Yo te avisé
- Autores
- Arigós, María Isabel; Torrano, Mabel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis del capitalismo mundial que inauguró el viernes negro de Wall Street en 1929 se llevó, además de miles de millones de dólares, incontables puestos de trabajo, paralizó el comercio internacional, y con ello se llevó también a los gobiernos de casi todos los países involucrados. La Argentina no fue la excepción: un golpe militar depuso al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de setiembre de 1930. El Peludo fue maltratado y humillado por los golpistas, brazo armado de una clase dominante que nunca aceptó perder todas las elecciones a partir de la ley Sáenz Peña. Esta clase, ahora muy asustada por una crisis sin precedentes, necesita recuperar el gobierno y el poder para minimizar sus pérdidas y hacer pagar a otros sectores sociales el precio del desastre.
Dossier: Memorias del saqueo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
economía internacional
pacto Roca-Runciman
golpe de Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53531
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c3073eba560e7db117cc5408fe7e74a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53531 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Yo te aviséArigós, María IsabelTorrano, MabelPeriodismoComunicacióneconomía internacionalpacto Roca-Runcimangolpe de EstadoLa crisis del capitalismo mundial que inauguró el viernes negro de Wall Street en 1929 se llevó, además de miles de millones de dólares, incontables puestos de trabajo, paralizó el comercio internacional, y con ello se llevó también a los gobiernos de casi todos los países involucrados. La Argentina no fue la excepción: un golpe militar depuso al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de setiembre de 1930. El Peludo fue maltratado y humillado por los golpistas, brazo armado de una clase dominante que nunca aceptó perder todas las elecciones a partir de la ley Sáenz Peña. Esta clase, ahora muy asustada por una crisis sin precedentes, necesita recuperar el gobierno y el poder para minimizar sus pérdidas y hacer pagar a otros sectores sociales el precio del desastre.Dossier: Memorias del saqueoFacultad de Periodismo y Comunicación Social2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:04.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Yo te avisé |
title |
Yo te avisé |
spellingShingle |
Yo te avisé Arigós, María Isabel Periodismo Comunicación economía internacional pacto Roca-Runciman golpe de Estado |
title_short |
Yo te avisé |
title_full |
Yo te avisé |
title_fullStr |
Yo te avisé |
title_full_unstemmed |
Yo te avisé |
title_sort |
Yo te avisé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arigós, María Isabel Torrano, Mabel |
author |
Arigós, María Isabel |
author_facet |
Arigós, María Isabel Torrano, Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Torrano, Mabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación economía internacional pacto Roca-Runciman golpe de Estado |
topic |
Periodismo Comunicación economía internacional pacto Roca-Runciman golpe de Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis del capitalismo mundial que inauguró el viernes negro de Wall Street en 1929 se llevó, además de miles de millones de dólares, incontables puestos de trabajo, paralizó el comercio internacional, y con ello se llevó también a los gobiernos de casi todos los países involucrados. La Argentina no fue la excepción: un golpe militar depuso al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de setiembre de 1930. El Peludo fue maltratado y humillado por los golpistas, brazo armado de una clase dominante que nunca aceptó perder todas las elecciones a partir de la ley Sáenz Peña. Esta clase, ahora muy asustada por una crisis sin precedentes, necesita recuperar el gobierno y el poder para minimizar sus pérdidas y hacer pagar a otros sectores sociales el precio del desastre. Dossier: Memorias del saqueo Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La crisis del capitalismo mundial que inauguró el viernes negro de Wall Street en 1929 se llevó, además de miles de millones de dólares, incontables puestos de trabajo, paralizó el comercio internacional, y con ello se llevó también a los gobiernos de casi todos los países involucrados. La Argentina no fue la excepción: un golpe militar depuso al presidente Hipólito Yrigoyen el 6 de setiembre de 1930. El Peludo fue maltratado y humillado por los golpistas, brazo armado de una clase dominante que nunca aceptó perder todas las elecciones a partir de la ley Sáenz Peña. Esta clase, ahora muy asustada por una crisis sin precedentes, necesita recuperar el gobierno y el poder para minimizar sus pérdidas y hacer pagar a otros sectores sociales el precio del desastre. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53531 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1131 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-31 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615920094281728 |
score |
13.070432 |