RF MEMS: conceptos, evolución y mercado

Autores
Quijano, Antonio Adrián; Ocampo, Jesús Matías Filomeno; Rapallini, José Antonio; Osio, Jorge Rafael; Aróztegui, Walter J.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una consecuencia fundamental de las Microtecnologías es el desarrollo de los sistemas microelectromecánicos (MEMS) y su aplicación a radiofrecuencias y microondas, que ha determinado la introducción de los denominados RF MEMS. Se realiza en este artículo una descripción general de esta tecnología y de sus posibilidades de generar componentes pasivos con prestaciones superiores, que pueden llegar a tener un profundo impacto en las comunicaciones inalámbricas. Se hace referencia a los conmutadores, inductores, capacitores y resonadores, a sus aplicaciones para obtener desplazadores de fase, filtros, líneas de transmisión, osciladores y antenas con la versatilidad y capacidad de reconfiguración que esta tecnología le proporciona. Se muestra el carácter multi-disciplinario de su diseño y aplicaciones, aún en la curva ascendente de su desarrollo y con posibilidades en crecimiento cada vez mayor en el mercado de elementos inalámbricos, esenciales para los dominios del hogar y del espacio, tales como los teléfonos celulares y otros sistemas de comunicaciones.
Facultad de Ingeniería
Materia
Electrotecnia
Ingeniería
Telecomunicaciones
microsistemas; RF-MEMs; componentes
microelectrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17753

id SEDICI_c2b98e92573cc81c6b66718f81eed848
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling RF MEMS: conceptos, evolución y mercadoQuijano, Antonio AdriánOcampo, Jesús Matías FilomenoRapallini, José AntonioOsio, Jorge RafaelAróztegui, Walter J.ElectrotecniaIngenieríaTelecomunicacionesmicrosistemas; RF-MEMs; componentesmicroelectrónicaUna consecuencia fundamental de las Microtecnologías es el desarrollo de los sistemas microelectromecánicos (MEMS) y su aplicación a radiofrecuencias y microondas, que ha determinado la introducción de los denominados RF MEMS. Se realiza en este artículo una descripción general de esta tecnología y de sus posibilidades de generar componentes pasivos con prestaciones superiores, que pueden llegar a tener un profundo impacto en las comunicaciones inalámbricas. Se hace referencia a los conmutadores, inductores, capacitores y resonadores, a sus aplicaciones para obtener desplazadores de fase, filtros, líneas de transmisión, osciladores y antenas con la versatilidad y capacidad de reconfiguración que esta tecnología le proporciona. Se muestra el carácter multi-disciplinario de su diseño y aplicaciones, aún en la curva ascendente de su desarrollo y con posibilidades en crecimiento cada vez mayor en el mercado de elementos inalámbricos, esenciales para los dominios del hogar y del espacio, tales como los teléfonos celulares y otros sistemas de comunicaciones.Facultad de Ingeniería2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/ie11.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:15.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
title RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
spellingShingle RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
Quijano, Antonio Adrián
Electrotecnia
Ingeniería
Telecomunicaciones
microsistemas; RF-MEMs; componentes
microelectrónica
title_short RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
title_full RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
title_fullStr RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
title_full_unstemmed RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
title_sort RF MEMS: conceptos, evolución y mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Quijano, Antonio Adrián
Ocampo, Jesús Matías Filomeno
Rapallini, José Antonio
Osio, Jorge Rafael
Aróztegui, Walter J.
author Quijano, Antonio Adrián
author_facet Quijano, Antonio Adrián
Ocampo, Jesús Matías Filomeno
Rapallini, José Antonio
Osio, Jorge Rafael
Aróztegui, Walter J.
author_role author
author2 Ocampo, Jesús Matías Filomeno
Rapallini, José Antonio
Osio, Jorge Rafael
Aróztegui, Walter J.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Electrotecnia
Ingeniería
Telecomunicaciones
microsistemas; RF-MEMs; componentes
microelectrónica
topic Electrotecnia
Ingeniería
Telecomunicaciones
microsistemas; RF-MEMs; componentes
microelectrónica
dc.description.none.fl_txt_mv Una consecuencia fundamental de las Microtecnologías es el desarrollo de los sistemas microelectromecánicos (MEMS) y su aplicación a radiofrecuencias y microondas, que ha determinado la introducción de los denominados RF MEMS. Se realiza en este artículo una descripción general de esta tecnología y de sus posibilidades de generar componentes pasivos con prestaciones superiores, que pueden llegar a tener un profundo impacto en las comunicaciones inalámbricas. Se hace referencia a los conmutadores, inductores, capacitores y resonadores, a sus aplicaciones para obtener desplazadores de fase, filtros, líneas de transmisión, osciladores y antenas con la versatilidad y capacidad de reconfiguración que esta tecnología le proporciona. Se muestra el carácter multi-disciplinario de su diseño y aplicaciones, aún en la curva ascendente de su desarrollo y con posibilidades en crecimiento cada vez mayor en el mercado de elementos inalámbricos, esenciales para los dominios del hogar y del espacio, tales como los teléfonos celulares y otros sistemas de comunicaciones.
Facultad de Ingeniería
description Una consecuencia fundamental de las Microtecnologías es el desarrollo de los sistemas microelectromecánicos (MEMS) y su aplicación a radiofrecuencias y microondas, que ha determinado la introducción de los denominados RF MEMS. Se realiza en este artículo una descripción general de esta tecnología y de sus posibilidades de generar componentes pasivos con prestaciones superiores, que pueden llegar a tener un profundo impacto en las comunicaciones inalámbricas. Se hace referencia a los conmutadores, inductores, capacitores y resonadores, a sus aplicaciones para obtener desplazadores de fase, filtros, líneas de transmisión, osciladores y antenas con la versatilidad y capacidad de reconfiguración que esta tecnología le proporciona. Se muestra el carácter multi-disciplinario de su diseño y aplicaciones, aún en la curva ascendente de su desarrollo y con posibilidades en crecimiento cada vez mayor en el mercado de elementos inalámbricos, esenciales para los dominios del hogar y del espacio, tales como los teléfonos celulares y otros sistemas de comunicaciones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/ie11.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260095020302336
score 13.13397