La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat

Autores
Río, Juan Pablo del
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objetivo explorar las relaciones entre hábitat popular y ciudad a efectos de aportar algunos elementos teóricos para el estudio de las políticas públicas de hábitat. Para ello se realiza un análisis bibliográfico de los debates clásicos del problema de la vivienda, la cuestión urbana y las teorías de la ciudad latinoamericana, a partir del cual se postula que las contradicciones inherentes en acceso al espacio urbano no son ajenas a la tensión capital-trabajo. En paralelo se afirma que, en el contexto latinoamericano, el estudio de la dinámica de los mercados de suelo ha sido relegado como variable explicativa de este problema. Además, se considera necesario de-construir el discurso «viviendista» o sectorial, que aun forma parte de la ideología dominante de la política habitacional argentina. Y se sostiene que la noción de localización es una clave de lectura importante para interpelar las políticas de hábitat. Finalmente, arribamos a la conclusión que una de las prioridades de la política en relación a la cuestión del hábitat debería ser la regulación de los mercados inmobiliarios y el castigo a la especulación urbana.
This article aims to explore the inter-relations between habitat and city in order to provide some theoretical insights for the study of habitat-related public policies. For that reason a review of the literature on the classical debates is carried out regarding the problem of housing, urban issues, and theories of the Latin American city, after which it is postulated that the contradictions inherent to the access to urban space are not alien to the capital-labor tension. It is stated that in the Latin American context, the study of the dynamics of land markets has been neglected as an explanatory variable of this problem. In addition, it is necessary to deconstruct the «viviendista» or sectorial discourse, part of the dominant ideology of housing policy. It is also argued that the notion of localization is an important perspective to assess habitat policies. Finally, we arrive at the conclusion that one of the main priorities of the policy in relation to the issue of habitat should be the real estate market regulation and the punishment of urban speculation.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
política de la vivienda
ciudad latinoamericana
mercado del suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47580

id SEDICI_c2907da5db875368c999fb205edcab66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitatSocial housing and the urban matter. Thoughts on the analysis of housing policiesRío, Juan Pablo delArquitecturaUrbanismopolítica de la viviendaciudad latinoamericanamercado del sueloEste artículo tiene por objetivo explorar las relaciones entre hábitat popular y ciudad a efectos de aportar algunos elementos teóricos para el estudio de las políticas públicas de hábitat. Para ello se realiza un análisis bibliográfico de los debates clásicos del problema de la vivienda, la cuestión urbana y las teorías de la ciudad latinoamericana, a partir del cual se postula que las contradicciones inherentes en acceso al espacio urbano no son ajenas a la tensión capital-trabajo. En paralelo se afirma que, en el contexto latinoamericano, el estudio de la dinámica de los mercados de suelo ha sido relegado como variable explicativa de este problema. Además, se considera necesario de-construir el discurso «viviendista» o sectorial, que aun forma parte de la ideología dominante de la política habitacional argentina. Y se sostiene que la noción de localización es una clave de lectura importante para interpelar las políticas de hábitat. Finalmente, arribamos a la conclusión que una de las prioridades de la política en relación a la cuestión del hábitat debería ser la regulación de los mercados inmobiliarios y el castigo a la especulación urbana.This article aims to explore the inter-relations between habitat and city in order to provide some theoretical insights for the study of habitat-related public policies. For that reason a review of the literature on the classical debates is carried out regarding the problem of housing, urban issues, and theories of the Latin American city, after which it is postulated that the contradictions inherent to the access to urban space are not alien to the capital-labor tension. It is stated that in the Latin American context, the study of the dynamics of land markets has been neglected as an explanatory variable of this problem. In addition, it is necessary to deconstruct the «viviendista» or sectorial discourse, part of the dominant ideology of housing policy. It is also argued that the notion of localization is an important perspective to assess habitat policies. Finally, we arrive at the conclusion that one of the main priorities of the policy in relation to the issue of habitat should be the real estate market regulation and the punishment of urban speculation.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf76-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/2247/pdfsinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:32.069SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
Social housing and the urban matter. Thoughts on the analysis of housing policies
title La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
spellingShingle La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
Río, Juan Pablo del
Arquitectura
Urbanismo
política de la vivienda
ciudad latinoamericana
mercado del suelo
title_short La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
title_full La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
title_fullStr La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
title_full_unstemmed La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
title_sort La vivienda social y la cuestión urbana : Consideraciones teóricas para el análisis de las políticas de hábitat
dc.creator.none.fl_str_mv Río, Juan Pablo del
author Río, Juan Pablo del
author_facet Río, Juan Pablo del
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
política de la vivienda
ciudad latinoamericana
mercado del suelo
topic Arquitectura
Urbanismo
política de la vivienda
ciudad latinoamericana
mercado del suelo
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objetivo explorar las relaciones entre hábitat popular y ciudad a efectos de aportar algunos elementos teóricos para el estudio de las políticas públicas de hábitat. Para ello se realiza un análisis bibliográfico de los debates clásicos del problema de la vivienda, la cuestión urbana y las teorías de la ciudad latinoamericana, a partir del cual se postula que las contradicciones inherentes en acceso al espacio urbano no son ajenas a la tensión capital-trabajo. En paralelo se afirma que, en el contexto latinoamericano, el estudio de la dinámica de los mercados de suelo ha sido relegado como variable explicativa de este problema. Además, se considera necesario de-construir el discurso «viviendista» o sectorial, que aun forma parte de la ideología dominante de la política habitacional argentina. Y se sostiene que la noción de localización es una clave de lectura importante para interpelar las políticas de hábitat. Finalmente, arribamos a la conclusión que una de las prioridades de la política en relación a la cuestión del hábitat debería ser la regulación de los mercados inmobiliarios y el castigo a la especulación urbana.
This article aims to explore the inter-relations between habitat and city in order to provide some theoretical insights for the study of habitat-related public policies. For that reason a review of the literature on the classical debates is carried out regarding the problem of housing, urban issues, and theories of the Latin American city, after which it is postulated that the contradictions inherent to the access to urban space are not alien to the capital-labor tension. It is stated that in the Latin American context, the study of the dynamics of land markets has been neglected as an explanatory variable of this problem. In addition, it is necessary to deconstruct the «viviendista» or sectorial discourse, part of the dominant ideology of housing policy. It is also argued that the notion of localization is an important perspective to assess habitat policies. Finally, we arrive at the conclusion that one of the main priorities of the policy in relation to the issue of habitat should be the real estate market regulation and the punishment of urban speculation.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este artículo tiene por objetivo explorar las relaciones entre hábitat popular y ciudad a efectos de aportar algunos elementos teóricos para el estudio de las políticas públicas de hábitat. Para ello se realiza un análisis bibliográfico de los debates clásicos del problema de la vivienda, la cuestión urbana y las teorías de la ciudad latinoamericana, a partir del cual se postula que las contradicciones inherentes en acceso al espacio urbano no son ajenas a la tensión capital-trabajo. En paralelo se afirma que, en el contexto latinoamericano, el estudio de la dinámica de los mercados de suelo ha sido relegado como variable explicativa de este problema. Además, se considera necesario de-construir el discurso «viviendista» o sectorial, que aun forma parte de la ideología dominante de la política habitacional argentina. Y se sostiene que la noción de localización es una clave de lectura importante para interpelar las políticas de hábitat. Finalmente, arribamos a la conclusión que una de las prioridades de la política en relación a la cuestión del hábitat debería ser la regulación de los mercados inmobiliarios y el castigo a la especulación urbana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/2247/pdfs
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
76-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782956439339008
score 12.982451