamente grandes, altamente dinámicos y heterogéneos que desafían los fundamentos, modelos y herramientas de la ingeniería de software. El objetivo del proyecto es el estudio de los retos de la IS y su ámbito de aplicación. Se plantea como hipótesis de trabajo la necesidad de retroalimentación entre la actividad de investigación y el ámbito real de aplicación de desarrollo de software, empresas y organizaciones gubernamentales. Desde esta perspectiva, el marco de trabajo propuesto se centra en las experiencias que, de ser pertinentes, propongan modificaciones a las prácticas y, por efecto sinérgico, a los conceptos que la sustentan. Esto resultará en la revisión de técnicas, metodologías, y el desarrollo de herramientas que asistan al desarrollo de sistemas de software. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27213 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27213 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 443-446 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615828939472896 |
score |
13.070432 |