A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)

Autores
Goldchluk, Graciela
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta un recorrido por los primeros textos de Manuel Puig escritos en su exilio mexicano, en particular, se detiene en el análisis de Pubis angelical (1978), Amor del bueno (1974), Muy señor mío (1975) y "Serena" (1977). Se reconoce en ellos la problemática de la identidad, planteada de manera polémica en la novela y gozosa y hasta lúdica en los otros textos, matrices de espectáculos. De este modo Puig se afirma en la exclusión física para luchar contra la exclusión simbólica. Es en la intensidad de la polémica donde se reconocen las marcas del exilio, y en la proliferación de falsas identidades donde se percibe el movimiento deseante que ocurre en la escritura de Puig, en la que toda identidad es provisoria y la copia puede ser un modo de la sinceridad.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Manuel Puig; exilio; imitación; representación; Pubis angelical
México
literatura argentina
Novela
Crítica literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10379

id SEDICI_c3657349c28b1150950e344abdacc49b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10379
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)Goldchluk, GracielaLetrasHumanidadesManuel Puig; exilio; imitación; representación; Pubis angelicalMéxicoliteratura argentinaNovelaCrítica literariaEl trabajo presenta un recorrido por los primeros textos de Manuel Puig escritos en su exilio mexicano, en particular, se detiene en el análisis de <i>Pubis angelical</i> (1978), <i>Amor del bueno</i> (1974), <i>Muy señor mío</i> (1975) y "Serena" (1977). Se reconoce en ellos la problemática de la identidad, planteada de manera polémica en la novela y gozosa y hasta lúdica en los otros textos, matrices de espectáculos. De este modo Puig se afirma en la exclusión física para luchar contra la exclusión simbólica. Es en la intensidad de la polémica donde se reconocen las marcas del exilio, y en la proliferación de falsas identidades donde se percibe el movimiento deseante que ocurre en la escritura de Puig, en la que toda identidad es provisoria y la copia puede ser un modo de la sinceridad.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10379<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv03n06a05/3971info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10379Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:54.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
title A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
spellingShingle A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
Goldchluk, Graciela
Letras
Humanidades
Manuel Puig; exilio; imitación; representación; Pubis angelical
México
literatura argentina
Novela
Crítica literaria
title_short A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
title_full A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
title_fullStr A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
title_full_unstemmed A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
title_sort A través de las fronteras : (Exilio, identidad y escritura en textos mexicanos de Manuel Puig)
dc.creator.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela
author Goldchluk, Graciela
author_facet Goldchluk, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Manuel Puig; exilio; imitación; representación; Pubis angelical
México
literatura argentina
Novela
Crítica literaria
topic Letras
Humanidades
Manuel Puig; exilio; imitación; representación; Pubis angelical
México
literatura argentina
Novela
Crítica literaria
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta un recorrido por los primeros textos de Manuel Puig escritos en su exilio mexicano, en particular, se detiene en el análisis de <i>Pubis angelical</i> (1978), <i>Amor del bueno</i> (1974), <i>Muy señor mío</i> (1975) y "Serena" (1977). Se reconoce en ellos la problemática de la identidad, planteada de manera polémica en la novela y gozosa y hasta lúdica en los otros textos, matrices de espectáculos. De este modo Puig se afirma en la exclusión física para luchar contra la exclusión simbólica. Es en la intensidad de la polémica donde se reconocen las marcas del exilio, y en la proliferación de falsas identidades donde se percibe el movimiento deseante que ocurre en la escritura de Puig, en la que toda identidad es provisoria y la copia puede ser un modo de la sinceridad.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description El trabajo presenta un recorrido por los primeros textos de Manuel Puig escritos en su exilio mexicano, en particular, se detiene en el análisis de <i>Pubis angelical</i> (1978), <i>Amor del bueno</i> (1974), <i>Muy señor mío</i> (1975) y "Serena" (1977). Se reconoce en ellos la problemática de la identidad, planteada de manera polémica en la novela y gozosa y hasta lúdica en los otros textos, matrices de espectáculos. De este modo Puig se afirma en la exclusión física para luchar contra la exclusión simbólica. Es en la intensidad de la polémica donde se reconocen las marcas del exilio, y en la proliferación de falsas identidades donde se percibe el movimiento deseante que ocurre en la escritura de Puig, en la que toda identidad es provisoria y la copia puede ser un modo de la sinceridad.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10379
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv03n06a05/3971
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-97
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260064270811136
score 13.13397