Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas
- Autores
- Mainella, Viviana Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Merlo, Diego Adrián
- Descripción
- El empleo de los implantes dentales constituye uno de los mejores procedimientos rehabilitadores quirúrgicos protésicos en Odontología. La rehabilitación a través de implantes dentales, es una de las alternativas más utilizadas en la actualidad, ya que permite devolver al maxilar disfuncionado la correcta funcionalidad dentro del sistema estomatognático. Un implante dental es un dispositivo realizado de un material biológicamente compatible con los tejidos duros y blandos; forma parte de una unidad protésica que sustituye el diente por completo y se compone de un pilar protésico y la corona. El implante estimula el hueso y mantiene sus dimensiones de manera similar como lo realizan los dientes sanos; por lo tanto las características faciales no se ven comprometidas por la falta de soporte óseo. Los implantes inmediatos son insertados en el mismo acto quirúrgico que se realiza la extracción del diente a sustituir, su principal indicación es en aquellas piezas dentarias que no presentan posibilidad de tratamiento por su patología existente. Entre sus ventajas respecto a los implantes diferidos, se encuentra la menor reabsorción ósea que se produce en el alvéolo post extracción, además se acorta el tiempo del tratamiento rehabilitador y se evita una segunda cirugía de implantación. Los requisitos quirúrgicos incluyen una exodoncia con el menor trauma posible, respetando las paredes alveolares y un curetaje alveolar minucioso que elimine todo el tejido patológico.
Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Exodoncia Atraumática
Implantología Inmediata
Disfunciones Tisulares
Rehabilitación Oral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157456
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c283a87ce9cc5b8de32f1ed1c45ecbdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157456 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severasMainella, Viviana CarolinaOdontologíaExodoncia AtraumáticaImplantología InmediataDisfunciones TisularesRehabilitación OralEl empleo de los implantes dentales constituye uno de los mejores procedimientos rehabilitadores quirúrgicos protésicos en Odontología. La rehabilitación a través de implantes dentales, es una de las alternativas más utilizadas en la actualidad, ya que permite devolver al maxilar disfuncionado la correcta funcionalidad dentro del sistema estomatognático. Un implante dental es un dispositivo realizado de un material biológicamente compatible con los tejidos duros y blandos; forma parte de una unidad protésica que sustituye el diente por completo y se compone de un pilar protésico y la corona. El implante estimula el hueso y mantiene sus dimensiones de manera similar como lo realizan los dientes sanos; por lo tanto las características faciales no se ven comprometidas por la falta de soporte óseo. Los implantes inmediatos son insertados en el mismo acto quirúrgico que se realiza la extracción del diente a sustituir, su principal indicación es en aquellas piezas dentarias que no presentan posibilidad de tratamiento por su patología existente. Entre sus ventajas respecto a los implantes diferidos, se encuentra la menor reabsorción ósea que se produce en el alvéolo post extracción, además se acorta el tiempo del tratamiento rehabilitador y se evita una segunda cirugía de implantación. Los requisitos quirúrgicos incluyen una exodoncia con el menor trauma posible, respetando las paredes alveolares y un curetaje alveolar minucioso que elimine todo el tejido patológico.Especialista en Prótesis DentobucomaxilarUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaMerlo, Diego Adrián2023-03-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157456spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:43:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:43:47.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
title |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
spellingShingle |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas Mainella, Viviana Carolina Odontología Exodoncia Atraumática Implantología Inmediata Disfunciones Tisulares Rehabilitación Oral |
title_short |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
title_full |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
title_fullStr |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
title_full_unstemmed |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
title_sort |
Exodoncia atraumática e implantología inmediata para evitar lesiones tisulares severas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mainella, Viviana Carolina |
author |
Mainella, Viviana Carolina |
author_facet |
Mainella, Viviana Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merlo, Diego Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Exodoncia Atraumática Implantología Inmediata Disfunciones Tisulares Rehabilitación Oral |
topic |
Odontología Exodoncia Atraumática Implantología Inmediata Disfunciones Tisulares Rehabilitación Oral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El empleo de los implantes dentales constituye uno de los mejores procedimientos rehabilitadores quirúrgicos protésicos en Odontología. La rehabilitación a través de implantes dentales, es una de las alternativas más utilizadas en la actualidad, ya que permite devolver al maxilar disfuncionado la correcta funcionalidad dentro del sistema estomatognático. Un implante dental es un dispositivo realizado de un material biológicamente compatible con los tejidos duros y blandos; forma parte de una unidad protésica que sustituye el diente por completo y se compone de un pilar protésico y la corona. El implante estimula el hueso y mantiene sus dimensiones de manera similar como lo realizan los dientes sanos; por lo tanto las características faciales no se ven comprometidas por la falta de soporte óseo. Los implantes inmediatos son insertados en el mismo acto quirúrgico que se realiza la extracción del diente a sustituir, su principal indicación es en aquellas piezas dentarias que no presentan posibilidad de tratamiento por su patología existente. Entre sus ventajas respecto a los implantes diferidos, se encuentra la menor reabsorción ósea que se produce en el alvéolo post extracción, además se acorta el tiempo del tratamiento rehabilitador y se evita una segunda cirugía de implantación. Los requisitos quirúrgicos incluyen una exodoncia con el menor trauma posible, respetando las paredes alveolares y un curetaje alveolar minucioso que elimine todo el tejido patológico. Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
El empleo de los implantes dentales constituye uno de los mejores procedimientos rehabilitadores quirúrgicos protésicos en Odontología. La rehabilitación a través de implantes dentales, es una de las alternativas más utilizadas en la actualidad, ya que permite devolver al maxilar disfuncionado la correcta funcionalidad dentro del sistema estomatognático. Un implante dental es un dispositivo realizado de un material biológicamente compatible con los tejidos duros y blandos; forma parte de una unidad protésica que sustituye el diente por completo y se compone de un pilar protésico y la corona. El implante estimula el hueso y mantiene sus dimensiones de manera similar como lo realizan los dientes sanos; por lo tanto las características faciales no se ven comprometidas por la falta de soporte óseo. Los implantes inmediatos son insertados en el mismo acto quirúrgico que se realiza la extracción del diente a sustituir, su principal indicación es en aquellas piezas dentarias que no presentan posibilidad de tratamiento por su patología existente. Entre sus ventajas respecto a los implantes diferidos, se encuentra la menor reabsorción ósea que se produce en el alvéolo post extracción, además se acorta el tiempo del tratamiento rehabilitador y se evita una segunda cirugía de implantación. Los requisitos quirúrgicos incluyen una exodoncia con el menor trauma posible, respetando las paredes alveolares y un curetaje alveolar minucioso que elimine todo el tejido patológico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157456 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904648045821952 |
score |
12.993085 |