Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico

Autores
Farías, Gabriel Ernesto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Marco, Rubén O.
Descripción
La enfermedad cerebrovascular en Argentina y el mundo es una de las principales causa de muerte y constituye la principal causa de discapacidad en la población adulta. El propósito de la presente investigación es determinar la utilidad de la enzima Creatinin Kinasa como factor pronóstico en el Accidente Cerebrovascular Isquémico. Se tomó una muestra no probabilística intencional simple de 50 pacientes que ingresaron por el servicio de guardia del Hospital Zonal de Berazategui “Evita Pueblo” con enfermedad cerebrovascular aguda de naturaleza isquémica de naturaleza trómbotica como embólica, durante el período de un año. El 62 % es de sexo masculino y el 38 % femenino, con una edad promedio de 59,10 años (DT=11,817; Mediana= 60años; Máx.=83 años; Mín.=34 años). Se administró la Escala canadiense, la Escala de Barthel, la Escala NIHSS y la Escala de Rankin. Se encontraron coorrelaciones significativas entre CK (12 hs.), CK (24 hs.) y CK (48 hs.) con complicaciones neurológicas (p<.01) y sistémicas (p<.01), con la evolución neurológica (p<.01), con el tamaño del infarto (p<.01) y con las puntuaciones de las escalas canadiense (p<.01), Barthel (p<.01), NIHSS (p<.01) y Rankin (p<.01).
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Creatinina
Enzimas
Accidente Cerebrovascular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60195

id SEDICI_c3665d85d83cb68eea79cb4d2e2c6071
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60195
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémicoFarías, Gabriel ErnestoCiencias MédicasCreatininaEnzimasAccidente CerebrovascularLa enfermedad cerebrovascular en Argentina y el mundo es una de las principales causa de muerte y constituye la principal causa de discapacidad en la población adulta. El propósito de la presente investigación es determinar la utilidad de la enzima Creatinin Kinasa como factor pronóstico en el Accidente Cerebrovascular Isquémico. Se tomó una muestra no probabilística intencional simple de 50 pacientes que ingresaron por el servicio de guardia del Hospital Zonal de Berazategui “Evita Pueblo” con enfermedad cerebrovascular aguda de naturaleza isquémica de naturaleza trómbotica como embólica, durante el período de un año. El 62 % es de sexo masculino y el 38 % femenino, con una edad promedio de 59,10 años (DT=11,817; Mediana= 60años; Máx.=83 años; Mín.=34 años). Se administró la Escala canadiense, la Escala de Barthel, la Escala NIHSS y la Escala de Rankin. Se encontraron coorrelaciones significativas entre CK (12 hs.), CK (24 hs.) y CK (48 hs.) con complicaciones neurológicas (p<.01) y sistémicas (p<.01), con la evolución neurológica (p<.01), con el tamaño del infarto (p<.01) y con las puntuaciones de las escalas canadiense (p<.01), Barthel (p<.01), NIHSS (p<.01) y Rankin (p<.01).Doctor en Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasDe Marco, Rubén O.2017-05-15info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60195https://doi.org/10.35537/10915/60195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60195Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:53.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
title Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
spellingShingle Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
Farías, Gabriel Ernesto
Ciencias Médicas
Creatinina
Enzimas
Accidente Cerebrovascular
title_short Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
title_full Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
title_fullStr Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
title_full_unstemmed Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
title_sort Utilidad de la enzima creatinin kinasa (CK) como factor pronóstico en el accidente cerebrovascular isquémico
dc.creator.none.fl_str_mv Farías, Gabriel Ernesto
author Farías, Gabriel Ernesto
author_facet Farías, Gabriel Ernesto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Marco, Rubén O.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Creatinina
Enzimas
Accidente Cerebrovascular
topic Ciencias Médicas
Creatinina
Enzimas
Accidente Cerebrovascular
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad cerebrovascular en Argentina y el mundo es una de las principales causa de muerte y constituye la principal causa de discapacidad en la población adulta. El propósito de la presente investigación es determinar la utilidad de la enzima Creatinin Kinasa como factor pronóstico en el Accidente Cerebrovascular Isquémico. Se tomó una muestra no probabilística intencional simple de 50 pacientes que ingresaron por el servicio de guardia del Hospital Zonal de Berazategui “Evita Pueblo” con enfermedad cerebrovascular aguda de naturaleza isquémica de naturaleza trómbotica como embólica, durante el período de un año. El 62 % es de sexo masculino y el 38 % femenino, con una edad promedio de 59,10 años (DT=11,817; Mediana= 60años; Máx.=83 años; Mín.=34 años). Se administró la Escala canadiense, la Escala de Barthel, la Escala NIHSS y la Escala de Rankin. Se encontraron coorrelaciones significativas entre CK (12 hs.), CK (24 hs.) y CK (48 hs.) con complicaciones neurológicas (p<.01) y sistémicas (p<.01), con la evolución neurológica (p<.01), con el tamaño del infarto (p<.01) y con las puntuaciones de las escalas canadiense (p<.01), Barthel (p<.01), NIHSS (p<.01) y Rankin (p<.01).
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La enfermedad cerebrovascular en Argentina y el mundo es una de las principales causa de muerte y constituye la principal causa de discapacidad en la población adulta. El propósito de la presente investigación es determinar la utilidad de la enzima Creatinin Kinasa como factor pronóstico en el Accidente Cerebrovascular Isquémico. Se tomó una muestra no probabilística intencional simple de 50 pacientes que ingresaron por el servicio de guardia del Hospital Zonal de Berazategui “Evita Pueblo” con enfermedad cerebrovascular aguda de naturaleza isquémica de naturaleza trómbotica como embólica, durante el período de un año. El 62 % es de sexo masculino y el 38 % femenino, con una edad promedio de 59,10 años (DT=11,817; Mediana= 60años; Máx.=83 años; Mín.=34 años). Se administró la Escala canadiense, la Escala de Barthel, la Escala NIHSS y la Escala de Rankin. Se encontraron coorrelaciones significativas entre CK (12 hs.), CK (24 hs.) y CK (48 hs.) con complicaciones neurológicas (p<.01) y sistémicas (p<.01), con la evolución neurológica (p<.01), con el tamaño del infarto (p<.01) y con las puntuaciones de las escalas canadiense (p<.01), Barthel (p<.01), NIHSS (p<.01) y Rankin (p<.01).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60195
https://doi.org/10.35537/10915/60195
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60195
https://doi.org/10.35537/10915/60195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260263497105408
score 13.13397