Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios

Autores
Romero, Pablo; Fiora, Jorge; Carril, Cristian; Bove, Italo; Gil, Salvador
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio se investiga el potencial de ahorro energético en el acondicionamiento térmico de viviendas y edificios mediante el uso eficiente de termostatos para calefacción y refrigeración. Se compara el comportamiento de calefactores convencionales, que funcionan a gas o resistencias eléctricas, con acondicionadores de aire frío/calor (bombas de calor), evaluando los Coeficientes de Performance de equipos disponibles en el mercado argentino. Se concluye que una reducción de 2 °C en la regulación de los termostatos en invierno puede reducir el consumo de calefacción en cerca del 30 %, siendo esta reducción aún más significativa en el caso de las bombas de calor durante el invierno. Por otro lado, durante el verano, un aumento de solo ' °C en la regulación del termostato puede contribuir a una reducción de aproximadamente el 33 % en el consumo. Además, se muestra que las viviendas equipadas con bombas de calor presentan un consumo de calefacción considerablemente menor en comparación con aquellas que utilizan sistemas a gas natural, con una diferencia de hasta 7 veces en el consumo por metro cuadrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y posiblemente en toda la región centro norte del cono sur.
This study explores the potential for energy savings in the thermal conditioning of homes and buildings through efficient thermostat use for both heating and cooling. It compares the performance of conventional heaters with hot/cold air conditioners (heat pumps), assessing the performance coefficients of equipment available in the Argentine market. The findings show that reducing the thermostat setting by 2°C in winter can lower heating consumption by about 30%, with even greater savings for heat pumps. Similarly, raising the thermostat by just 1°C in summer can reduce cooling consumption by around 33%. Additionally, homes with heat pumps consume significantly less energy for heating compared to those using natural gas systems, with consumption differences of up to sevenfold per square meter in the Buenos Aires Metropolitan Area and likely throughout the centralnorthern region of the Southern Cone.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
Materia
Arquitectura
Ingeniería
eficiencia energética
acondicionamiento térmico edilicio
bombas de calor
acondicionadores de aire frío/calor
termostato
inverter
energy efficiency
building thermal conditioning
heat pumps
thermostat
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179274

id SEDICI_c2f44410049de75ea6988a1e483d49b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179274
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificiosUse of the thermostat: strategies for energy saving in homes and buildingsRomero, PabloFiora, JorgeCarril, CristianBove, ItaloGil, SalvadorArquitecturaIngenieríaeficiencia energéticaacondicionamiento térmico ediliciobombas de caloracondicionadores de aire frío/calortermostatoinverterenergy efficiencybuilding thermal conditioningheat pumpsthermostatEn este estudio se investiga el potencial de ahorro energético en el acondicionamiento térmico de viviendas y edificios mediante el uso eficiente de termostatos para calefacción y refrigeración. Se compara el comportamiento de calefactores convencionales, que funcionan a gas o resistencias eléctricas, con acondicionadores de aire frío/calor (bombas de calor), evaluando los Coeficientes de Performance de equipos disponibles en el mercado argentino. Se concluye que una reducción de 2 °C en la regulación de los termostatos en invierno puede reducir el consumo de calefacción en cerca del 30 %, siendo esta reducción aún más significativa en el caso de las bombas de calor durante el invierno. Por otro lado, durante el verano, un aumento de solo ' °C en la regulación del termostato puede contribuir a una reducción de aproximadamente el 33 % en el consumo. Además, se muestra que las viviendas equipadas con bombas de calor presentan un consumo de calefacción considerablemente menor en comparación con aquellas que utilizan sistemas a gas natural, con una diferencia de hasta 7 veces en el consumo por metro cuadrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y posiblemente en toda la región centro norte del cono sur.This study explores the potential for energy savings in the thermal conditioning of homes and buildings through efficient thermostat use for both heating and cooling. It compares the performance of conventional heaters with hot/cold air conditioners (heat pumps), assessing the performance coefficients of equipment available in the Argentine market. The findings show that reducing the thermostat setting by 2°C in winter can lower heating consumption by about 30%, with even greater savings for heat pumps. Similarly, raising the thermostat by just 1°C in summer can reduce cooling consumption by around 33%. Additionally, homes with heat pumps consume significantly less energy for heating compared to those using natural gas systems, with consumption differences of up to sevenfold per square meter in the Buenos Aires Metropolitan Area and likely throughout the centralnorthern region of the Southern Cone.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente2025-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf184-197http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4881info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:26.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
Use of the thermostat: strategies for energy saving in homes and buildings
title Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
spellingShingle Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
Romero, Pablo
Arquitectura
Ingeniería
eficiencia energética
acondicionamiento térmico edilicio
bombas de calor
acondicionadores de aire frío/calor
termostato
inverter
energy efficiency
building thermal conditioning
heat pumps
thermostat
title_short Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
title_full Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
title_fullStr Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
title_full_unstemmed Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
title_sort Uso del termostato: estrategias para el ahorro energético en viviendas y edificios
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Pablo
Fiora, Jorge
Carril, Cristian
Bove, Italo
Gil, Salvador
author Romero, Pablo
author_facet Romero, Pablo
Fiora, Jorge
Carril, Cristian
Bove, Italo
Gil, Salvador
author_role author
author2 Fiora, Jorge
Carril, Cristian
Bove, Italo
Gil, Salvador
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería
eficiencia energética
acondicionamiento térmico edilicio
bombas de calor
acondicionadores de aire frío/calor
termostato
inverter
energy efficiency
building thermal conditioning
heat pumps
thermostat
topic Arquitectura
Ingeniería
eficiencia energética
acondicionamiento térmico edilicio
bombas de calor
acondicionadores de aire frío/calor
termostato
inverter
energy efficiency
building thermal conditioning
heat pumps
thermostat
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio se investiga el potencial de ahorro energético en el acondicionamiento térmico de viviendas y edificios mediante el uso eficiente de termostatos para calefacción y refrigeración. Se compara el comportamiento de calefactores convencionales, que funcionan a gas o resistencias eléctricas, con acondicionadores de aire frío/calor (bombas de calor), evaluando los Coeficientes de Performance de equipos disponibles en el mercado argentino. Se concluye que una reducción de 2 °C en la regulación de los termostatos en invierno puede reducir el consumo de calefacción en cerca del 30 %, siendo esta reducción aún más significativa en el caso de las bombas de calor durante el invierno. Por otro lado, durante el verano, un aumento de solo ' °C en la regulación del termostato puede contribuir a una reducción de aproximadamente el 33 % en el consumo. Además, se muestra que las viviendas equipadas con bombas de calor presentan un consumo de calefacción considerablemente menor en comparación con aquellas que utilizan sistemas a gas natural, con una diferencia de hasta 7 veces en el consumo por metro cuadrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y posiblemente en toda la región centro norte del cono sur.
This study explores the potential for energy savings in the thermal conditioning of homes and buildings through efficient thermostat use for both heating and cooling. It compares the performance of conventional heaters with hot/cold air conditioners (heat pumps), assessing the performance coefficients of equipment available in the Argentine market. The findings show that reducing the thermostat setting by 2°C in winter can lower heating consumption by about 30%, with even greater savings for heat pumps. Similarly, raising the thermostat by just 1°C in summer can reduce cooling consumption by around 33%. Additionally, homes with heat pumps consume significantly less energy for heating compared to those using natural gas systems, with consumption differences of up to sevenfold per square meter in the Buenos Aires Metropolitan Area and likely throughout the centralnorthern region of the Southern Cone.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente
description En este estudio se investiga el potencial de ahorro energético en el acondicionamiento térmico de viviendas y edificios mediante el uso eficiente de termostatos para calefacción y refrigeración. Se compara el comportamiento de calefactores convencionales, que funcionan a gas o resistencias eléctricas, con acondicionadores de aire frío/calor (bombas de calor), evaluando los Coeficientes de Performance de equipos disponibles en el mercado argentino. Se concluye que una reducción de 2 °C en la regulación de los termostatos en invierno puede reducir el consumo de calefacción en cerca del 30 %, siendo esta reducción aún más significativa en el caso de las bombas de calor durante el invierno. Por otro lado, durante el verano, un aumento de solo ' °C en la regulación del termostato puede contribuir a una reducción de aproximadamente el 33 % en el consumo. Además, se muestra que las viviendas equipadas con bombas de calor presentan un consumo de calefacción considerablemente menor en comparación con aquellas que utilizan sistemas a gas natural, con una diferencia de hasta 7 veces en el consumo por metro cuadrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires y posiblemente en toda la región centro norte del cono sur.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179274
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/4881
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1433
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
184-197
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064417056227328
score 13.22299