Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense

Autores
Barriviera, Natalia Lorena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los términos tierra o territorio comprenden las facetas espirituales del vínculo con los Pueblos Originarios, y es lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que ocupan o utilizan dichos pueblos. Es importante destacar que el alcance de los términos tierra o territorio, exceden la órbita estrictamente patrimonial, ya que permite preservar la identidad cultural y el hábitat. La posesión de la tierra permite preservar la identidad cultural, el lenguaje, los valores, el estilo de vida y el derecho de los pueblos originarios. De allí se desprende la importancia que tiene la tierra y el derecho a ésta, para que perdure la cultura aborigen. La sociedad argentina debe responsabilizarse de la histórica deuda que tiene con los pueblos originarios, cuya cultura ancestral ha negado una y otra vez, transformándolos en víctimas, quitándoles territorios, arrancándoles costumbres, obligándolos a alinearse con las políticas estatales temporales e intereses económicos más fuertes, resistiendo como pudieron a todo tipo de maltratos, sometimientos, despojos y abusos, desconociéndoles sus derechos tanto humanos como colectivos. No es en vano mencionar una frase que resuena constantemente y dice que “la Argentina aún hoy sigue negando a los hijos de la tierra”. Históricamente las comunidades indígenas en nuestro país y en Latinoamérica, se encuentran reclamando el reconocimiento efectivo de sus derechos y de sus tierras.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
pueblos originarios
identidad cultural
posesión de la tierra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64385

id SEDICI_c2f9fe095ea3ca9a298ae1b425027b4e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerenseBarriviera, Natalia LorenaCiencias Jurídicaspueblos originariosidentidad culturalposesión de la tierraLos términos tierra o territorio comprenden las facetas espirituales del vínculo con los Pueblos Originarios, y es lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que ocupan o utilizan dichos pueblos. Es importante destacar que el alcance de los términos tierra o territorio, exceden la órbita estrictamente patrimonial, ya que permite preservar la identidad cultural y el hábitat. La posesión de la tierra permite preservar la identidad cultural, el lenguaje, los valores, el estilo de vida y el derecho de los pueblos originarios. De allí se desprende la importancia que tiene la tierra y el derecho a ésta, para que perdure la cultura aborigen. La sociedad argentina debe responsabilizarse de la histórica deuda que tiene con los pueblos originarios, cuya cultura ancestral ha negado una y otra vez, transformándolos en víctimas, quitándoles territorios, arrancándoles costumbres, obligándolos a alinearse con las políticas estatales temporales e intereses económicos más fuertes, resistiendo como pudieron a todo tipo de maltratos, sometimientos, despojos y abusos, desconociéndoles sus derechos tanto humanos como colectivos. No es en vano mencionar una frase que resuena constantemente y dice que “la Argentina aún hoy sigue negando a los hijos de la tierra”. Históricamente las comunidades indígenas en nuestro país y en Latinoamérica, se encuentran reclamando el reconocimiento efectivo de sus derechos y de sus tierras.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf358-373http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/4252/4076info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:13.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
title Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
spellingShingle Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
Barriviera, Natalia Lorena
Ciencias Jurídicas
pueblos originarios
identidad cultural
posesión de la tierra
title_short Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
title_full Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
title_fullStr Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
title_full_unstemmed Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
title_sort Abordaje legislativo de la propiedad comunitaria de los pueblos originarios en territorio bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Barriviera, Natalia Lorena
author Barriviera, Natalia Lorena
author_facet Barriviera, Natalia Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
pueblos originarios
identidad cultural
posesión de la tierra
topic Ciencias Jurídicas
pueblos originarios
identidad cultural
posesión de la tierra
dc.description.none.fl_txt_mv Los términos tierra o territorio comprenden las facetas espirituales del vínculo con los Pueblos Originarios, y es lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que ocupan o utilizan dichos pueblos. Es importante destacar que el alcance de los términos tierra o territorio, exceden la órbita estrictamente patrimonial, ya que permite preservar la identidad cultural y el hábitat. La posesión de la tierra permite preservar la identidad cultural, el lenguaje, los valores, el estilo de vida y el derecho de los pueblos originarios. De allí se desprende la importancia que tiene la tierra y el derecho a ésta, para que perdure la cultura aborigen. La sociedad argentina debe responsabilizarse de la histórica deuda que tiene con los pueblos originarios, cuya cultura ancestral ha negado una y otra vez, transformándolos en víctimas, quitándoles territorios, arrancándoles costumbres, obligándolos a alinearse con las políticas estatales temporales e intereses económicos más fuertes, resistiendo como pudieron a todo tipo de maltratos, sometimientos, despojos y abusos, desconociéndoles sus derechos tanto humanos como colectivos. No es en vano mencionar una frase que resuena constantemente y dice que “la Argentina aún hoy sigue negando a los hijos de la tierra”. Históricamente las comunidades indígenas en nuestro país y en Latinoamérica, se encuentran reclamando el reconocimiento efectivo de sus derechos y de sus tierras.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Los términos tierra o territorio comprenden las facetas espirituales del vínculo con los Pueblos Originarios, y es lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que ocupan o utilizan dichos pueblos. Es importante destacar que el alcance de los términos tierra o territorio, exceden la órbita estrictamente patrimonial, ya que permite preservar la identidad cultural y el hábitat. La posesión de la tierra permite preservar la identidad cultural, el lenguaje, los valores, el estilo de vida y el derecho de los pueblos originarios. De allí se desprende la importancia que tiene la tierra y el derecho a ésta, para que perdure la cultura aborigen. La sociedad argentina debe responsabilizarse de la histórica deuda que tiene con los pueblos originarios, cuya cultura ancestral ha negado una y otra vez, transformándolos en víctimas, quitándoles territorios, arrancándoles costumbres, obligándolos a alinearse con las políticas estatales temporales e intereses económicos más fuertes, resistiendo como pudieron a todo tipo de maltratos, sometimientos, despojos y abusos, desconociéndoles sus derechos tanto humanos como colectivos. No es en vano mencionar una frase que resuena constantemente y dice que “la Argentina aún hoy sigue negando a los hijos de la tierra”. Históricamente las comunidades indígenas en nuestro país y en Latinoamérica, se encuentran reclamando el reconocimiento efectivo de sus derechos y de sus tierras.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/4252/4076
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1678
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
358-373
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260279038050304
score 13.13397