Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Naci...

Autores
Cambarieri, Mauro; Viadana, Claudia Alejandra; Rached, Sofia; Jauge, Michelle
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este proyecto es diseñar una solución de Identidad Digital Auto gestionada en la UNRN adoptando el nuevo paradigma de producción de software, basado en tecnologías descentralizadas y la Web 3. Con la intención de promover y diseñar la formación y capacitación de recursos humanos para que puedan desarrollar proyectos bajo estas tecnologías, en el año 2022 el LIA se sumó a un proyecto liderado por el BID Lab con el objetivo del desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe. Nace la alianza LACChain que se encuentra compuesta por un grupo de organizaciones que están activamente participando en el desarrollo de aplicaciones blockchain y su uso real por la sociedad, cuyo objetivo se centra en materializar las oportunidades que representa la tecnología blockchain para la región, haciéndola viable. Esta Alianza Global que consolidó, permitió realizar el despliegue de un nodo escritor en los servidores del LIA. La identidad auto-gestionada es un sistema que se apoya en repositorios personales, cuya capacidad de administración es total por parte de los usuarios, en cuanto a todos sus documentos y datos, de manera segura y transparente. El término “billeteras digitales” es usado para identificar estos repositorios personales, donde se administran y comparten, por ejemplo, los certificados analíticos y la forma en como estos son presentados a terceros. La tecnología Blockchain, plantea una revolución que repercute directamente en cambios organizacionales, económicos y políticos. Las redes descentralizadas son bienes públicos. La criptografía ayuda a resolver este problema con coordinación descentralizada. provisión de incentivos económicos para el desarrollo. El resultado esperado es sensibilizar a la comunidad, autoridades, entre otros, divulgar resultados, formación de recursos humanos y transferencia tecnológica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Blockchain LACChain
Identidad Autogestionada
Web3
Billeteras digitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165539

id SEDICI_c353c16c3cd91beb01fe43de71d1b092
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165539
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río NegroCambarieri, MauroViadana, Claudia AlejandraRached, SofiaJauge, MichelleCiencias InformáticasBlockchain LACChainIdentidad AutogestionadaWeb3Billeteras digitalesEl objetivo de este proyecto es diseñar una solución de Identidad Digital Auto gestionada en la UNRN adoptando el nuevo paradigma de producción de software, basado en tecnologías descentralizadas y la Web 3. Con la intención de promover y diseñar la formación y capacitación de recursos humanos para que puedan desarrollar proyectos bajo estas tecnologías, en el año 2022 el LIA se sumó a un proyecto liderado por el BID Lab con el objetivo del desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe. Nace la alianza LACChain que se encuentra compuesta por un grupo de organizaciones que están activamente participando en el desarrollo de aplicaciones blockchain y su uso real por la sociedad, cuyo objetivo se centra en materializar las oportunidades que representa la tecnología blockchain para la región, haciéndola viable. Esta Alianza Global que consolidó, permitió realizar el despliegue de un nodo escritor en los servidores del LIA. La identidad auto-gestionada es un sistema que se apoya en repositorios personales, cuya capacidad de administración es total por parte de los usuarios, en cuanto a todos sus documentos y datos, de manera segura y transparente. El término “billeteras digitales” es usado para identificar estos repositorios personales, donde se administran y comparten, por ejemplo, los certificados analíticos y la forma en como estos son presentados a terceros. La tecnología Blockchain, plantea una revolución que repercute directamente en cambios organizacionales, económicos y políticos. Las redes descentralizadas son bienes públicos. La criptografía ayuda a resolver este problema con coordinación descentralizada. provisión de incentivos económicos para el desarrollo. El resultado esperado es sensibilizar a la comunidad, autoridades, entre otros, divulgar resultados, formación de recursos humanos y transferencia tecnológica.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf177-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/828info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:51.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
title Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
spellingShingle Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
Cambarieri, Mauro
Ciencias Informáticas
Blockchain LACChain
Identidad Autogestionada
Web3
Billeteras digitales
title_short Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
title_full Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
title_fullStr Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
title_full_unstemmed Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
title_sort Adoptando el nuevo paradigma de producción de software con redes Blockchain multipropósito para el diseño de una solución de Identidad Digital Autogestionada en la Universidad Nacional de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Cambarieri, Mauro
Viadana, Claudia Alejandra
Rached, Sofia
Jauge, Michelle
author Cambarieri, Mauro
author_facet Cambarieri, Mauro
Viadana, Claudia Alejandra
Rached, Sofia
Jauge, Michelle
author_role author
author2 Viadana, Claudia Alejandra
Rached, Sofia
Jauge, Michelle
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Blockchain LACChain
Identidad Autogestionada
Web3
Billeteras digitales
topic Ciencias Informáticas
Blockchain LACChain
Identidad Autogestionada
Web3
Billeteras digitales
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este proyecto es diseñar una solución de Identidad Digital Auto gestionada en la UNRN adoptando el nuevo paradigma de producción de software, basado en tecnologías descentralizadas y la Web 3. Con la intención de promover y diseñar la formación y capacitación de recursos humanos para que puedan desarrollar proyectos bajo estas tecnologías, en el año 2022 el LIA se sumó a un proyecto liderado por el BID Lab con el objetivo del desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe. Nace la alianza LACChain que se encuentra compuesta por un grupo de organizaciones que están activamente participando en el desarrollo de aplicaciones blockchain y su uso real por la sociedad, cuyo objetivo se centra en materializar las oportunidades que representa la tecnología blockchain para la región, haciéndola viable. Esta Alianza Global que consolidó, permitió realizar el despliegue de un nodo escritor en los servidores del LIA. La identidad auto-gestionada es un sistema que se apoya en repositorios personales, cuya capacidad de administración es total por parte de los usuarios, en cuanto a todos sus documentos y datos, de manera segura y transparente. El término “billeteras digitales” es usado para identificar estos repositorios personales, donde se administran y comparten, por ejemplo, los certificados analíticos y la forma en como estos son presentados a terceros. La tecnología Blockchain, plantea una revolución que repercute directamente en cambios organizacionales, económicos y políticos. Las redes descentralizadas son bienes públicos. La criptografía ayuda a resolver este problema con coordinación descentralizada. provisión de incentivos económicos para el desarrollo. El resultado esperado es sensibilizar a la comunidad, autoridades, entre otros, divulgar resultados, formación de recursos humanos y transferencia tecnológica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El objetivo de este proyecto es diseñar una solución de Identidad Digital Auto gestionada en la UNRN adoptando el nuevo paradigma de producción de software, basado en tecnologías descentralizadas y la Web 3. Con la intención de promover y diseñar la formación y capacitación de recursos humanos para que puedan desarrollar proyectos bajo estas tecnologías, en el año 2022 el LIA se sumó a un proyecto liderado por el BID Lab con el objetivo del desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe. Nace la alianza LACChain que se encuentra compuesta por un grupo de organizaciones que están activamente participando en el desarrollo de aplicaciones blockchain y su uso real por la sociedad, cuyo objetivo se centra en materializar las oportunidades que representa la tecnología blockchain para la región, haciéndola viable. Esta Alianza Global que consolidó, permitió realizar el despliegue de un nodo escritor en los servidores del LIA. La identidad auto-gestionada es un sistema que se apoya en repositorios personales, cuya capacidad de administración es total por parte de los usuarios, en cuanto a todos sus documentos y datos, de manera segura y transparente. El término “billeteras digitales” es usado para identificar estos repositorios personales, donde se administran y comparten, por ejemplo, los certificados analíticos y la forma en como estos son presentados a terceros. La tecnología Blockchain, plantea una revolución que repercute directamente en cambios organizacionales, económicos y políticos. Las redes descentralizadas son bienes públicos. La criptografía ayuda a resolver este problema con coordinación descentralizada. provisión de incentivos económicos para el desarrollo. El resultado esperado es sensibilizar a la comunidad, autoridades, entre otros, divulgar resultados, formación de recursos humanos y transferencia tecnológica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165539
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/828
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
177-186
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616306453643264
score 13.070432