Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis
- Autores
- de Battista, Julieta Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo interroga dos presentaciones frecuentes del malestar en nuestra contemporaneidad: la depresión y la violencia. Para hacerlo, propone extraerlas del campo de las enfermedades y los trastornos –que deberían tratarse terapéuticamente–, para reinscribirlas en la ética del psicoanálisis como posiciones subjetivas del ser. En primer lugar entonces, se propone trocar el par depresión-violencia por el de ira-acedia, al recuperar la referencia de Lacan a La Divina Comedia y explorar las relaciones allí propuestas entre ambas: la contigüidad entre la ira explosiva y la ira lenta o acedia, la tristeza. Se trabajan las referencias de Lacan a la teología medieval con el objetivo de reubicar a la tristeza como falta moral y su redefinición como rechazo del inconsciente, que evita a su vez toda reducción psicologizante o somática. De esta formulación se intentan extraer consecuencias sobre la mortificación que puede generar la posición subjetiva de rechazo en las psicosis, al proponer una lectura de la misma a partir del concepto de deseo y las dificultades que pueden encontrar los psicóticos para sostenerlo.
The article questions two common presentations of discomfort in our contemporary: depression and violence. To do so, the author proposes to extract both of them from the field of diseases and disorders –that can be treated therapeutically–, and enroll them in the ethics of psychoanalysis like subjective positions of being. First then, proposes to change pair depression-violence by anger-acedia, to recover Lacan’s reference to The Divine Comedy and explore relationships between both proposals there: contiguity between the explosive anger and slow anger or acedia. Lacan’s references to medieval theology are worked with the aim of relocating to sadness as moral failure and its redefinition as a rejection of the unconscious, which in turn prevents any psychologizing or somatic reduction. This formulation is trying to draw conclusions about mortification that can generate the subject position of rejection in psychosis, proposing a reading of it from the concept of desire.
Fil: de Battista, Julieta Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Argentina - Materia
-
PSICOANÁLISIS
PSICOSIS
VIOLENCIA
DEPRESIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77924
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e2ea99b5f6f2ce6cbcd344383db6a4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77924 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosisde Battista, Julieta LauraPSICOANÁLISISPSICOSISVIOLENCIADEPRESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El artículo interroga dos presentaciones frecuentes del malestar en nuestra contemporaneidad: la depresión y la violencia. Para hacerlo, propone extraerlas del campo de las enfermedades y los trastornos –que deberían tratarse terapéuticamente–, para reinscribirlas en la ética del psicoanálisis como posiciones subjetivas del ser. En primer lugar entonces, se propone trocar el par depresión-violencia por el de ira-acedia, al recuperar la referencia de Lacan a La Divina Comedia y explorar las relaciones allí propuestas entre ambas: la contigüidad entre la ira explosiva y la ira lenta o acedia, la tristeza. Se trabajan las referencias de Lacan a la teología medieval con el objetivo de reubicar a la tristeza como falta moral y su redefinición como rechazo del inconsciente, que evita a su vez toda reducción psicologizante o somática. De esta formulación se intentan extraer consecuencias sobre la mortificación que puede generar la posición subjetiva de rechazo en las psicosis, al proponer una lectura de la misma a partir del concepto de deseo y las dificultades que pueden encontrar los psicóticos para sostenerlo.The article questions two common presentations of discomfort in our contemporary: depression and violence. To do so, the author proposes to extract both of them from the field of diseases and disorders –that can be treated therapeutically–, and enroll them in the ethics of psychoanalysis like subjective positions of being. First then, proposes to change pair depression-violence by anger-acedia, to recover Lacan’s reference to The Divine Comedy and explore relationships between both proposals there: contiguity between the explosive anger and slow anger or acedia. Lacan’s references to medieval theology are worked with the aim of relocating to sadness as moral failure and its redefinition as a rejection of the unconscious, which in turn prevents any psychologizing or somatic reduction. This formulation is trying to draw conclusions about mortification that can generate the subject position of rejection in psychosis, proposing a reading of it from the concept of desire.Fil: de Battista, Julieta Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; ArgentinaHospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”. Servicio de Docencia e Investigación2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77924de Battista, Julieta Laura; Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis; Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”. Servicio de Docencia e Investigación; Estrategias; 3; 5-2015; 40-432346-8696CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/2100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:33.2CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
title |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
spellingShingle |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis de Battista, Julieta Laura PSICOANÁLISIS PSICOSIS VIOLENCIA DEPRESIÓN |
title_short |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
title_full |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
title_fullStr |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
title_full_unstemmed |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
title_sort |
Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Battista, Julieta Laura |
author |
de Battista, Julieta Laura |
author_facet |
de Battista, Julieta Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOANÁLISIS PSICOSIS VIOLENCIA DEPRESIÓN |
topic |
PSICOANÁLISIS PSICOSIS VIOLENCIA DEPRESIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo interroga dos presentaciones frecuentes del malestar en nuestra contemporaneidad: la depresión y la violencia. Para hacerlo, propone extraerlas del campo de las enfermedades y los trastornos –que deberían tratarse terapéuticamente–, para reinscribirlas en la ética del psicoanálisis como posiciones subjetivas del ser. En primer lugar entonces, se propone trocar el par depresión-violencia por el de ira-acedia, al recuperar la referencia de Lacan a La Divina Comedia y explorar las relaciones allí propuestas entre ambas: la contigüidad entre la ira explosiva y la ira lenta o acedia, la tristeza. Se trabajan las referencias de Lacan a la teología medieval con el objetivo de reubicar a la tristeza como falta moral y su redefinición como rechazo del inconsciente, que evita a su vez toda reducción psicologizante o somática. De esta formulación se intentan extraer consecuencias sobre la mortificación que puede generar la posición subjetiva de rechazo en las psicosis, al proponer una lectura de la misma a partir del concepto de deseo y las dificultades que pueden encontrar los psicóticos para sostenerlo. The article questions two common presentations of discomfort in our contemporary: depression and violence. To do so, the author proposes to extract both of them from the field of diseases and disorders –that can be treated therapeutically–, and enroll them in the ethics of psychoanalysis like subjective positions of being. First then, proposes to change pair depression-violence by anger-acedia, to recover Lacan’s reference to The Divine Comedy and explore relationships between both proposals there: contiguity between the explosive anger and slow anger or acedia. Lacan’s references to medieval theology are worked with the aim of relocating to sadness as moral failure and its redefinition as a rejection of the unconscious, which in turn prevents any psychologizing or somatic reduction. This formulation is trying to draw conclusions about mortification that can generate the subject position of rejection in psychosis, proposing a reading of it from the concept of desire. Fil: de Battista, Julieta Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Argentina |
description |
El artículo interroga dos presentaciones frecuentes del malestar en nuestra contemporaneidad: la depresión y la violencia. Para hacerlo, propone extraerlas del campo de las enfermedades y los trastornos –que deberían tratarse terapéuticamente–, para reinscribirlas en la ética del psicoanálisis como posiciones subjetivas del ser. En primer lugar entonces, se propone trocar el par depresión-violencia por el de ira-acedia, al recuperar la referencia de Lacan a La Divina Comedia y explorar las relaciones allí propuestas entre ambas: la contigüidad entre la ira explosiva y la ira lenta o acedia, la tristeza. Se trabajan las referencias de Lacan a la teología medieval con el objetivo de reubicar a la tristeza como falta moral y su redefinición como rechazo del inconsciente, que evita a su vez toda reducción psicologizante o somática. De esta formulación se intentan extraer consecuencias sobre la mortificación que puede generar la posición subjetiva de rechazo en las psicosis, al proponer una lectura de la misma a partir del concepto de deseo y las dificultades que pueden encontrar los psicóticos para sostenerlo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77924 de Battista, Julieta Laura; Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis; Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”. Servicio de Docencia e Investigación; Estrategias; 3; 5-2015; 40-43 2346-8696 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77924 |
identifier_str_mv |
de Battista, Julieta Laura; Ira y acedia: dos caras de la mortificación en las psicosis; Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”. Servicio de Docencia e Investigación; Estrategias; 3; 5-2015; 40-43 2346-8696 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Estrategias/article/view/2100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”. Servicio de Docencia e Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”. Servicio de Docencia e Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269037697957888 |
score |
13.13397 |