Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis

Autores
De Battista, Julieta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba los criterios diagnósticos del DSMIV en un caso clínico, para ubicar los límites de la noción de trastorno, proponiendo una lectura de la estructura subjetiva y del valor del síntoma en esa economía. El DSMIV es un sistema categorial y politético, basado en la definición de trastorno como “conducta clínicamente significativa o síndrome psicológico o patrón que ocurre en un individuo y que se asocia a malestar o discapacidad”. Se pretende a-teórico y supedita la distinción de lo “clínicamente significativo” a la experiencia del clínico. En la práctica, el sistema categorial presenta la dificultad de los diagnósticos múltiples para un mismo caso.
Eje temático: Perspectivas críticas sobre la categoría de trastorno obsesivo compulsivo y presentación de casos clínicos
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
TOC
melancolía
psicosis
psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44936

id SEDICI_c3508d6294d83a54a4124ff54a032b6a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44936
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisisDe Battista, JulietaPsicologíaTOCmelancolíapsicosispsicoanálisisEl presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba los criterios diagnósticos del DSMIV en un caso clínico, para ubicar los límites de la noción de trastorno, proponiendo una lectura de la estructura subjetiva y del valor del síntoma en esa economía. El DSMIV es un sistema categorial y politético, basado en la definición de trastorno como “conducta clínicamente significativa o síndrome psicológico o patrón que ocurre en un individuo y que se asocia a malestar o discapacidad”. Se pretende a-teórico y supedita la distinción de lo “clínicamente significativo” a la experiencia del clínico. En la práctica, el sistema categorial presenta la dificultad de los diagnósticos múltiples para un mismo caso.Eje temático: Perspectivas críticas sobre la categoría de trastorno obsesivo compulsivo y presentación de casos clínicosFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44936spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44936Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:12.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
title Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
spellingShingle Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
De Battista, Julieta
Psicología
TOC
melancolía
psicosis
psicoanálisis
title_short Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
title_full Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
title_fullStr Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
title_full_unstemmed Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
title_sort Un nombre para "El recolector": la dificultad diagnóstica multiaxial vs. la ética del síntoma : El aporte del psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv De Battista, Julieta
author De Battista, Julieta
author_facet De Battista, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
TOC
melancolía
psicosis
psicoanálisis
topic Psicología
TOC
melancolía
psicosis
psicoanálisis
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba los criterios diagnósticos del DSMIV en un caso clínico, para ubicar los límites de la noción de trastorno, proponiendo una lectura de la estructura subjetiva y del valor del síntoma en esa economía. El DSMIV es un sistema categorial y politético, basado en la definición de trastorno como “conducta clínicamente significativa o síndrome psicológico o patrón que ocurre en un individuo y que se asocia a malestar o discapacidad”. Se pretende a-teórico y supedita la distinción de lo “clínicamente significativo” a la experiencia del clínico. En la práctica, el sistema categorial presenta la dificultad de los diagnósticos múltiples para un mismo caso.
Eje temático: Perspectivas críticas sobre la categoría de trastorno obsesivo compulsivo y presentación de casos clínicos
Facultad de Psicología
description El presente trabajo tiene como objetivo poner a prueba los criterios diagnósticos del DSMIV en un caso clínico, para ubicar los límites de la noción de trastorno, proponiendo una lectura de la estructura subjetiva y del valor del síntoma en esa economía. El DSMIV es un sistema categorial y politético, basado en la definición de trastorno como “conducta clínicamente significativa o síndrome psicológico o patrón que ocurre en un individuo y que se asocia a malestar o discapacidad”. Se pretende a-teórico y supedita la distinción de lo “clínicamente significativo” a la experiencia del clínico. En la práctica, el sistema categorial presenta la dificultad de los diagnósticos múltiples para un mismo caso.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44936
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615889233641472
score 13.070432